En los últimos compases de 2019 vio la luz Paraísos Color Negro de Simulacro. El segundo larga duración de la formación punk de Barcelona nos pareció uno de los mejores álbumes del año pasado y por ello nos pusimos en contacto para realizar una entrevista a través de correo electrónico. Nos dijeron que no son «demasiado de hacer entrevistas«, pero Noel (voz y guitarra rítmica) y Toni (batería) han respondido a nuestro cuestionario y aquí tenéis el resultado.

En primer lugar, presentar a la banda y quién/es va/van a contestar a esta entrevista
Simulacro somos una banda de punk rock de Barcelona, nos formamos a finales de 2015. A los pocos meses grabamos una maqueta y comenzamos a dar bolos y movernos por ahí; el mismo año sacamos nuestro primer disco que se titulaba como el nombre de la banda, nos liamos a presentarlo donde nos llamaron y pudimos y recientemente acabamos de sacar nuestro segundo Lp, Paraísos color negro…
¿En qué otros grupos habéis estado tocando anteriormente?¿En la actualidad estáis en otra banda además de en Simulacro?
Venimos de bandas que hoy en día no están activas o nos juntamos cada x años por alguna causa concreta como: Karton de Vino, Elektroduendes, Displague, Hijxs taradxs, Kako, Desierto, Instinto, Infäme… Otras tantas que sí que lo están y que compaginamos con Simulacro como: Totälickers, Knur, Eskupe, … Y algunos proyectos más que están empezando y que aún se les está dando forma.
¿En qué formatos ha sido editado Paraísos Color Negro y qué sello/s ha/han participado en la edición del disco?
Paraísos color negro… Por lo pronto sale en formato vinilo y Cd. En la edición del vinilo participan varios sellos de la escena punk de Catalunya como son El Lokal, Grita o muere, Kremon Records, Broca Records y Sarna Social. También contamos con varios sellos de Europa como son Emergency Records, desde la Republica Checa; Warsaw Punk, desde Polonia; y Zone Alternative, desde Francia.
En la edición en formato Cd participa desde Barcelona El Lokal y, desde Lleida, Toxiko Records y Sarna Social.
¿Qué habéis querido hacer diferente entre el primer disco y éste Paraísos Color Negro?
Creemos que hemos intentado seguir la misma linea que nuestro primer disco, punk rock a medio tiempo con guitarras épicas… Eso sí, cuidando más los coros y con algún arreglo que otro en las guitarras…El primer disco quedo bastante atropellado (risas). Han pasado ya tres años desde aquella grabación, unos cuantos ensayos y directos y suponemos que esa pequeña evolución como banda, si es que existe jajajaj… Se verá reflejada.
Leyendo la letra de “Incorregible” tengo la sensación que está ‘dedicada’ o basada en una persona cercana, ¿me equivoco?
No vas mal encaminado, con esta canción pretendemos realizar nuestro pequeño homenaje a un corazón grande e indomable que hoy ya no se encuentra entre nosotrxs, pero en cambio siempre estará presente.
En “Seremos el caos”, habláis de “sistema colapsado por la codicia”, “no habrá suficientes mazmorras para rebeldes amotinadas” o “se normaliza la desigualdad nos hacéis vivir en una farsa”, sin embargo, ¿no creéis que la mayoría de las personas no son conscientes de esta “farsa” en la que vivimos o bien, no quieren serlo?
Es evidente que una gran parte de la población no es consciente de la farsa en la que nos revolcamos, ni de la mierda que nos salpica todo el rato… Mientras esto se siga normalizando y se siga mirando hacia otro lado en las problemáticas que nos atañan y no se quiera ver más haya…
Estamos jodidos. Pero siempre han existido y existirán pequeñas chispas que reavivan las llamas… ¡Seguiremos esperando nuestro momento! o como poco seguiremos siendo el caos para allanar el camino el máximo posible a los que nos sigan…
En “Paraísos negros” creo que habláis sobre inmigración, esos viajes al paraíso occidental que terminan en tragedia, muerte, explotación, persecución,… ¿me equivoco?
La verdad es que cuando escribimos una canción hay veces que no somos muy conscientes de como la peña que la escucha va a pillar la letra y este justo sería uno de los temas con los que nos pasa…
La letra se escribió pensando en lxs paria, en lxs olvidadxs, en lxs rechazadxs…Creemos que muchxs de nosotrxs incluso podríamos dar el perfil, pero también lo puede dar aquellxs que van huyendo de ruinas, en esos viajes al paraíso occidental que terminan de la forma en la que nos cuentas.
En las letras de vuestras canciones hay referencias sociales/políticas, ¿pensáis que el punk/punk rock debe tener siempre un aspecto político-social?
Nos movemos dentro de una contra-cultura político musical, el punk/ punk rock para nosotros, es uno de tantos granitos de arena que puede ayudar a la transformación social, ya sea tocando para ayudar a sacar pasta para cualquier causa que creamos justa o simplemente con que nuestro mensaje de denuncia cale por algún lado.
En el disco ha colaborado Silvia en el tema » Sin dejar de sentir» (que me encanta) y creo que también en los coros de algún tema, ¿hay alguna otra colaboración?
Así es, nuestra compañera Silvia, antigua cantante de Estigiä, banda punk de mediados de los 90 de Zaragoza, nos hecho un cable en los coros y además se compuso la letra del tema “Sin dejar de sentir” y la canta. Nos gusto mucho poder cerrar el disco con este tema, pues creemos que le da un toque de positividad, que de vez en cuando también hace falta. Además de esta colaboración, no habido ninguna más.
Últimamente salen muchos grupos cojonudos desde Catalunya, ¿como véis el estado de la escena en Catalunya, en general, y, sobre todo, en Barcelona?
La escena punk en Barcelona dentro del género musical es muy diversa y no dejan de salir bandas nuevas. Ya sea por quienes ya forman otras, buscando otros sonidos o simplemente por peña que comienza con su primera banda o se reincorpora después de años de letargo. Unas te pueden gustar más, otras menos… Pero hay están, y eso es síntoma de que goza de buena salud…
Tenemos cada año unos cuantos festis como el Tragic Fest, Can’t Keep Us Down, MDA, … Las bandas punks suelen tener presencia en la mayoría de las fiestas de los barrios, como pueden ser en las del Raval, St Andreu, o los Caos a Gracia, a Sants, a Vallcarca… No paran de venir bandas de gira, hay bastantes sellos D.I.Y., que van ayudando a las bandas con las ediciones de sus discos y la distribución, hay mucha gente que no deja de organizar bolos y de crear de alguna manera activismo musical.
En el resto de las provincias de Cataluña también hay bastante movimiento por lo general, por desgracia se han perdido espacios que para nosotros han sido un referente como puede ser el Matadero Punk de Almacelles (Lleida), con él desapareció la Bestioletada contra el Patriarcat, pero se siguen moviendo bastantes historias por la capital, en Tárrega también se realiza el Adictes Fest, que aunque ha tenido un año de parón vuelven con más fuerza si cabe. En Tarragona también suelen moverse historias por Reus, Torredembarra…Por los pueblos de Girona también suelen ir saliendo carteles de conciertos…
También están saliendo más bandas utilizando el catalán principalmente, ¿qué os parece a vosotros? ¿no os habéis planteado hacer alguna canción en catalán?
A nosotros nos parece genial que se hagan temas en cualquier lengua… Seguramente haría más letras en catalán, si yo (Noel) lo hablase mejor jajajaja…Ya en el primer disco tenemos un tema en catalán “Surt foc”.
En el proceso de composición de Paraísos color negro alguna letra en catalán se quedo por el tintero… Pero mira, finalmente en este último no ha salido ninguna y la verdad tampoco habíamos caído, las letras salen y así se quedan…
¿Cuáles son vuestros planes para 2020? Imagino que tocar y tocar, ¿verdad?
Este año con Paraísos color negro bajo el brazo, nos toca salir y presentar el disco a cuantas más ciudades y pueblos mejor, tratar de llegar con nuestras canciones a la peña que le mole lo que hacemos y disfrutarlo ante todo, como siempre hacemos.
¿Conciertos confirmados que se puedan anunciar?
El día 25 de enero presentamos en Barcelona nuestro nuevo disco, que será el pistoletazo de salida de esta nueva temporada, en marzo lo estaremos presentando por tierras de Lleida y a partir de ahí tenemos algunas fechas medio cerradas para los próximos meses, pero aún nada atado del todo.
¿Últimas palabras?
Muchísimas gracias por el interés en la banda y currarte esta pedazo de entrevista, por la buena labor que realizas con el blog, la radio…Dando voz a los sin voz, para que todxs podamos estar informados con detalle de lo que sucede alrededor de la escena punk.
Y para los que no nos conozcan, nos podéis escuchar en Bandcamp y en todas las plataformas digitales: Spotify, Youtube…Seguirnos en las redes sociales de Facebook e Instagram.
Nos vemos en los conciertos, Salud y Punk.
Autor: Charlie Condenado
2 Comentarios Agrega el tuyo