Saffiyah Khan: De plantar cara al fascismo al número #1

«En el futuro, todos serán famosos mundialmente por 15 minutos«. Una de las frases más populares de Andy Warhol adquiere especial relevancia en una era donde la fugacidad preside el día a día y donde las historias quedan obsoletas tras un puñado de likes. En este mundo viral, como bien fue previsto por el artista, cualquier persona puede saltar del anonimato al estrellato meme-diático durante esos 15 minutos de fama o… ¡de infortunio! 

Uno de los casos más populares dentro de los sonidos musicales de los que nos ocupamos en Condenado ha sido el de Saffiyah Khan. Una joven de origen bosnio-paquistaní que saltó a la fama por proporcionar una de las imágenes más icónicas de los últimos tiempos en la lucha contra el racismo y el fascismo al encararse con Ian Crossland, líder de English Defence League (EDL), organización de extrema derecha. 

Su estampa, mirando desafiante con una sonrisa a Crossland, dio la vuelta al mundo tras ser tomada por Joe Giddens durante una manifestación de EDL en Birmingham un 8 de abril de 2017. La imagen ha dado la vuelta al mundo, llegando a medios de comunicación tan prestigiosos como The Guardian o la revista Time, así como a los timelines de Facebook, Twitter o Instagram

Sin embargo, la imagen principal de Khan mirando burlonamente a Crossland no dejó ver un detalle muy importante que ha prolongado la fama de esta veinteañera hasta llevarla a desfilar por la pasarela de la Semana de la Moda de Londres o a grabar «10 Commandments (Of Saffiyah Khan)» junto a The Specials.

Uno de los lectores del blog me animó a escribir este artículo cuando en Facebook compartí un artículo en el que se comentaba la historia que había tras esta canción y, tras leer el hilo de Twitter del periodista, Carles A. Foguet (@hooligags), definitivamente me he embarcado en contar esta emocionante historia y también sus implicaciones musicales para la saga de artículos publicados bajo el título de #TheStoryBehind


01. Tweet this

02. Más allá de los 15 minutos de fama

03. Replicando a Prince Buster

04. Del anonimato a la pasarela


https://platform.twitter.com/widgets.js

01. Tweet This

El sábado 8 de abril de 2017, English Defence League marchó por las calles de Birmingham. Esta manifestación fue convocada tras el atentado terrorista en Westminster, de marzo de 2017, en el que hubo cinco víctimas. En un principio, iba a ser en la localidad de Derby, pero terminó en Birmingham, a pesar de la oposición de algunos de los partidos políticos representados en el ayuntamiento de la ciudad y también de la policía local que recordaba como una acción similar en 2013 acabó en el lanzamiento de botellas y piedras contra los agentes de la ley. 

En un momento del desfile ultraderechista, la centena de miembros y simpatizantes de EDL congregados hicieron gala de una de sus características más notables, la islamofobia, al escupir su mensaje acomplejado de odio contra una pequeña mujer [Saira Zafar] que vestía un hijab. «Decían: ‘No eres inglesa’. ‘Este es un país cristiano, no es tu país’ y ‘Regresa a donde vienes’. Estaba alarmada y preocupada por mi seguridad», declaró Zafar a The Guardian.» «Cuando me di cuenta de que no estaba haciendo nada [la policía] y que a ella la rodeaban, fue cuando entré en acción ”, relató posteriormente Khan. Su intervención le llevó a enfrentarse con «un hombre furioso«. Éste no era otro que Ian Crossland, líder de EDL. 

Sin embargo, este suceso habría pasado inadvertido de no ser por la presencia del fotógrafo de U.K.’s Press Association, Joe Giddens. Según relata TIME, «escuchó a una niña con un velo gritando sobre cosas como «nazis» y «libertad de expresión. Aproximadamente cinco minutos después, Giddens notó que un miembro de la EDL, de quien se dio cuenta más tarde que era Crossland, señaló con el dedo en la cara de una mujer, antes de que ésta fue retirada por la policía, Giddens rápidamente tomó una foto«.

En términos del evento, esa foto funcionó bien; había un manifestante, un miembro de la EDL y un miembro de la policía. Pero no fue hasta que observé correctamente el lenguaje corporal y la expresión en el rostro de la mujer cuando me di cuenta de lo poderosa que era», explicó Giddens. 

Giddens no se dio cuenta de que su foto se había vuelto viral hasta que un colega lo etiquetó en un tweet enviado por Piers Morgan, un importante editor y presentador televisivo de UK, que la calificó como foto de la semana. «Es bastante extraño. A veces, cuando tomas una foto, sabes de inmediato que será grande, y otras veces tomas una pensando «no hay mucho en ella» y luego compruebas que estabas equivocado«.

Sin embargo, la imagen de Saffiyah Khan mirando desafiante a Ian Crossland que se convirtió en un fenómeno viral no dejaba ver la camiseta que esta mujer portaba debajo de su cazadora vaquera. Un detalle muy importante para nuestra historia y que podéis ver en la siguiente galería de imágenes antes de continuar con el artículo.

02. Más allá de los 15 minutos de fama

En unas declaraciones a un medio local, Saffiyah comenta que «he perdido mi anonimato debido a la imagen, pero en general valió la pena. No me di cuenta de cuánta gente sería tan solidaria«. Esta pérdida del anonimato iba a durar más de los 15 minutos de fama pronosticados por Warhol. Si la primera fotografía le iba a convertir en un fenómeno viral, las siguientes le han llevado directamente a participar en la grabación del nuevo disco de The Specials.

Como podéis ver en las imágenes de más arriba, Giddens tomó varias instantáneas del choque entre Khan y Crossland. En ellas se puede ver que Saffiyah vestía una camiseta de The Specials. Había conocido al grupo navegando por Internet y después descubrió que su padre había sido fan de la banda durante los primeros 80s. «The Specials, para mí, reavivaron la idea de que el honor y la unidad son intrínsecos a todas las luchas antirracistas«, dice Khan a Billboard. «Son una prueba viviente de que esa política resistirá el paso del tiempo y trascenderá las religiones y los colores«.

Las imágenes de Saffihay Khan con una camiseta de The Specials estaban dando la vuelta a toda la Red hasta que fueron vistas por Lynval Golding, guitarrista rítmico de los de Coventry. Fue invitada junto a su familia a presenciar en directo una actuación de la banda y, tras ella, a conocer a los miembros del grupo. «Ella nos agradeció por inspirarla, y yo estaba como, ‘Gracias por inspirarnos a nosotros. Reunimos a la banda hace 40 años, y esto significa que no fue una pérdida de tiempo’. La música de The Specials tocó literalmente a una joven de 20 años. Esto es de lo que se trata«, recuerda Golding. 

Unos meses más tarde, Terry Hall propuso a Khan el aparecer en su nuevo álbum, el primero con él como vocalista desde que en 1980 fue editado More Specials. El grupo estaba dando vueltas a una versión de «Ten Commandments» de Prince Buster. Sin embargo, no terminaban de dar con la fórmula, como explica Horace Panter, bajista y miembro fundador de The Specials. «Queríamos hacer una versión contemporánea, pero todos nuestros intentos terminaban sonando como una versión cómica de la canción«.

El grupo tuvo la idea de «darle completamente la vuelta» poniendo a una mujer al frente de las voces. No era algo extraño para The Specials. En More Specials, Rhoda Dakar, vocalista de The Bodysnatchers, cantó algunas canciones y, tras la marcha de Hall, Golding y Neville Staple; se convirtió en miembro permanente tras la reforma emprendida por Jerry Dammers bajo el nombre de The Special AKA, que hacía referencia a la temporada en la que el grupo pasó de ser The Automatics a The Specials pasando por The Special AKA The Coventry Automatics

En esta etapa junto a Rhoda Dakar, The Specials incluyeron en su repertorio en directo «The Boiler«, un tema sobre una violación en la primera cita que estaba basado en la experiencia de una amiga de la vocalista. La canción iba a haber sido el primer single de The Bodysnatchers, pero la compañía decidió que fuera «Do the Rocksteady«. Tras la separación de éstos, Dammers decidió volver a trabajar en esta composición y, posteriormente, fue publicada como single bajo el nombre de Rhoda with Special AKA.

03. Replicando a Prince Buster

Cecil Bustamente Campbell, conocido para la posteridad como Prince Buster, fue una de las referencias de las bandas de 2 Tone Records. Por ejemplo, dio nombre de guerra a Madness, que rindieron tributo a su figura en su primer single, «The Prince«; y tienen en su versión de «One Step Beyond» uno de sus mayores éxitos, donde incluyen una frase [«Don’t watch that, watch this«]  de otra de las creaciones del jamaicano, «Scorcher«.

The Specials también han recurrido frecuentemente a su figura. Su primer single, con el que llegaron al 6º puesto, «Gangsters» revisaba «Al Capone«; en su primer disco versionan «Too Hot» y hacían lo propio con «Enjoy Yourself» en el segundo. No era de extrañar que en esta nueva grabación con sólo tres ‘specials’ también volvieran a las raíces propias de la banda: Prince Buster. 

En la propia página web oficial de The Specials, el grupo explica su réplica a «Ten Commandments of Man» de Prince Buster. «Es una canción de respuesta, una respuesta a los «Diez Mandamientos del Hombre» de Prince Buster (1965) que, esencialmente, es una lista que instruye a una mujer para que sea sumisa al ego del Prince Buster. Ahora se trata de un completo jódete, Diez Mandamientos que abordan la cultura de la violación, la misoginia, la autoestima y los «pseudo-intelectuales de Internet» de la alt-right«, explican.

«Al principio, me resultó difícil escribir. Luego todo se ordenó justo antes de que entráramos en el estudio. Nunca antes había hecho música y no sabía qué esperar, pero dijeron «Confía en nosotros, déjalo en nuestras manos»; y lo mezclaron realmente bien«, dice Saffiyah. 

Si bien la letra de «Ten Commandments» de The Specials está concebida como una respuesta a la de Prince Buster, la base musical del recitado está basada en «You Don’t Love Me (No, No, No)» de Dawn Penn. «Para esta canción queríamos conseguir algo entre Prince Buster, Sleaford Mods y The Fall, así que me sumergí en ello … Y, por supuesto, desde el punto de vista de una mujer«, comenta Saffiyah.

The commandments of I, Saffiyah Khan
Thou shall not listen to Prince Buster
Or any other man offering kindly advice
In matters of my own conduct
You may call me a feminazi or a femoid
And then see if I give a stinking shit

Pseudo-intellectuals on the internet
They tell me I’m unhappy because I’m not feminine
Failing to consider that I may be unhappy
Because it’s 3 AM and I’m in the depths of YouTube
Watching them whining

Thou may catcall me on the street
But thou should take note that I’ll catcall you right back
To tell you that you look pretty sexy too in your joggers
Or your suit, or your new-found look of confusion

Girls should not turn on each other
Or use man-made ideals like paths
Don’t you realize that you’re only making a fool of yourself
When you ask, «Why don’t you wear makeup?»
Is that what it takes to impress a bloke
Whose brain is made up of promises of curvy size zeros
And anti-gravity tits?

Thou shall not tell a girl she deserved it
Because her skirt was too short
She walked home, streets lights illuminating her as a target
But she started it, because she looked at him
And he finished it ‘cause he wanted to
And they’ll bring out her skirt as Exhibit A before the judge

And she should have the right to say
«Thou shall not tell me what to wear
Nor how to wear it»

I shall not be the icing on your cake
And I shall not be the candy on your arm
But I shall be seen
And I will be heard
The commandments of I, Saffiyah Khan

04. Del anonimato a la pasarela

Tan sólo unos meses después de hacerse viralmente famosa por ser un icono de la lucha antirracista y antifascista, aunque antes de acompañar a The Specials en su disco de regreso; Saffiyah dio el salto a la pasarela participando en el desfile de la diseñadora turca Dilara Findikoglu en London Fashion Week 2017. No sólo esto, también firmó con la agencia de modelos Elite con la esperanza de poder llevar algo de compromiso a la industria de la moda.

«Otras agencias se pusieron en contacto conmigo, pero sabía que era lo mejor para mí y para lo que deseo hacer«, dice en The Guardian. “La diversidad está mejorando enormemente en el mundo de la moda, no solo con los modelos, sino también con los editores, diseñadores, etc. Parece que ahora hay un movimiento real en términos de lo que la moda [quiere] representar, [con] más diseñadores que usan [la moda como una] plataforma para promover un mensaje de igualdad”. Por otro lado, también ha comenzado a diseñar sus propias camisetas, lo que ha despertado el interés por la ropa ética. «Los veo [arte y moda] como dos procesos artísticos que naturalmente se superponen«.

A pesar de todas las cosas positivas que para Khan ha tenido su enfrentamiento con Ian Crossland, también tiene sus consecuencias negativas. Está en el punto de mira de las organizaciones más conservadoras y ultra derechistas del país. Su presencia en el desfile ha contrariado a Alex Jones, presentador del programa en YouTube, InfoWars, publicó un vídeo que denunció que el desfile de la diseñadora era apto para una «orgía satánica» y parte de una conspiración de satanistas a la que Jones denominó como «escoria débil que trata de jugar a Dios y trata controlar nuestras vidas«.

A pesar de estos incidentes, la vida de Saffiyah Khan parece haber cambiado a mejor desde su encontronazo con el líder de EDL. En abril de 2017 era tan sólo una chica de 20 años que había terminado «la escuela sin titulaciones, por lo que no he tenido una opción«.  En menos de dos años, además de convertirse en un icono de la lucha antirracista y antifascista; ha alcanzado la cima en la lista de álbumes del Reino Unido de la mano de Encore de The Specials, donde está incluida «Ten Commandments«, que ha sido lanzada como segundo single del álbum. No sólo esto. También ha participado en la presentación en directo del disco celebrada recientemente en el 100 Club de Londres.

Saffiyah Khan participando en un desfile en London Fashion Week 2017

Autor: Charlie Condenado


Fuentes:

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.