Presentando a… Brigade Loco

Uno de los grupos nuevos surgidos de País Vasco en los últimos años que más está dando que hablar es Brigade Loco. Un quinteto compuesto por Oier (bajista), Mikel (guitarrista), Alex (guitarrista), Manex (baterista) y Lander (vocalista). A finales del pasado 2018, publicaron su primer disco, titulado Ekintzek dute hitza, que ha recibido una gran acogida y también les está permitiendo actuar constantemente en directo. Incluso hasta abriendo para Cock Sparrer en la sala Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz. Les propusimos hacer una entrevista a través del correo electrónico para preparar este artículo de la serie Presentando a… Al final del texto podéis encontrar la entrevista en formato clásico pregunta-respuesta.

Brigade Loco (Bergara)

La historia de los inicios de Brigade Loco parten de la «cabezonería» de Oier que «después de acabar su etapa en Cold Revenge estaba convencido que quería hacer alguna otra cosilla nueva. Contactó con Alex y Soto y empezaron a tocar algunas canciones, mas tarde estos contactaron con Manex que era de clase de Alex en la universidad y se acercó a probar en la batería. Por último contactó con Lander, un viejo amigo que había pasado por Strikers y al que le costó más convencer, pero que al final terminaría entrando al proyecto«.

Algunos de ellos ya habían compartido experiencias musicales conjuntas. Es el caso de Oier y Alex en Petrol Bombs, grupo de versiones de irish folk; sin embargo, no se marcaron referencias a la hora de comenzar con este nuevo proyecto. «No teníamos ninguna referencia en particular«, comentan. «Hemos mamado mucho del movimiento que hubo en Bardulia/Gipuzkoa hace una década y nuestras mayores referencias son los grupos que por aquel entonces le pegaban al asunto. Pero eso no quiere decir que nuestras referencias se limiten a la escena local«, prosiguen.  

La influencia de las bandas cercanas se deja notar no sólo en su sonido, también han grabado en su debut un tema original de Fiachras, donde había miembros de Brigada Criminal. «Brigada Criminal y sobre todo Fiachras, al ser un grupo del pueblo, los hemos escuchado mucho. Un día antes de grabar las guías la tocamos en un ensayo y nos pareció que sonaba guay, que podía salir algo potente. El día que grabamos las guías, después de grabar todas las canciones, Oier le dijo a Soto que grabase el tema con la guitarra. Si salia bien para tenerla de por si acaso. Al final, ensayamos la canción, llamamos a Endika (Rotten XIII) y salió un tema que nos gusta y ha gustado mucho. Nos parece una letra cojonuda, una declaración ante la vida o, en este caso, ante la muerte, con mucho trasfondo«. 

Como ellos mismos dicen, no se ciñen exclusivamente a la escena local. Un buen ejemplo de ello es el nombre del grupo, tomado de un tema de Vanilla Muffins, aunque también se debe a su otra pasión, el fútbol. «elegimos el nombre porque Vanilla es un grupo que hace música “punk rock” y al mismo tiempo son bastante futboleros, cosa que nos pasa a nosotros. Somos cinco jóvenes que nos gusta hacer “punk rock” y que somos seguidores o fanáticos de la Real Sociedad y aparte de juntarnos en los ensayos también nos juntamos en las gradas de Anoeta los días de partido. Nos pareció bastante apropiada la idea«.

Nos habían gustado mucho los trabajos anteriores que habían salido de Sound of Sirens y no nos lo pensamos demasiado. Luego superó todo lo que habíamos previsto, estamos muy contentos y volveremos a grabar con él

La grabación de Ekintzek dute hitza se realizó en Sound of Sirens, de Iruña/Pamplona. Un estudio por el que han pasado Kaleko Urdangak, Herdoil, The Sinners,… ¿El motivo? «Sobre todo, porque sabemos que Julen (Urzáiz) está en el mundillo en el que estamos metidos también nosotros y quien mejor que alguien del mundillo para sacar el sonido que buscamos«, explican. Como referencias llevaron discos de grupos como «The Friday’s Crew, Rude Pride, Crim y Never Surrender, entre otros«. «Nos habían gustado mucho los curros anteriores que habían salido y no nos lo pensamos demasiado. Luego superó todo lo que habíamos previsto, estamos muy contentos y volveremos a grabar con él!«, concluyen.

Brigade Loco se vieron sorprendidos por el resultado final de la grabación de Ekintzek dute hitza, pero también por las reacciones que ha suscitado. En YouTube, el disco completo lleva más de 50.000 reproducciones; el videoclip de “Aurrera Doa” bordea las 300.000 visitas; Willy Toledo se hace vídeos con una camiseta del grupo … . «Creemos que todo el esfuerzo que hemos hecho está dando más frutos de los que esperábamos«, reconocen. 

«Estamos teniendo un gran apoyo por parte del público pero, sobre todo, nos quedamos con el apoyo de la gente que esta con nosotros desde el principio. Ver a esa gente que todavía sigue ahí, con la txapa que estamos dando es de agradecer. Ya se aburrirán«. Sin embargo, a pesar de reconocer el soporte de sus seguidores de siempre, también agradecen «Es una gozada ir a cualquier sitio a tocar y que la gente nos felicite por lo que hacemos«.

Precisamente, en los últimos meses han vivido sus primeras actuaciones fuera de la zona de confort, visitando Barcelona o Roma. «La de Barcelona era nuestra primera salida fuera de Euskal Herria. La verdad nos encontramos con mas gente y ambiente de lo esperado. Además, nos llevamos buenos amigos en la maleta de vuelta«, comentan. Donde salto la sorpresa fue en su visita a tierras italianas. «Sobrepasó nuestras expectativas. Nos acompañaron alrededor de 40-50 euskaldunes en el concierto, recibimos un trato inmejorable y conocimos nuevas realidades y personas interesantes. Volvimos con esa sensación de querer repetir«. 

En estos últimos meses, además de actuar en directo, Brigade Loco también han estrenado el vídeo musical de «Aurrera Doa«. Una canción que tiene como introducción la primera parte de la película Trainspotting. «Queremos plasmar que en esta sociedad hay diferentes adicciones que al mismo tiempo que nos dan placer, nos pueden hundir la vida. Con esta película entendemos que Renton busca ese reto de escapar de su día a día«. La canción cuenta la lucha constante por no rendirse, desde el grupo explican que «nos parecía un tema bastante tabú en la sociedad, pero a la vez necesario. Éramos conscientes de que mucha gente se sentiría identificada, por tanto, decidimos que fuera una historia de superación«. 

Otro de los aspectos por los que nos gusta preguntar en esta sección es sobre la parte gráfica de las bandas. De Brigade Loco, al igual que nos pasó en la entrevista de Antídoto, también nos ha llamado la atención la portada del disco. «Creemos que la portada es una sintesis grafica adecuada del contenido del CD. Dado que en nuestras letras hablamos de temas futboleros, sociales y políticos decidimos que una portada de confrontación impactante podría ser una imagen representativa de lo que queremos transmitir«.  El diseño final partió de unas «pinceladas a nuestro diseñador (SUTAN GRAFIK) y creemos que dio en la tecla. Nos gusto a todos y es lo importante. Si no nos confundimos, pilló la imagen de la película ACAB«

Las letras también tienen un peso importante en la música de Brigade Loco. «Viviendo donde vivimos y por la historia de opresión sufrida por nuestra tierra, creemos que es necesario e indispensable hablar de lucha. Sumándole a esto el carácter rebelde y combativo que tiene el punk no podíamos obviar este espíritu en nuestras letras«. ¿El punk como arma de combate y vehículo de crítica? «Por supuesto, el punk nació como protesta, y así debe seguir. Es por ello que nuestras canciones son en Euskera, y hablamos de diferentes luchas como la libertad de Euskal Herria, los presos políticos o contra el capitalismo«, afirman.  

Hablando de punk y Euskal Herria, se muestran optimistas porque «el movimiento punk rock está creciendo en Euskal Herria (Euskadi + Nafarroa + Iparralde), y eso es fruto de la creación de nuevas bandas como Rotten XIII o Azken Sustraiak«. «Creemos que después de unos años de bajón estamos ante una recuperación del movimiento y fruto de ello son los diferentes grupos que están saliendo o que están haciendo nuevos y buenos proyectos. Aparte de los grupos mencionados podríamos hacer una lista considerable. Esperemos que esto siga creciendo y que vaya a más«, analizan. 

Brigade Loco comentan que han hecho buenas migas con Rotten XIII o Azken Sustraiak, «en el poco tiempo que llevamos conociéndonos, hemos hecho una relación muy profunda. Como bien decimos en una canción, podemos decir que hemos creado una familia que hemos elegido. La perdida de Javi ha sido un golpe muy duro. Siempre es muy duro perder a uno de los tuyos. Pero para nosotros, siempre estará a nuestro lado, vayamos donde vayamos«.

El año 2019 está siendo propicio para Brigade Loco que entre sus planes tienen previsto ir preparando nuevo disco. «Nuestra intención para este 2019 es tocar conciertos y empezar a preparar el segundo CD. Queremos publicar este trabajo en el 2020 y vemos indispensable parar un tiempo para prepararlo bien. Tocaremos bastante durante el verano y durante el otoño nos dejaremos ver en algunas fechas señaladas«. 

Si queréis conseguir una copia de Ekintzek dute hitza de Brigade Loco, nos cuentan como conseguirlo. «Aparte de nuestros conciertos, nuestro merchan y el disco se pueden comprar en la tienda Ortzi de Gasteiz, en la tienda física o por correo«.


Discografía:

  • Ekintzek dute hitza [2018]

Contacto con Brigade Loco:


Autor: Charlie Condenado


Contadnos cómo surgió Brigade Loco

Brigade Loco surgió, sobre todo por culpa de o gracias a la cabezonería de Oier. Que después de acabar su etapa en Cold Revenge estaba convencido que quería hacer alguna otra cosilla nueva. Contactó con Alex y Soto y empezaron a tocar algunas canciones, más tarde estos contactaron con Manex que era de clase de Alex en la uni y se acercó a probar en la batería. Por último contactó con Lander, un viejo amigo que había pasado por Strikers y al que le costó más convencer, pero que al final terminaría entrando al proyecto.

¿Quiénes están en la formación actual de Brigade Loco y en qué bandas han estado o están actualmente a parte de Brigade Loco?

Bueno parece que sin querer hemos contestado esta pregunta en la anterior jajaja

Como hemos dicho, Oier venía de Cold Revenge y también Petrol Bombs (versiones de irish folk) Lander de Strikers, Alex había tocado con Oier en Petrol Bombs también y en algún proyectillo con Soto cuando eran adolescentes. Manex no había tocado anteriormente en ningún grupo.

Viendo el nombre de la banda, imagino que lo habéis adoptado por la canción de Vanilla Muffins que versionan en el disco ¿Sois fans de ellos? ¿Por qué elegisteis este nombre?

Si la verdad que llevamos años escuchándolos, sobre todo Oier y Lander que son más mayores y los conocían mejor de antes.

Y elegimos el nombre porque Vanilla es un grupo que hace música “punk rock” y al mismo tiempo son bastante futboleros, cosa que nos pasa a nosotros. Somos 5 jóvenes que nos gusta hacer “punk rock” y que somos seguidores o fanáticos de la Real Sociedad y aparte de juntarnos en los ensayos también nos juntamos en las gradas de Anoeta los días de partido. Nos pareció bastante apropiada la idea.

Cuando os juntasteis a dar vida a Brigade Loco, ¿qué referencias musicales teníais en mente?

Pues no teníamos ninguna referencia en particular. Siempre decimos que hemos mamado mucho del movimiento que hubo en Bardulia/Gipuzkoa hace una década y nuestras mayores referencias son los grupos que por aquel entonces le pegaban al asunto.

Pero eso no quiere decir que nuestras referencias se limiten a la escena local. Escuchamos grupos estatales y extranjeros y creemos que de todo cogemos un poco. Aunque en general, diríamos que los grupos locales son los que más nos han influenciado.

Ekintzek dute hitza fue grabado en 2018 en los estudios Sound of Sirens, de Iruña, ¿cuando entrasteis al estudio qué discos llevasteis para explicar a qué grupos/discos queríais sonar?

Puffff pues no te sabemos decir… No sabemos ni si llevamos CD’s jajaja Pero si no recordamos mal llevamos a Fridays Crew, Rude Pride, a Crim y a Never Surrender como ejemplos.

Kaleko Urdangak, Herdoil, The Sinners,… son algunos de los grupos que han pasado por estos estudios en los últimos tiempos, ¿por qué elegisteis grabar junto a Julen Urzaiz en Sound of Sirens?

Pues sobre todo, porque sabemos que Julen está en el mundillo en el que estamos metidos también nosotros y quien mejor que alguien del mundillo para sacar el sonido que buscamos. Nos habían gustado mucho los curros anteriores que habían salido y no nos lo pensamos demasiado. Luego superó todo lo que habíamos previsto, estamos muy contentos y volveremos a grabar con el!

En YouTube, el disco completo lleva más de 20.000 reproducciones; el videoclip de “Aurrera Doa” más de 180.000 visitas; Willy Toledo se hace vídeos con vuestra camiseta;…, imagino que estáis recibiendo buenas críticas…

Si, la verdad es que estamos teniendo un gran apoyo por parte del público pero sobre todo, nos quedamos con el apoyo de la gente que está con nosotros desde el principio. Ver a esa gente que todavia sigue ahi con la txapa que estamos dando es de agradecer. Ya se aburrirán jajajaa

Los directos funcionan muy bien, y la gente responde de maravilla. Además, gracias a esto estamos conociendo a muy buena gente y eso no tiene precio. ES UN HONOR!

Con todos esos datos de reproducciones y buenas opiniones que se pueden leer en Internet, ¿creéis o, mejor, sentís que la gente se están enganchando a vuestra música, a vuestros conciertos, que estáis generando expectativa,… ?

Creemos que todo el esfuerzo que hemos hecho está dando más frutos de los que esperábamos. Estamos contentos de que a la gente le guste lo que hacemos. Es una gozada ir a cualquier sitio a tocar y que la gente nos agradezca y nos felicite por lo que hacemos.

En el disco, como intro de la canción “Aurrera Doa” podemos escuchar parte del inicio de Trainspotting ¿por qué elegisteis este fragmento que habla sobre la heroína y la vida en una canción que, por la traducción de la letra, habláis de la lucha constante que es la vida, de romper cadenas, no rendirse,… ?

Nos parecía un tema bastante tabú en la sociedad, pero a la vez necesario. Éramos conscientes de que mucha gente se sentiría identificada, por tanto, decidimos que fuera una historia de superación.

Queremos plasmar que en esta sociedad hay diferentes adicciones que al mismo tiempo que nos dan placer, nos pueden hundir la vida. Con esta peli entendemos que Renton busca ese reto de escapar de su día a día.

El disco concluye con una versión de Fiachras, proyecto en el que había algunos ex Brigada Criminal. ¿Por qué habéis elegido esta canción/versión para concluir el álbum?

Brigada Criminal y sobre todo Fiachras, al ser un grupo del pueblo, hemos escuchado mucho. Un dia antes de grabar las guías la tocamos en un ensayo y  nos pareció que sonaba guay, que podía salir algo potente.

El día que grabamos las guías, después de grabar todas las canciones, Oier le dijo a Soto que grabase el tema con la guitarra. SI salía bien para tenerla de por si acaso. Al final, ensayamos la canción, llamamos a Endika (Rotten XIII) y salió un tema que nos gusta y ha gustado mucho.  Nos parece un tema con una letra cojonuda, una declaración ante la vida o en este caso ante la muerte, con mucho trasfondo.

Por cierto, además de en vuestros conciertos, ¿el disco y vuestro merchan dónde también se puede conseguir?

Aparte de nuestros conciertos, nuestro merchan y el disco se pueden comprar en la tienda Ortzi de Gasteiz, en la tienda física o por correo.

Me gustaría preguntar por la portada. ¿De dónde ha salido la imagen?

Creemos que la portada es una síntesis gráfica adecuada del contenido del CD. Le dimos unas pinceladas a nuestro diseñador (SUTAN GRAFIK) y creemos que dio en la tecla. Nos gusto a todos y es lo importante. Si no nos confundimos, pillo la imagen de la película ACAB.

La idea me ha recordado a la de A la calle de Kortatu o a la más reciente de Biolentzia 1984 de Kaleko Urdangak, ¿qué queríais transmitir con esta portada?

Dado que en nuestras letras hablamos de temas futboleros, sociales y políticos decidimos que una portada de confrontación impactante podría ser una imagen representativa de lo que queremos transmitir.

Veo por las letras que he podido ver traducidas, que en ellas expresan cuestiones relacionadas con la lucha social, con la necesidad de cambiar la sociedad,… ¿consideráis que el punk debe tener un aspecto o espíritu combativo y crítico?

Por supuesto, el punk nació como protesta, y así debe seguir. Es por ello que nuestras canciones son en Euskera, y hablamos de diferentes luchas como la libertad de Euskal Herria, los presos políticos o contra el capitalismo.

Viviendo donde vivimos y por la historia de opresión sufrida por nuestra tierra, creemos que es necesario e indispensable hablar de lucha. Sumándole a esto el carácter rebelde y combativo que tiene el punk no podíamos obviar este espíritu en nuestras letras.

El otro día leía a Hell Beer Boys, tras su concierto de despedida en Ordizia, hablar muy bien de vosotros, ¿han sido un referente para los miembros de Brigade Loco? Y, ¿para la música del grupo?

Para nosotros HBB es uno de los grupos más referentes que tenemos. Cuando empezamos Lander y Oier en este mundillo era un grupo TOP. No solo por las canciones, himnos, directos… sino por su actitud. Estaban siempre dispuestos a ayudar en lo necesario. Estaban en todas!

Durante estos años, tras conocerlos como personas se han reafirmado nuestros supuestos. Por lo tanto, han sido un grupo referente musicalmente, más aún si cabe personalmente. WE ARE HELL BEER BOYS!

Además de con grupos consolidados, veo que tenéis buenas relaciones con otras bandas más incipientes. En el álbum han colaborado Xabi de Azken Sustraiak o Endika de Rotten XIII, ¿qué opinión tenéis del estado de la escena punk, street punk & oi! en Euskadi y Navarra?

Como hemos comentado antes, el movimiento punk rock está creciendo en Euskal Herria (Euskadi + Nafarroa + Iparralde), y eso es fruto de la creación de nuevas bandas como Rotten XIII o Azken Sustraiak. La verdad es que hemos hecho muy buenas migas con estos dos grupos y ha sido un placer conocerlos.

Creemos que después de unos años de bajón estamos ante una recuperación del movimiento y fruto de ello son los diferentes grupos que están saliendo o que están haciendo nuevos y buenos proyectos.

Aparte de los grupos mencionados podríamos hacer una lista considerable. Esperemos que esto siga creciendo y que vaya a más.

Viendo que habéis compartido escenario, que han colaborado en vuestro disco, imagino que hay buena relación con Rotten XIII, ¿verdad? ¿Cómo habéis vivido el fallecimiento de su bajista, Javi, en accidente laboral?

En el poco tiempo que llevamos conociéndonos, hemos hecho una relación muy profunda. Como bien decimos en una canción, podemos decir que hemos creado una familia que hemos elegido.

La pérdida de Javi ha sido un golpe muy duro. Siempre es muy duro perder a uno de los tuyos. Pero para nosotros, siempre estará a nuestro lado, vayamos donde vayamos.

Cambiando de tercio, veo que también estáis tocando bastante y que en los próximos meses tenéis previsto tocar en Barcelona e, incluso, en Roma ¿Cómo ha surgido la posibilidad de actuar en Italia?

Las dos salidas que hemos hecho han sido dos grandes experiencias para nosotros.

La de Barcelona era nuestra primera salida fuera de Euskal Herria. La verdad nos encontramos con más gente y ambiente de lo esperado. Además, nos llevamos buenos amigos en la maleta de vuelta.

Lo de Roma sobrepaso nuestras expectativas. Nos acompañaron alrededor de 40-50 euskaldunes en el concierto, recibimos un trato inmejorable y conocimos nuevas realidades y personas interesantes. Volvimos con esa sensación de querer repetir.

Además de tocar, ¿qué otros planes tenéis para este 2019?

Nuestra intención para este 2019 es tocar conciertos y empezar a preparar el segundo CD. Queremos publicar este trabajo en el 2020 y vemos indispensable parar un tiempo para prepararlo bien. Tocaremos bastante durante el verano y durante el otoño nos dejaremos ver en algunas fechas señaladas.

¿Últimas palabras?

Muchas gracias por la entrevista, perdón por la tardanza que últimamente andamos bastante liados.

Gracias por concedernos esta oportunidad. Creemos que gente como vosotros es necesaria en este movimiento. Un saludo y esperamos vernos pronto!!!!

Anuncio publicitario

11 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.