El tridente femenino del UK82

Si en el punk estadounidense durante los primeros años de efervescencia en Nueva York Debbie Harry triunfaba al frente de Blondie, Poison Ivy en The Cramps, Tina Weymouth, tocando la batería de Talking Heads, o Pattie Smith; en UK no fue diferente. 

En esta primera ola de formaciones punk en UK destacaron algunas completamente compuestas por mujeres, como es el caso de The Slits, Mo-Dettes o The Raincoats; otras estuvieron comandadas desde el micro por ellas, como es el caso de Siouxsie Sioux en Siouxsie and the Banshees o Poly Styrene en X Ray Spex; algunas tenían paridad de integrantes, como Au Pairs; y también había otras instrumentistas como Gaye Advert, bajista de The Adverts, a quién se considera como la primera estrella punk femenina del país.

Sin olvidar el trabajo realizado por Eve Libertine y Joy De Vivre con Crass, en cuyo tercer disco únicamente cantan ellas, Penis Envy, de 1981, que tenía un marcado acento feminista en sus letras; o Gee Vaucher, que se encargó de las portadas y artwork de la banda. 

En la segunda generación, el llamado punk UK82, encontramos a auténticas iconos como Louise Wright al bajo de  The Partisans, cuya biografía publicamos hace unos meses; o Lindsay McLennan, hermana de Mackie de Blitz, a las baquetas de Attak

En lo que se refiere a la figura de vocalista, también conviene destacar a Lorraine Carter, de Post Mortem, formación punk procedente de Skegness, Lincolnshire, que estuvo activa durante 1980-1985 . Solo publicó un 7″ además de un par de cassettes, que fueron recopiladas en 2016 por Vómito Punk Records. Están incluidas en la playlist del artículo al igual que Poison Girls, que contó con Vi Subversa.  

Algunas bandas apostaron por un dueto masculino-femenino en la voz. Un ejemplo de ello es Helen Hills, de The Violators. Otra de las mujeres que compartió funciones al micro, en este caso con Gary Buckley, fue Deno, en DIRT (Death Is Reality Today), formación anarcopunk de Londres activa en su primera etapa entre 1980 y 1986; o Caroline Wallis, que alternó en su puesto de cantante con Pete Lyons en la época del primer álbum de Antisect.

Sin embargo, esta segunda generación británica dejó un tridente de bandas con vocalista femenina para el recuerdo: Vice Squad, Action Pact y The Expelled. En este nuevo artículo de Condenado Fanzine me centraré en estas formaciones, así como en el papel de sus vocalistas: Beki Bondage (Rebecca Louise Bond), George Cheex (Alison Charles) y Jo Ball.


Lista sugerida para escuchar el artículo:

Vice Squad [Bristol]

Más allá del foco de Londres, donde muchas veces las bandas se movían entre las sombras del anonimato, una de las escenas punk más efervescente fue la de la ciudad de Bristol, ciudad del sudoeste de Gran Bretaña. The Cortinas, The Pigs, The X-Certs,  The Primates, The Media, The Posers o The Verdict fueron algunos de los nombres que surgieron en la primera oleada. 

La segunda ola iba a aportar bandas muy importante dentro del desarrollo de la escena punk en el Reino Unido. Algunas de ellas fueron Chaos UK, Court Martial, The Undead, Disorder o Lunatic Fringe. Probablemente, la que más repercusión gozó fue Vice Squad, de la que también salieron dos proyectos paralelos: Chaotic Dischord y Sex Aids.

Vice Squad fueron importantes a la hora de ayudar a la difusión y comercialización de las bandas de la zona de Bristol gracias al sello Riot City Records, que nació fruto de la colaboración entre Simon Edwards, dueño de Heartbeat Records, con Dave Bateman y Shane Baldwin tras la aparición de Avon Calling – The Bristol Compilation (1979).

La primera formación de Vice Squad, además de Dave Bateman (guitarra) y Shane Baldwin (batería), también figuraban Mark Hambly (bajo) y Beki Bondage (voz). La introducción de la canción «Nothing» en la recopilación Avon Calling les dio proyección nacional a penas un año después de haber formado el grupo (1978) y tan sólo unos meses más tarde de haber debutado en directo, el 12 de abril de 1979 en la Universidad de Bristol. 

Una foto del  grupo actuando en directo apareció en la revista Sounds, bastante influyente en aquella época como hemos visto en otros artículos; además de contar con el inestimable apoyo de John Peel. El locutor de BBC Radio radió habitualmente «Nothing» en su show radiofónico, lo que contribuyó a aumentar la popularidad de la banda. 

De hecho, Shane Baldwin en el libro Burning Britain de Ian Glasper, comenta los motivos que llevaron a Peel a radiar «Nothing» en lugar de temas de otras bandas más «capacitadas» como The X-Certs, Joe Public o Glaxo Babies. «Hablé con John por primera vez hace unos años, señalando que éramos mucho más «básicos» que las otras bandas, y dijo: «Bueno, lo básico es lo que me gusta». ¡Elegí tomarlo como un cumplido!».

Primeros éxitos

«Las cosas comenzaron a moverse rápidamente después de Avon Calling, eso es cierto, pero también se detuvieron rápidamente. Tocamos con The Damned y The Ruts en el Locarno, obtuvimos algunos seguidores, pero en cuestión de meses, después de un montón de problemas con la audiencia, nos prohibieron la entrada a la mayoría de los locales«, explica Shane a Burning Britain

1980 no fue el mejor año para Vice Squad, en lo que se refiere a número de actuaciones. Los problemas para cerrar fechas redujeron sus actuaciones a seis en todo el año. Además, la oferta de grabación de un single que preveían que les hiciera Simon Edwards, de Hearbeat Records, no terminó de llegar ya que había perdido su contrato de distribución a través de Cherry Red Records

La grabación de su primer single, «Last Rockers«, fue posible gracias a que un amigo de la banda, Bill White, les prestó el dinero necesario sin interés a cambio de su devolución y de aparecer en los créditos de todos los lanzamientos futuros Vice Squad.

Finalmente, Vice Squad y Simon Edwards unieron fuerzas para crear Riot City Records y lanzar «Last Rockers» en 1980, que se convirtió en un éxito al llegar al 7º lugar de la lista Indie de UK, vendiendo más de 20.000 copias y permaneciendo en los charts casi 40 semanas. 

Cuatro meses después, ya en 1981, salió su segundo single, con tres temas, siendo «Resurrection» el que da nombre al lanzamiento. Éste supuso otro éxito para Vice Squad y Riot City tras alcanzar la 4ª plaza en la lista Indie del Reino Unido. Tras ello, gira por el país junto a UK Subs y grabación de la primera de las dos sesiones que realizaron para el programa radiofónico de John Peel. 

EMI y la marcha de Beki Bondage

El éxito del que habían gozado Vice Squad con sus dos primeros singles hacía presagiar que eran carne de cañón para alguna gran compañía de discos, que seguían persiguiendo nuevas bandas punk que incorpora a su catálogo. Ésta fue EMI, la misma que echó a Sex Pistols en cuestión de días.  

«Esperábamos algunas críticas cuando elegimos firmar con EMI, pero para ser sincero, nunca esperamos que fueran tan malas. De alguna manera todavía me desconcierta. Cuando se nos entrevista ahora, siempre es una de las primeras cosas mencionadas, mientras que nunca surge con The (Cockney) Rejects o The (Angelic) Upstarts, que ya estaban en el sello cuando nos unimos. Sin embargo, no me arrepiento, fue una oportunidad para pasar a una esfera totalmente diferente, una experiencia completamente nueva», explica Shane.

«Incluso Simon Edwards, quién estaba comprensiblemente enojado cuando nos fuimos de Riot City, ha admitido que aprovechamos la oportunidad. El hecho es que para la mayoría de las bandas que estaban en desacuerdo con nosotros por firmar con un sello importante, el motivo era puramente académico ya que nadie les ofreció un contrato similar«, finaliza. 

El caso es que el acuerdo entre Vice Squad y EMI, que publicó sus singles y discos a través del su subsello Zonophone, al igual que con Cockney Rejects y Angelic Upstarts, fue bastante beneficioso para ambas partes. 

Los dos discos que grabaron antes de la salida de Beki Bondage entraron en listas. No Cause for Concern , de 1981, alcanzó la posición 32ª, mientras que el segundo, Stand Strong, Stand Proud, de 1982, entro en el top-50 (47º lugar). El single «Out of Reach«, de 1982, traspasó las fronteras de la lista independiente para colarse en la nacional llegando al 68º puesto. 

En 1982, la popularidad de Vice Squad estaba en el punto más alto de toda su carrera. No sólo sus discos y singles funcionaban en las listas y se vendían en las tiendas, también empezaban a tocar fuera de UK. Fechas en la Europa Continental, especialmente en Holanda, más una gira de seis semanas a través de Estados Unidos y Canadá.

Todo iba a cambiar tras el lanzamiento del EP State of the Nation (1982) ya que Beki Bondage anunció su marcha de la banda para iniciar su carrera en solitario, primero como Ligotage y, después, en Beki and The Bombshells

El grupo de Bristol intentó sustituirla con Lia Rumbelow, una joven punk de 20 años de edad, aunque Vice Squad la presentaron como una adolescente de 16, procedente de Clifton. Con ella a la voz grabaron el single «Black Sheep«, editado en 1983 por Anagrama ya que fueron expulsados de EMI

Los motivos de la marcha de Beki Bondage, según ha contado en diversas entrevistas y en el libro Burning Britain de Ian Glasper, se debieron a su falta de química con el resto del grupo. «No me llevé muy bien con el resto de la banda, ya que era una adolescente y ellos eran chicos adolescentes y a esa edad los sexos pueden ser bastante desagradables el uno para el otro». Desde el resto de la banda se acusó a su ex vocalista de tener un acuerdo con EMI para iniciar su carrera en solitario si abandonaba Vice Squad. 

Punk Rock Pin Up

Beki Bondage se convirtió en todo un icono y se consideraba que fue la primera sex symbol que ofreció la escena punk británica. Este papel de pin up ha sido explicado por la vocalista en algunas entrevistas.

«Nunca fui un verdadero símbolo sexual, me veía demasiado rara con mi cabello azul y mis tatuajes, y no era una típica chica «femenina». Los chicos y los periodistas punk pensaron en mí en esos términos probablemente porque no podían pensar en otras adolescentes. Me di cuenta que era una limitación porque algunas personas estaban más interesadas en mi aspecto que en lo que hacía. Hay que recordar que el Rock Roll n ’Roll es sexy y que la música punk se basa en el Rock‘ n ’Roll, por lo que las personas más improbables pueden verse vistos como pin ups porque a la gente le gusta su música«, explicó

Sobre su experiencia como mujer dentro de la industria musical, dominada por hombres, Beki también comentó que «creo que la industria de la música desprecia más a las artistas femeninas de punk y rock que a los hombres. Hemos tenido ingenieros de sonido que me han dicho cosas increíblemente sexistas y he mantenido la boca cerrada con la esperanza de que nos den un buen sonido y luego resulta que el «ingeniero» no podía mezclar una bebida y ni mucho menos una banda. Hay algunos promotores que solo reservan espacio para una banda femenina en los line ups de festivales punk. Reservarán 7 u 8 todas las bandas masculinas y luego pensarán que agregar una mujer, que nunca es la cabeza de cartel, de alguna manera lo hace equilibrado». 

Sobre su experiencia en la industria de la música, Beki también ha declarado que a pesar de estar actualmente en su propio sello, el sexismo es algo que no ha desaparecido. «A veces trataba de comportarme como lo hacían los hombres; usándolos sexualmente, pero no era yo, siendo tan fría y agresiva. Simplemente no es agradable, ¿verdad?». 

Respecto a su relación con la prensa musical en sus inicios, la vocalista de Vice Squad manifestó que «fue más difícil en algunos aspectos, pero podría argumentarse que recibimos más atención de la prensa porque teníamos una cantante femenina en un momento en que las cantantes eran mucho menos habituales que los cantantes masculinos«.

Discografía Vice Squad (primera época)

VICE SQUAD «BLACK SHEEP» 12″ EP
VICE SQUAD «LAST ROCKERS» 7″ EP
VICE SQUAD «LAST ROCKERS» LP
VICE SQUAD «LIVING ON DREAMS» 7″ EP
VICE SQUAD «LIVING ON DREAMS» 12″ EP
VICE SQUAD «OUT OF REACH» 7″ EP
VICE SQUAD «NO CAUSE FOR CONCERN» LP
VICE SQUAD «RESSURECTION» 7″ EP
VICE SQUAD «RICHARD SKINNER SESSIONS» FLEXI
VICE SQUAD «SHOT AWAY» LP
VICE SQUAD «STAND STRONG» 7″ EP
VICE SQUAD «STAND STRONG STAND PROUD» LP
VICE SQUAD «STATE OF THE NATION» 7″ EP
VICE SQUAD «TEENAGE RAMPAGE» 7″ EP
V/A «AVON CALLING» LP
V/A «RIOTOUS ASSEMBLY» LP

Action Pact [Stanwell, Middlesex]

Action Pact se formaron en 1980 por Des ‘Wild Planet‘ Stanley y Kim ‘Dr. Phibes‘ Igoe, que reclutaron a Joe ‘Fungus‘ Fulinger a la batería después de que le escucharon practicar en su garaje. En aquellos primeros compases, el hermano de Kim, John Igoe, les ayudó con la voz y la guitarra durante varios ensayos.

Cuando John fue a dedicar todo su tiempo a su banda principal, Dead Man’s Shadow, empezaron la búsqueda hasta que alguien les informó que había «cierta chica en la escuela que quería cantar en una banda. Entonces dijimos: «Dile que venga». Alison ‘George Cheex’ Charles apareció un día, absolutamente aterrorizada, y procedió a gritar nuestras canciones con gran entusiasmo. ¡La banda ya estaba completa!«, recuerda Des Stanley en las páginas de Burning Britain. Además cambiaron su nombre de Bad Samaritans! por Action Pact.

«Los primeros conciertos  que hicimos en nuestro pub local fueron maravillosamente ruidosos y caóticos. Recuerdo que se hicieron muchos daños por parte de los ‘pogoers’ demasiado entusiastas y, en una ocasión, todo el mosh pit aterrizó en el escenario, destrozando toda nuestra batería y rompiendo el brazo del pobre Joe. Sin embargo, la atmósfera siempre fue genial y de apoyo. Pensamos para nosotros mismos. ‘Esto es divertido, ¡queremos un poco más!«.

Grabado a finales de 1981, The Heathrow Touchdown EP, compartido junto a Dead Man’s Shadow, se llamaba así ya que los componentes de estos grupos vivían «a tiro de piedra» del aeropuerto londinense; llegó a la parte más baja de la lista Independiente de singles, donde estuvo una única semana, pero sirvió como tarjeta de presentación de su personal estilo musical. Con dos temas pegadizos como «London Bouncers» y «All Purpose Action Footwear«, todo un himno a las botas Dr. Martens

«Nunca tuvimos un problema con la gente que no nos tomaba en serio porque Joe y Alison tenían solo 15 o 16 años, Kim y yo teníamos 20. Así que la mitad de la banda estaba en edad escolar … Y, de todos modos, no teníamos que buscar conciertos ya que parecían encontrarnos. Parecía que estábamos demandados por tener una cantante femenina. Éramos un poco diferentes a toda las bandas con voz ronca del momento«.

Al igual que sucedió con Vice Squad, el single llamó la atención de John Peel, que invitó a la banda a hacer una de sus famosas sesiones, emitida el 22 de febrero de 1982. El sello Fall Out contactó con Action Pact, que estaban cerca de firmar con Rondelet, y llegaron a un acuerdo para publicar un nuevo 7″, «Suicide Bag», que vio la luz en aquel verano del ’82. Permaneció tres meses en la lista Indie, llegando a alcanzar el 6º lugar. 

«Estaba muy decepcionado con el sencillo Suicide Bag. Aparecimos en el estudio con lo que creíamos que eran nuestras canciones más potentes en ese momento, solo para ser recibidos por un productor que nos malinterpretó por completo. ¡Neil pasó doce horas tratando de hacernos sonar como Haircut 100! Salimos del estudio sintiéndonos desinflados y desilusionados. Al final lo sacamos con capas de overdubs de guitarra para tratar de salvar la grabación, pero, al menos para mis oídos, solo camufla el lío que había debajo«, explicó Kim.

Tras el single, otra sesión para John Peel, conciertos con The Outcasts y The Urban Dogs, pero también la marcha de su baterista, Joe Fungus. Finalmente, su reemplazo fue Chris ‘Grimly Fiendish‘ Lee.

El segundo EP de la banda para Fall Out, «People«, dejó más satisfecha a la banda. «Además de tener una melodía fuerte y entusiasta, fue, en retrospectiva, muy profética. Toda la generación yuppie codiciosa y egoísta, nacida del Thatcherismo, está concentrada en esa canción. Cuando la escucho ahora, siento que sigue siendo válida«.

A comienzos de 1983 empezó la grabación de su primer LP, titulado Mercury Theatre – On The Air!, editado por Fall Out y con producción de Phil Langham, de The Dark. Al igual que sucedió tras «Suicide Bag«, Action Pact perdieron a otro componente: Kim Igoe. ¿Los motivos? El habitual: desilusión con la deriva de la escena punk británica.

Durante el verano del ’83, en una entrevista concedida a Sounds, Action Pact explicaban que «lo que realmente nos molesta es que la imagen y la forma de vestir parecen ser mucho más importantes para muchos fans del punk que la música en sí«. «Si no te ven bien, si la forma en que te vistes no se corresponde con el tipo de música que tocas, mucha gente tiende a ignorarte o, lo que es peor, a atacarte. No tenemos ninguna ‘imagen’; nos vestimos como queremos, y George no es una de esas cantantes que enseña sus tetas en el escenario. Si ella usara medias de red, y todos vistiésemos de cuero, entonces probablemente tendríamos más gente en nuestros conciertos«.

Temporalmente fue reemplazado por Phil Langham, que también se encargó de la grabación de «London Bouncers (Bully Boy Version)» y, finalmente, Neil Craddock se ocupó del bajo. Con él grabarían el EP Question Of Choice.

1984 iba a ser el último gran año de Action Pact en lo que se refiere a grabaciones. Primero lanzaron un nuevo single, «Yet Another Dole Queue Song» junto a una versión de «Rockaway Beach» de Ramones, en la que Alison hace un dueto vocal con Steve Drewett, de The Newtown Neurotics. De hecho, la relación entre ambas bandas era tan buena que realizaron una pequeña gira europea. 

Tras el tour, Action Pact volvieron al estudio de grabación para registrar las canciones de su segundo LP, Survival Of The Fattest, en el que se incluía la canción «Cocktail Credibility«, que fue su último single. Siguieron en activo durante 1985 y 1986, año en el que finalmente dieron por terminada la carrera de Action Pact.

Discografía Action Pact:

ACTION PACT/DEAD MAN’S SHADOW 7″ EP
ACTION PACT «LONDON BOUNCERS» 7″ EP
ACTION PACT «MERCURY THEATRE ON THE AIR» LP
ACTION PACT «PEOPLE» 7″ EP
ACTION PACT «QUESTION OF CHOICE» 7″ EP
ACTION PACT «SUICIDE BAG» 7″ EP
ACTION PACT «SURVIVAL OF THE FATTEST» LP
ACTION PACT «YET ANOTHER DOLE QUEUE SONG» 7″ EP

The Expelled [Rothwell, Yorkshire]

En la localidad de Rothwell, en la periferia de la ciudad de Leeds, The Expelled se formaron en el verano de 1981, cuando Ricky Fox (bajista) y Craig ‘Macca’ McEvoy añadieron al guitarrista Tim Ramsden y a Jo Ball como vocalista. El incluir a una una vocalista femenina no fue algo casual, ya que Ricky Fox quería ser más original que el resto de las bandas punks del momento en UK y, además, era un gran fan de Vice Squad. Sin embargo, esta decisión iba a resultar una losa pesada para el cuarteto, ya que las comparaciones con Vice Squad fueron constantes a lo largo de su carrera. 

«Ser etiquetados constantemente como los nuevos Vice Squad era bastante molesto en aquel momento. Siempre nos propusimos ser diferentes a los demás y, aunque parecía que un montón de nuevas bandas de punk sonaban iguales entre sí, nosotros teníamos un sonido similar a una sola … pero personas como Garry Bushell nunca dejaban de mencionar a The Expelled sin citar a Vice Squad en la misma frase!«, explica Ricky en las páginas de Burning Britain.

«Para ser sincera, no estaba realmente influenciada por nadie, porque no era un cantante entrenada. De hecho, nunca tuve aspiraciones de ser cantante, fue algo que sucedió. Posteriormente, nunca lo tomé en serio, era demasiado joven e inexperta … ¡aunque me sentía madura en aquel entonces!», explica la vocalista. 

Las comparaciones con Vice Squad no sólo se debieron a las similitudes vocales y musicales, también por el hecho que The Expelled  pasaron a formar parte de la escudería de Riot City, es decir, se convirtieron en bandas compañeras de sello. Esto también les llevó a compartir escenario así como a estar bajo la tutela de Vice Squad. 

El primer resultado de la unión entre The Expelled y Riot City fue el EP de tres canciones No Life, No Future, grabado en Cave Studios de Bristol. Volvieron a grabar las tres mejores creaciones de su Demo, dando como resultado una tema que gozó de éxito en la escena punk británica del momento: «Dreaming«.

Por otro lado, también formaron parte de la compilación Riotous Assembley, del sello Riot City, a la que aportaron «Blown Away«, que fue registrado en la misma sesión de grabación que su primer EP. También en 1982 iba a aparecer su segundo 7», que contenía en la cara A otro hit del grupo, «Government Policy», junto a «Make It Alone«.

Sin embargo, cuando todo parecía bien encaminado para continuar con su carrera, Jo Ball decidió abandonar la banda para casarse. «Solo podía beber mucha sidra, comer muchas patatas fritas, dormir en una camioneta Transit con varios jóvenes flatulentos y aguantar escupitajos. No teníamos la motivación que viene de los promotores adecuados, los mánagers y los agentes, no fue profesional en absoluto. Todo lo que logramos fue definitivamente por suerte. Y nunca hicimos un chavo, hasta el día de hoy solo recuerdo haber recibido 90 libras… ¡y eso fue hace 18 meses!».

«Creo que éramos un poco ingenuos y carecíamos de experiencia, pero al fin y al cabo, si Jo no se hubiera ido cuando lo hizo, probablemente no nos hubiera ido tan mal tan rápido, porque reemplazarla resultó ser un problema mayor. Su decisión de irse se debió a motivos personales, encontró a un novio nuevo que era una persona bastante celosa y él la hizo irse ya que no quería que ella estuviera de gira con tres muchachos. Dejó un mal sabor, pero a veces me pregunto qué pudo haber sido … «, explica Ricky.

A partir de ahí, todo fue cuesta abajo para The Expelled.  Antes de perder la oportunidad de grabar una sesión radiofónica para John Peel, arriesgaron y grabaron con una vocalista inferior, Jewlie, de quien pronto se separaron tras una corta gira por el Reino Unido. Fue reemplazada por Penny, novia del guitarrista de Vice Squad, Dave Bateman, quien grabó dos nuevas canciones con la banda, pero nunca pisó un escenario con ella. Las composiciones vieron la luz del día en el primer volumen de la compilación A Kick Up The Arse, aparecida en 1985, un año después de la separación de la banda. 

Antes de su disolución, el último intento de The Expelled de continuar hacia delante fue reconvertirse en un trío, con el bajista Macca encargándose de la parte vocal. El resultado fueron las canciones grabadas para el 12″ Waiting for Tomorrow, que nunca fue publicado y que se pueden escuchar en la compilación A Punk Rock Collection que publicó Captain Oi! en 1999.

Las audiencias en sus conciertos cada vez eran menores, Riot City se fue a pique antes de publicar Waiting For Tomorrow y Macca se marchó para ingresar en The Underdogs, poniendo punto y final a The Expelled. 

Discografía The Expelled

EXPELLED «GOVERNMENT POLICY» 7″ EP
EXPELLED «NO LIFE NO FUTURE» 7″ EP
V/A «RIOTOUS ASSEMBLY» LP


Autor: Charlie Condenado


 

8 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.