Como hace algunos meses que no publicamos ningún artículo dentro de la serie #TheStoryBehind, esta última semana de febrero nos apetece contar la historia de «Pull My Strings» de Dead Kennedys. Un tema que el cuarteto californiano creó específicamente para interpretar en directo durante su participación en los Bay Area Music Awards de 1980 y que nunca más volvió a su repertorio. De hecho, la única forma de poder escuchar esta canción es en vivo ya que el tema nunca se grabó en estudio pero, sin embargo, formó parte la compilación de despedida de la banda, llamada Give Me Convenience or Give Me Death [Alternative Tentacles, 1987].
01. Credibilidad new wave
02. El show
03. La letra
04. My payola
05. Publicación
01. Credibilidad new wave
La historia de «Pull My Strings» viene de la mano del bisemanario musical BAM (Bay Area Music), fundado por Dennis Erokan en 1976 y que continuó imprimiéndose hasta 1999. Esta publicación comenzó centrando su información en las bandas de la llamada Bay Area [Bahía de San Francisco], aunque posteriormente fue cubriendo toda Californiana llegando a tener a mediados de la década de los 80s una tirada periódica de unos 130.000 ejemplares.
En 1978, BAM impulsó sus propios premios, Bay Area Music Awards o The Bammies, con su ceremonia de celebración en la que se pretendía honrar a lo más destacada de la comunidad musical de la zona. Estos premios fueron el origen de los California Music Awards. Sin embargo, aunque se realizaron durante un par de años, la edición más conocida es la que se desarrolló el 25 de marzo de 1980 y que contó con la presencia de Dead Kennedys.
La organización del evento consideró que los premios necesitaban ganar «credibilidad new wave» por lo que ofrecieron actuar durante la ceremonia a Dead Kennedys, que durante el verano de 1980 había publicado su primer single y acaban de grabar el segundo, «Holidays In Cambodia«, que no vería la luz hasta mayo de 1980.
Precisamente, los organizadores pensaron que «California Über Alles«, un tema que satiriza la figura de Jerry Brown, gobernador de California entre 1975 y 1983. Una canción ácida, irreverente y polémica para ganar «credibilidad» ante las nuevas tendencias musicales que comenzaban a desarrollarse en el estado.
02. El show
Dead Kennedys aceptaron gustosamente la propuesta que les llegó desde la organización de estos premios. Había sido invitados a actuar ante buena parte de los peces gordos de la industria discográfica californiana. Sin embargo, al cuarteto le importaba bastante poco, ya que se había sentido ofendido al ser calificado «new wave«. Ellos eran una banda de punk y, como tal en aquel momento, despreciaban las bandas de la new wave, ya que consideraban que se habían vendido a las multinacionales.
La propuesta mosqueó al grupo… ¿qué hicieron? Se presentaron en la gala de entrega de los premios vestidos con camisas blancas, sobre las que habían pintado con spray una enorme «S«, haciendo un efecto del símbolo del dólar «$» al superponer unas corbatas sobre la letra, como podéis ver en la imagen que ilustra este artículo. Una imagen llamativa e, incluso, estrafalaria que presagiaba lo que iba a venir a continuación… aunque los organizadores no lo vieron venir.
De esta guisa, Dead Kennedys saltaron al escenario de los Bay Area Music Awards de 1980 para interpretar su hit «California Über Alles». Las primeras notas de la canción comenzaron a sonar, pero transcurridos 15 segundos Jello Biafra interrumpió diciendo «Hold it! We’ve got to prove we’re adults now… We’re not a punk rock band, we’re a New Wave band!» [«Para! Tenemos que demostrar que somos adultos ahora. No somos una banda de punk rock, somos una banda new wave«].
Tras la interrupción, Dead Kennedys comenzaron con la interpretación por primera y única vez de «Pull My Strings«. Una composición para la ocasión con una letra mordaz que pega un buen repaso a la industria discográfica y a las bandas que se venden por alcanzar el éxito. Los organizadores enfurecieron, incluso se pudo ver a Bob Scaggs golpeando su asiento, quedando estupefactos ante la inocentada que les acaban de gastar estos punks encargados de aportar «credibilidad new wave» al acontecimiento.
03. La letra
«Pull My Strings» comienza hablando de su incapacidad económica para afrontar la compra de un coche ya que su integridad musical, expresando su deseo de convertirse en una estrella prefabricada que por el camino perderá la diversión y la velocidad de su música para hacer dinero. Llegan a decir algunas frases bien contundentes como «Is my cock big enough? Is my brain small enough for you to make me a star?» [«¿Mi polla es lo suficientemente grande y mi cerebro es lo suficientemente pequeño para que me hagas una estrella?«]
No sólo carga contra las bandas que han vendido su música ante los cantos de sirena de la industria del disco, también disparan con bala a esa burguesía que pululaba por el mundo del espectáculo y a su habitual consumo de drogas. «And when I’m rich, And meet Bob Hope, We’ll shoot some golf, And shoot some dope» [«Y cuando sea rico, y conozca a Bob Hope, jugaremos al golf y nos meteremos unos tiros«]. Bob Hope fue una de las grandes figuras del mundo del espectáculo en Estados Unidos durante varias décadas.
Sin embargo, aunque de forma más o menos velada, quienes más reciben tanto a través de la letra como por la estética adoptada por Dead Kennedys a la hora de interpretar en directo «Pull My Strings» en los Bay Area Music Awards de 1980 fueron The Knack. La camisa blanca abotonada y las corbatas finas de color negro usadas en su puesta en escena no fueron algo casual, hacían referencia a la popular banda de powerpop.
Su gran éxito, «My Sharona«, se convirtió en número 1 del Billboard a finales de agosto de 1979. Era uno de los temas que más sonaban en las radios del momento y fue parodiado por Dead Kennedys. Dos veces a lo largo de la canción, en medio y al final, tocan el puente de «My Sharona«, con Biafra cantando la palabra «drool» [«babear«] y reemplazando a Sharona con la palabra «payola«. Pero… ¿qué significa «payola«?
04. Payola
«My payola«, además de ser el nombre con el que los guadalajareños Apartate Que Piso Mierda bautizaron a la versión de «Pull My Strings» que incluyeron en su primer disco; también hace referencia a un caso que sacudió a la industria musical estadounidense durante la década de los años 60. Payola es el nombre que recibe la práctica por lo cuál discográficas pagan dinero a representantes de emisoras y DJs para que éstos a cambio programen sus canciones y discos.
¿Por qué payola? Según podemos leer en el artículo El escándola Payola publicado en Lo Que Surja Records, «la palabra proviene del blending de los términos “Pay” (pagar) y “Victrola” (una marca de tocadiscos que, por extensión, se usó para todos los tocadiscos, igual que usas la marca Kleenex parar referirte a todos los pañuelos de papel, sean de la marca que sean). El nombre de “Victrolas” venía a su vez de unir las palabras “Victor” (el fabricante, después adquirido por RCA) y “Pianola”, para referirse a que tocaba “solo” (ya sabéis, en 1920 a la gente se le había de explicar todo). Con “Payola” asociabas rápidamente el término pagar + música. Otras versiones dicen que Payola viene de “Pay Off Law” (pago fuera de ley), pero me parece una explicación menos veraz«.
Tras una serie de investigaciones realizadas por el Congreso de los Estados Unidos a dos concursos televisivos, Twenty One y $64.000 Question, descubrieron que estaban amañados para generar una mayor audiencia. Debido a estas conclusiones, se decidió trasladar la investigación también al mundo de la radio, aprobándose en enero de 1960 una ley que sancionaba con «500 dólares y un año de cárcel» a aquellos DJs que estuvieran recibiendo sobresueldos para programar determinadas canciones.
No pasó más de medio año hasta que las autoridades realizaron las primeras acusaciones a ocho DJs, entre los que se encontraba Alan Freed, quién es responsable del termino «rock and roll«. A Freed se le acusó de haber cobrado durante 4 años 40.000$ procedentes de las compañías de discos. Otro de los escándalos afectó a la figura del popular Dick Clark, que se dedicaba a invertir en sellos discográficos y a radiar aquellas canciones cuyos derechos eran suyos. Se estimó que con estas prácticas llegó a ganar casi 12.000$.
05. Publicación
Como ya vimos en el artículo Frankenchrist o cuando el punk se convirtió en porno, Dead Kennedys tuvieron varios problemas legales a mediados de la década de los 80s debido a un póster que se incluía en el interior y que reproducía una imagen de H.R. Giger. La denuncia obligó a la banda a recaudar fondos para hacer frente a la batalla legal que les enfrentó a Parents Music Resource Center (PRMC).
Precisamente, tras la separación del grupo a comienzos de 1986 se publicó su último disco en estudio, Bedtime For Democracy, y un año después, en 1987, la compilación Give Me Convenience or Give Me Death, donde se incluían dos temas inéditos. Por un lado, la versión de «I Fought the Law«, más que apropiada tras los acontecimientos; y «Pull My Strings«, con el sonido en vivo registrado durante su actuación en los Bay Area Music Awards de 1981. La primera y única vez que interpretaron esta canción:
I’m tired of self respect
I can’t afford a car
I want to be a prefab superstarI want to be a tool
Don’t need no soul
want to make big money
Playing rock and rollI’ll make my music boring
I’ll play my music slow
I ain’t no artist, I’m a business man
No ideas of my ownI won’t offend
Or rock the boat
Just sex and drugs
And rock and rollDrool, drool, drool, drool, drool, drool
My Payola!
Drool, drool, drool, drool, drool, drool
My Payola!You’ll pay ten bucks to see me
On a fifteen foot high stage
Fatass bouncers kick the shit
Out of kids who try to danceIf my friends say
I’ve lost my guts
I’ll laugh and say
That’s rock and rollBut there’s just one problemIs my cock big enough
Is my brain small enough
For you to make me a star
Give me…
Autor: Charlie Condenado
tremenda historia! yo vivo en bogota, colombia. y aqui hay una emisora que se llama «radioacktiva, el planeta rock» (aunque nunca suena nada de rock independiente y solo ponen musica de bandas de rock mainstream y ultraconocidas) a la que han acusado varias veces de hacer payola, de hecho en una edicion de rock al parque (un festival de musica que se hace en colombia desde 1995 al que tambien han acusado de tener favoritismos con ciertas bandas)
uno de los locutores que estaba presentando a las bandas del festival en tarima, acuso a la emisora de esa practica delante del publico (no dijo el nombre de la emisora pero lo dio a entender)
Me gustaMe gusta