Presentando a… Antídoto [Punk & Hardcore | Madrid]

Antídoto: Punk & Hardcore (Madrid)
Antídoto: Punk & Hardcore (Madrid)

Uno de los discos de 2018 que más nos han gustado en Condenado Fanzine ha sido Romper España de Antídoto. Nos pusimos en contacto con ellos para realizar una entrevista vía mail para preparar el artículo habitual mezclado información sobre los orígenes, influencias, bandas paralelas y bla bla bla, pero como nos han troleado con gracia en algunas preguntas, rompemos con la dinámica habitual y transcribimos la entrevista tal cuál para que no se pierda la esencia. 

¿Podéis hacer una pequeña presentación de la banda? ¿Cuándo y cómo surge?

Isra: Sinceramente creo que la respuesta a esta pregunta es soporífera y no le interesará mucho a la gente. No es una historia trepidante, ni dinámica ni nada de eso. Es la historia típica que los lectores podrán leer en las respuestas de cualquier otro grupo, así que voy a ahorraros el mal trago y os contaré algo mucho más interesante.

España es una palabra que deriva de ‘Hispania’ y que tiene su origen en la denominación que la civilización Romana utilizaba para referirse a la Península Ibérica, y cuyo significado, muchos escritores latinos vincularon a ‘Tierra de conejos’.  Entre ellos Plinio el Viejo, Catón el Viejo y Catulo, citaron en sus obras a las tierras ibéricas como un ‘lugar repleto de conejos’ (más concretamente damanes, unos mamíferos parecidos al conejo y extendidos en África).

Leo qué Antídoto está formado por miembrxs de Accidente, Perras Salvajes, Falsa Bandera, La Mirada del Tigre… ¿Quiénes formáis Antídoto? ¿En qué otros grupos tocáis o habéis tocado?

Pablo: Sí, Mikel y yo tocamos la guitarra en Accidente; Isra toca en La mirada del Tigre; y Sally canta por primera vez. Diego, el bajista ha dejado la banda hace poco y, de momento, Luís (que ha tocado en Butrón) tocará hasta después del verano.

Isra: Yo, actualmente,  también toco en Rageous Intent, una banda de grindcore de los viejos tiempos. Tenemos un puñado de splits editados y acabamos de mandar nuestro primer LP 12’’ a fábrica. Estad al loro porque solo habrá 500 copias para todo el mundo.

Al hablar de vuestra música se suele mencionar a Government Warning o Career Suicide, ¿cómo os definiríais con palabras? ¿qué nombres surgieron como referencia en el comienzo de la formación de Antídoto?

Isra: Apostaría a que se menciona a esas dos bandas porque en directo, hasta ahora, siempre hemos tocado dos versiones, ‘Recipe For Disaster’ de Career Suicide y ’Arrested’ de Government Warning… jeje.  La verdad que son dos bandas que nos gustan a todxs en Antídoto y seguro que alguna influencia se nos cuela.

¿Definirnos en dos palabras? mmm….. pues Hardcore Punk… o True Believers… o Romper España…..o Hail Satan!…. jajjaj no sé, hay muchas. ¡¡Hostias!! Estoy mirando otra vez la pregunta y no se porque había leído que nos pedías definirnos con ‘dos’ palabras’ jajajaj.. Bueno, así se queda la respuesta, que he tenido que pensarlo un rato.

Como referencia…  pues esas dos bandas ya mencionadas antes y también Youth Avoiders de Francia, por ejemplo.

Viendo los datos sobre el disco, he visto que ha sido masterizado en Portland por Brad Boatright de From Ashes Rise/World Burns to Death… En su momento flipé mucho con ellos, especialmente con ‘Nightmares’, ¿por qué habéis elegido a Brad Broatright? ¿Qué ha aportado al resultado final del disco?

Isra: Pues dos cosas principalmente, la primera que nos gustaban cosas que habíamos escuchado masterizadas por Brad. Y la segunda… entraba dentro del presupuesto. El ‘Nightmares’ es un discazo, aunque salta a la vista que musicalmente no tenemos mucho que ver con From Ashes Rise, pero Brad, es un tipo que lleva currando desde hace un montón de tiempo en esto y ha masterizado a mil bandas de diferentes estilos y es de la familia Hardcore punk, así que ¿por qué no elegirlo?

Yo creo que ha aportado un poco más de pegada y de suciedad al disco. Justo lo que estábamos buscando.

10 temas en vuestro primer disco, ¿habéis tenido que dejar algunas canciones fuera? ¿ha sido complicado seleccionar las canciones?

Pablo: No hemos dejado nada fuera, lo que salió, entró! jajaja.

Por la información que hay en vuestra página en Bandcamp, en la edición de ‘Romper España’ han participado 10 sellos (si no he contado mal), ¿cómo es este proceso? ¿habéis contactado con los sellos o alguno de ellos ya os había planteado publicar algo?

Isra: Pues tampoco tuvo mucho misterio el proceso. Grabamos el LP y luego les pasamos un par de canciones por mail a varios sellos que ya conocíamos de haber editado antes con nuestras otras bandas, etc. Se apuntaron los 10 que has leído en Bandcamp y tiramos pa’lante con la edición. Sin más. Aunque suene a abuelo cebolleta, la verdad es que todxs llevamos mucho tiempo metidos en esto del Hc y el punk DIY, tocando en bandas, montando conciertos, girando, editando discos, haciendo fanzines, etc. Entonces la movida es que conocemos personalmente a todas y cada una de las personas que hay detrás de esos 10 sellos que co-editan ‘Romper España’. Para nosotrxs ha sido bastante sencillo y encantadísimxs de que el disco les haya gustado a nuestros amigxs y que se encarguen de editarlo y distribuirlo.

¿Conseguir editar el disco es la tarea más complicada para una banda o las hay peores? (cómo contestar a esta entrevista jaja)

Isra: Yo no creo que sea difícil. Depende también de lo que quieras editar, claro. No sé, en nuestro caso, como dije en la anterior pregunta, todxs llevamos tiempo por aquí aportando, participando, ayudando, etc. entonces conocemos un montón de gente dispuesta siempre a echar un cable (esto no surge de la nada). Para nosotros ha sido fácil editar el LP. Pero si acabas de empezar, si no has forjado aún lazos con gente de sellos, no conoces peña, o incluso si a ningún sello le gusta tu grupo más que a ti, etc. pues ¡cagöendios! pregúntate qué es el punk y el DIY, ¿esperar a que te lluevan ofertas de los sellos de moda del momento? joder, edita tu mismo tu música. Graba cassettes, cd-r’s, o ahora hay Internet y Bandcamps y de todo… no seas llorica y échale ganas e ingenio. Si quieres que te ayuden prueba antes a ayudar tu también. Esto no se trata solo de lo que puedas coger, si no de lo que puedas dar.

Así que editar algo no creo que sea lo peor. Lo peor de tener una banda DIY es claramente recoger el equipo después de los conciertos.

¿Habéis tenido que contactar con muchos sellos para sacar adelante ‘Romper España’?

Pablo: Pues muchos o casi todos los sellos son de amigos o de gente con las que ya hemos colaborado con otras bandas y ediciones en el pasado. Es un poco rollo escribir y coordinarse con tanta gente, pero es mejor porque hay discos en muchos sitios diferentes, como Polonia o Inglaterra.

La portada me parece una gran combinación entre el título del disco y la imagen que acompaña, ¿cómo tuvisteis la idea de poner un toro sobre un torero y quién llevó a cabo el diseño?

Isra: El disco lo queríamos llamar ‘Romper España’ como la última canción. Después de estar dándole vueltas a muchas ideas, la imagen la encontró Sally no recuerdo donde. Nos mandó una noche unos montajes así rápidos con el logo y la foto y nos moló mucho a todxs. Es muy descriptiva.

Del diseño se encargó Mikel que controla de photoshop y también nos volvió a echar un cable nuestro colega Davide, escribiéndose todos los textos del artwork del LP a mano.

La combinación de imagen y título que sugiere la idea de acabar con lo tradicional, rancio, que hay en el estado, pero me gustaría saber qué os que vosotros queríais transmitir con la ella…

Isra: Pues la verdad que lo que queríamos transmitir es justo lo que tu comentas en la pregunta. Parece que el mensaje llega bien jejeje. Tampoco hay mucho más. No hay ningún significado oculto o subliminal como con el caso de la canción ‘Hotel California’ de los Eagles, que no trata sobre descansar después de un agotador viaje en motocicleta en un hotel de lujo como cabría pensar, sino de la autodestrucción y la codicia en la industria musical.

Romper España también es un título y una letra muy potentes…

Isra: No sé si aquí te refieres a todo lo que se ha liado con el procés en Catalunya¿?. La verdad que cuando tocamos en Barcelona vendimos un montón de camisetas jajaja.. es broma. Es un tema bastante complejo y nosotros los estamos viviendo desde fuera, así que tampoco somos los más indicados para hablar de ello así rápidamente y sin poder profundizar mucho. Pero en los tiempos que corren es más necesario que nunca tratar de romper con la España fascista, racista, patriarcal, gañana y asquerosa y vomitiva y etc, etc, etc… sabéis ¿no?

Tanto en “Perdedor” como en “Se quema” hacéis referencia a los “ganadores”, “ídolos”, “villanos”, “perdedores”… ¿Vivimos en una sociedad obsesionada con ser un “ganador” o aparentar serlo cuando lo realmente lo que somos es supervivientes en el mejor de los casos?

Pablo: uff no sé, “Perdedor” es una canción pugilística de cuando íbamos a La Canika a hacer 1-2 y nos creíamos Tyson, aplicado a nuestras vidas, claro. “Se quema” va de otra movida, más bien de cómo ensalzamos y exageramos las virtudes de algunas figuras públicas como si fuesen  dioses; y cuando están en lo más alto las hacemos caer y les ponemos verdes sólo por pasar el rato y de un día para otro.

Las letras transmiten malestar con la sociedad, pero también el no encajar en ella o el ser un verso libre como en “Qué puedo hacer?” o “Extraterrestre” ¿En vuestro día a día os sentís marcianos en el sentido de ser muy diferente a las personas con las que trabajas, estudias, compartes bloque u otros espacios? No hay sitio para ti, que decían MCD?

Pablo: Yo siempre fui un extraterrestre, sí. No se si de Marte o de Júpiter. Ayer vi Interstellar y me gustó mucho, así que no entiendo a la gente que dice que es una mierda de peli, como les vea por la calle les rajo. Y volviendo a tu pregunta, “qué puedo hacer” se me ocurrió en la moto cuando salía del curro yendo hacia el ensayo, y aunque es una idea sin mucha reflexión tiene algo de cierto cuando 6 millones de españoles votan al PP y a VOX por ejemplo. En esos momentos pienso que mejor si me voy a otro planeta.

Hablando de letras, la de “Ansia”, ¿algunx de vosotrxs es de procedencia italiana o conoce el idioma? Creo que he leído algo al respecto sobre Sally…

Isra: No sé si Sally va a contestar esta entrevista porque aún tiene preguntas pendientes por contestar de otra, pero si, Sally es de procedencia Italiana. De un sitio cerca de Venecia del que nunca recordamos el nombre. Le encanta el Pomodori secchi y odia que mezclemos fusilli con farfalle, pero la queremos igualmente.

Otro de los pelotazos del disco por letra y música es “Perdedor”, por los vídeos que he visto también creo que es muy celebrada en directo…

Pablo: Sí, hay mucha peña que nos ha dicho que le mola ese tema, en los directos es el momento en el que Sally suele tirarse al suelo y beber vino con mucho estilo.

Isra: Creo que el éxito de ‘Perdedor’ radica en que, para bien o para mal, es un tema con el que mucha gente podemos identificarnos fácilmente… ¿sabes? Al contrario que ocurre con canciones como ‘En un Mercedes blanco’ de Kiko Veneno o ‘Girls, girls, girls’ de Mötley Crüe.

Hablando de directo, en lo que llevamos de año estáis muy activos: dos veces en Madrid (Trashcan y Quimera), Zaragoza, M.D.A. Barcelona, Salamanca, A Coruña… ¿Qué tenéis en la agenda para los próximos meses?

Pablo: Nos vamos al sur de Francia, Toulousse, Saint-Etienne, Zarautz, Girona, también en Madrid y en julio nos vamos al Puntala, en Finlandia!!

Al estar el disco editado en otros países, ¿hay opciones de salir a tocar de gira por Europa u otros lugares o es algo que no os habéis planteado?

Isra: Pues se responde esto un poco con la de antes, como dice Pablo, en mayo vamos a estar por Francia y a finales de julio iremos a un festi en Finlandia. Por este año tampoco podemos hacer una gran gira por temas de trabajos, falta de tiempo y así. Pero bueno, acabamos de editar nuestro primer LP, no somos unxs cagaprisas. Queremos aprender a andar con Antídoto antes de empezar a correr.

Sois un Antídoto contra…

Isra: Personalmente, para mí, la banda es un antídoto (los martes cuando ensayamos por la tarde) a toda la mierda que llevas acumulada en el día. Pasar un rato con gente a la que aprecias y quieres, echar unas risas, unos tragos y tocar un poco de punk. Eso cura muchos males.

¿Últimas palabras?

Isra: Mil gracias por el interés en nuestra banda y la entrevista y perdón si te hemos trolleado alguna pregunta jejej.. pero para echar unas risas de colegueo. Mucha suerte con el proyecto y un abrazaco.

P.D. Tenemos camisetas de Romper España por si alguien quiere, en blancas a 2 colores con la cara de un asqueroso torero partida en pedazos, escribidnos si queréis una, o para llevarnos a tocar a vuestro pueblo, o para comentarnos cualquier cosa que se os ocurra: punkantidoto@gmail.com


Discografía:

  • Romper España [2018]

Contacto con Antídoto:


Autor: Charlie Condenado

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.