Esta semana, en concreto, el 16 de febrero se pone a la venta el nuevo trabajo discográfico de The Baboon Show. Radio Rebelde, que toma prestado el nombre de la emisora cubana que fundó Ernesto ‘Che’ Guevara, factura 11 nuevos temas de este cuarteto sueco.
Un álbum que servirá para que el grupo vuelva a la carretera para realizar una gira europea. En marzo nos visitarán en un extenso tour, como os comentamos meses atrás, así que tras quedarnos impactados por su concierto en el pasado Gasteiz Calling y con motivo del lanzamiento y la visita, hemos entrevistado a su bajista, Frida Ståhl.
🇬🇧 Click here to read the full interview in English
Lo primero de todo, me gustaría agradecer la posibilidad de hacer esta entrevista así como el tiempo que nos has dedicado. Si tienes que describir tu sonido a alguien que no te haya escuchado antes, ¿qué le dirías?
F: Música con mucha energía. Rock con una actitud punky.
En su página de Facebook, se define como una banda de “punk rock”. ¿Cómo es tu relación con el punk? ¿Es un estilo de vida o es solo un estilo musical para tocar?
F: Para nosotros, el punk rock es una gran “jódete” al sistema. Y estamos muy abiertos con lo que pensamos sobre el sistema capitalista … ¡no nos gusta para nada! El punk rock no está en nuestra ropa sino en cómo ver las cosas.
The Baboon Show, ¿de dónde viene el nombre?
F: Creo que fue Hakan quien leyó acerca de un mono al que le estaba yendo mejor en el mercado de valores lanzando dardos para ver qué vender y comprar, que los corredores de bolsa reales. Pensó, qué espectáculo de babuinos … y luego ese se convirtió en el nombre de la banda. Quiero decir que toda la sociedad es un espectáculo de babuinos.
También nos parecemos a los babuinos locos saltando por el escenario
¿Tuviste que hacer muchas entrevistas para este álbum? ¿Es aburrido o entretenido?
F: Sí, estamos haciendo muchas entrevistas. Todo depende de las preguntas que pregunto … que es una respuesta aburrida, jaja!
En 2015 grabasteis en La Habana (Cuba), ¿por qué elegir Cuba para grabar un álbum?
F: Fuimos invitados a tocar en La Habana y pensamos que sería una experiencia genial tocar y grabar un ‘best of’ con músicos cubanos en un estudio en La Habana. ¡Fue fantástico!
Radio Rebelde es el título de tu próximo álbum, ¿tiene algún significado especial?
F: Es la emisora de radio que Fidel Castro y Che Guevara comenzaron durante la revolución para tener contacto con la gente. Nuestra música en el álbum, creo, podría reproducirse en esa estación de radio.
¿Qué vamos a encontrar en el nuevo álbum de The Baboon Show?
F: Redujimos el ritmo un poco, nos estamos haciendo mayores, ya sabes. Canciones sobre la vida, canciones para beber y festejar o conducir tu coche (pero no después de beber, jaja) …
En su nuevo álbum, Radio Rebelde, podemos escuchar muchas influencias diferentes. ¿Cómo es el proceso de composición en The Baboon Show?
F: A menudo uno de nosotros nos viene con una canción y luego la oímos, y quien tiene la sensación de escribir una letra, lo hace.
It’s a long way to the top que decían AC/DC, ¿alguna vez has pensado en renunciar y hacer cualquier otra cosa?
F: De ninguna manera … queremos rock n roll
En tus letras hay críticas hacia el capitalismo, ¿os consideráis una banda política?
F: Sí, lo hacemos.
En general, los estados escandinavos parecen estar bien económicamente. Sin embargo, en Suecia también tiene que luchar con una tasa de desempleo relativamente alta de alrededor del 7-8%. ¿Os podéis ganar la vida con el grupo o necesitas trabajos regulares?
Hasta ahora todos hemos tenido trabajos a media jornada además de la banda … Pero este año creo que va a ser difícil tener tiempo para hacer otra cosa que no sea The Baboon Show. Es una especie de sueño hecho realidad.
¿Cuál fue el trabajo más extraño que tuvo que hacer para ganarse la vida?
F: Cultivo de árboles de Navidad.
Vuestras actuaciones son realmente potentes y enérgicas. ¿Cecilia y el resto del grupo se preparan física o emocionalmente de alguna manera especial antes de tocar?
F: Nos gusta relajarnos 10 minutos antes del show, solo la banda. Y justo antes de subir al escenario, tenemos una charla especial, como lo hacen en los deportes.
El año pasado, tocásteis en Gasteiz Calling y Barna’n’Roll ante una audiencia compuesta por punks, skins, hardcore kids, metalheads, a todo el mundo le gustáiss. ¿Cuál es el secreto?
F: Creo que ven que amamos lo que hacemos, es real … también tenemos influencias del hardcore, el rock, el metal y, por supuesto, el punk y tal vez todas esas influencias brillan.
En 2017, en España tocaste en dos grandes festivales como Barna’n’Roll y Gasteiz Calling, ¿dónde disfrutas más como banda: festivales o clubes?
F: Son dos cosas totalmente diferentes. Pero si tuviera que elegir, diría que los clubes. Ustedes rockean juntos, sudan juntos con la multitud, es difícil superar eso
¿Dónde disfrutas más de un concierto cuando formas parte del público: festivales o clubes?
F: Ambos pueden ser bastante sorprendentes. Pero prefiero la sensación más personal e intensa que obtienes en los clubes.
¿Qué banda te gustaría que te inviten en la gira?
F: La última gira que hicimos fue abriendo para Die Toten Hosen y eso fue simplemente genial. Así que ahora no puedo pensar en ninguno. Estamos muy emocionados de hacer nuestros propios shows con nuevas canciones de Radio Rebelde.
¿Qué grupo hace mejores conciertos que The Baboon Show?
F: AC/DC durante la década de los 70s, simplemente no puedes vencerlos, ¡pero vamos a intentarlo!
¿Últimas palabras?
F: Larga vida al rock n roll y nos vemos de gira.
Autor: Charlie Condenado
7 Comentarios Agrega el tuyo