Nuestro último artículo especial ha sido sobre el movimiento Riot Grrrl, donde hemos hablado de bandas, canciones, fanzines, libros y documentales, pero como complemento a este texto queremos proponer otro con bandas actuales de punk con voz de mujer y espíritu reivindicativo para comenzar con una nueva sección que van a ser las #ConedenadasListas, que servirán para complementar alguno de los artículos largos que vamos publicando y, sobre todo, para ir conociendo grupos que en cada ocasión tendrá un nexo en común.
En esta primera entrega presentamos un total de 28 bandas. Hemos intentado que estén tocando actualmente y hayan empezado su carrera a lo largo de esta década. Ésta es nuestra selección, pero a través de los comentarios o de las redes sociales nos podéis hacer llegar nuevas sugerencias que gustosamente iremos incorporando a esta lista que no tiene otra finalidad que la difusión de diferentes propuestas musicales.
Accidente: Punk (Madrid)

Uno de los grupos más conocidos de los 20 que aparecen en este artículo es Accidente. Llevan ocho años funcionando, con tres discos más un compartido con Duelo a sus espaldas y muchos, muchos conciertos. Incluso giras por Europa, Estados Unidos y Japón durante el verano de 2018.
Su propuesta es clara. Canciones rápidas, energéticas y cargadas de la melodía que proporciona la voz de Blanca. Todo ello dotado de una arrolladora actitud en directo y espíritu DIY. Todo ello rematado por unas letras críticas y de denuncia. “No soy varón, no soy mujer, soy sentimiento, soy piel” cantan en “Yo misma”.
Discografía:
- Accidente [Autoeditado, 2011]
- Amistad y Rebelión [Contraszt! Records | La Agonía de Vivir | Walking Is Still Honest Records | Grita O Muere Records | Halo Of Flies | Tranzophobia | Blondes Must Die Records | Pifia Records | In My Heart Empire | Distribuidora Soroll | Veganismo Es Respeto, 2014]
- Accidente / Duelo Split [Contraszt! Records | In My Heart Empire | Walking Is Still Honest | La Agonía De Vivir | La Humanidad Es La Plaga, 2015]
- Pulso [Pifia Records | La Agonía De Vivir | Pumpkin Records | Tranzophobia | Distribuidora Soroll | In My Heart Empire | Contraszt! Records | Grita O Muere Records | Walking Is Still Honest, 2016]
Enlaces:
Antídoto: Punk Hardcore (Madrid)

Otra de las sorpresas agradables que ha deparado la escena punk hardcore de Madrid en el último año ha sido el disco Romper España de Antídoto. Quinteto que cuenta con Sally (vocalista), Pablo (batería), Diego (bajo), Mikel (guitarra) e Isra (guitarra). Músicos que han pasado por formaciones de la escena madrileña como Accidente, Tibia o Falsa Bandera.
«Antídoto somos una banda de punk/hardcore de Madrid, con influencias de bandas como Government Warning, Career Suicide o Youth Avoiders«, dicen en su página en Facebook. El álbum contiene 10 pepinazos de crudo punk hardcore en menos de 20 minutos, destacando especialmente la canción que da título al álbum como «Perdedor«, nuestra favorita.
Discografía:
- Romper España 12″ [La Agonía de Vivir | Muerte a Tipo | Victim Records | Tranzophobia | Radio Cabezas de Tormenta | Up the Punx Rcs | In My Heart Empire | Youthanesia Records | No Front Teeth Records | Distribuidora Anticomercial Soroll, 2018]
Enlaces:
Belgrado: Post-Punk (Barcelona)

Uno de los grupos más populares dentro de la selección que hemos realizado es Belgrado. Una formación post punk surgida en Barcelona que ya ha visto editados tres discos y un par de 7″. En su formación destaca la presencia de Patrycja Proniewska, que forma o ha formado parte de otras bandas como Alert! Alert!, Sect o Fatamorgana.
«Banda afincada en Barcelona con componentes venezolanos, polaca y catalán viniendo de diferentes bandas de punk y hardcore, con la idea bien clara de hacer una banda con un sonido algo diferente. Una mezcla del sonido (post)punk mas clasico como Joy Division o Killing Joke pero con mas agresividad y crudeza, mezclado con los sonidos mas (A)punks a lo Crass. Voz femenina al frente dándole un toque bastante especial«.
Discografía:
- Belgrado [Discos Enfermos | Static Age | Oficyna Paranoja, 2011]
- Panopticon / Vicious Circle 7″ [La Vida Es Un Mus, 2012]
- Siglo XXI [La Vida Es Un Mus, 2013]
- Raz Dwa 7″ [La Vida Es Un Mus, 2016]
- Obraz [La Vida Es Un Mus, 2016]
Enlaces:
Brutus’ Daughters: Punk Folk (Madrid)

Una de las formaciones más veteranas en este especial es Brutus’ Daughters. Llevan una década funcionando, con tres discos en su trayectoria dedicada al punk folk con un toque callejero y letras marcadas por la crítica social. A inicios de 2019 han incorporado a su formación a Ainhoa, vocalista de la banda de hardcore Perra Vieja.
El tercer disco, Hueso y Madera, supuso un cambio de registro en la carrera de Brutus’ Daughters, ya que fue el primero en el que optaron por cantar casi todas las canciones en castellano en lugar del inglés que era predominante en sus dos primeras entregas.
Discografía:
- When The Pubs Are Dying...Folk Ashes Remain Unbeaten [2010]
- Beating Beyond Folk Ashes [2013]
- Hueso y Madera [2017]
Enlaces:
Chroma: Punk (Barcelona)

Otra de los grupos que recomendamos que echéis una escucha, si es que no lo habéis hecho todavía o no habéis ido a alguno de sus conciertos, es Chroma. Trío procedente de Barcelona compuesto por Amy (baterista), Laura (bajista) y Rebe (guitarrista y vocalista).
De su debut, 1MinutoDeGloria escribió: «siete canciones de punk donde las ilusiones y las verdades de una realidad asumida se desmorona y resquebraja. El poder, el lenguaje, la familia o la iglesia. Jerarquías que parecen cambiar de forma según el color que pongas de fondo, pero que solo en este chroma sonoro son cuestionadas y dinamitadas mientras la guitarra distorsiona nuestra sesera y el bombo y platillo aporrean las puertas del juicio y la sensatez de un mundo rancio colapsado«.
Facturan un punk intenso, oscuro, con letras que a buen seguro que te van a hacer pensar. «Buscan una nueva forma para hablar de problemas eternos. Nuestra posición en esta sociedad, cómo romper con todo lo que nos han dicho que es correcto,… Y lo hacen con la mayor urgencia y más allá de dogmas o tópicos, casi como un grupo de meta-punk. Sus conciertos son apabullantes y te llenan la cabeza de dudas e ideas. No se le puede pedir más a un grupo«.
Discografía:
- Chroma [Autoeditado, Diciembre 2015]
- Cuerpos Dóciles 12″ [Dê o Fora Discos | Hysteria Records | Nada Nada Discos, Mayo 2015]
Enlaces:
Cnidari: Punk (Valencia)

No sabemos si siguen en activo, sin embargo, sí queremos que escuches su música. CNIDARI es un cuarteto punk que se define como «riot grrrl des de València«. La formación está compuesta por Marta (baterista), Iris (guitarrista), Laura (bajista) y Natàlia (vocalista).
Punk, feminismo y DIY como señas de identidad de una banda que quiere «tejer alianzas contra el cisheteropatriarcado que nos oprime con todos los medios de los que disponemos. La música es una herramienta que nos ha acompañado desde siempre y también es aqui donde queremos ser visibles. Queremos hacer ruido y que nos escuches, arriba y debajo de los escenarios. Queremos hacerlo juntas, contigo«.
Discografía:
- S/T K7 [Fuck Empty Music, 2017]
Enlaces:
Columna: Punk (Zaragoza)

A los lectores habituales de este blog les suena el nombre de Columna ya que en alguna ocasión hemos hablado de este cuarteto de Zaragoza que cuenta con Paola en el puesto de vocalista; que se ha unido a componentes de Warsong: Jorge al bajo; Junior a la batería; y Jose en la guitarra.
Durante el pasado 2018 publicaron su primera entrega, Las cosas que perdemos, que consta de siete temas propios de sonoridad punk pero con elementos pop, con unas letras contra el patriarcado, por la igualdad y la libertad o contra el abuso de autoridad. ¡Uno de nuestras bandas favoritas en los últimos meses!
Discografía:
- Las cosas que perdemos [Sabotage | Dirty Cult | Too Circles, 2018]
Enlaces:
Dead Hero: Punk & Oi! (Bogotá)

En 2017 estuvieron girando por el estado junto a Primer Régimen y dejaron muy buenas sensaciones. Dead Hero es un cuarteto punk & oi! de Bogotá, en cuyas filas está Luigi Ortiz, que además de en estas dos bandas también ha militado en Secta (anteriormente conocidos como Secta Suicida). En Dead Hero destaca la presencia de la vocalista Paula Suárez. La banda está completada por Daniel Puentes (Secta Suicida) y Santiago Gonzáles (Primer Régimen).
Dead Hero declaran estar influenciados por el UK’82, así como por el oi! inglés y francés de la década de los años 80. A buen seguro, algunas canciones te van a sonar a Blitz. Una de las bandas que más nos ha encantado durante los últimos dos años. La Vida Continua suena recurrentemente.
Discografía:
- Seguimos En Pie K7 [Discos MMM, 2015]
- Dead Hero / Secta Split [Discos MMM | Rat Trap, 2015]
- Antisocial 12″ [Discos MMM | Rat Trap, 2015]
- La Vida Continúa K7 [Sabotage Records, 2017]
Enlaces:
Desenterradas: After-Punk (Palma de Mallorca)

Desenterradas es una banda de after-punk originaria de Palma de Mallorca, fundada en octubre del 2011 y formada por Dana Sioux (voces), Tere Funken (guitarra y coros), Mixa Jane (bajo), Nena Psycotik (teclado y coros) y Makrin Nirkam (baterista).
Su música está marcada por Paralisis Permanente, pero, sin embargo, tienen otros referentes musicales como Joy Division, Décima Víctima, Paralitikos, Siouxsie and the Banshees, Aviador Dro, La Casa Usher, The Damned, Polansky y el Ardor, Kaka Deluxe o Jesus and Mary Chain.
«Para las Desenterradas, los límites del punk están bien definidos. Para ellas, la protesta social no tiene por qué ser la base de este estilo. Por eso, sus letras tratan de sentimientos intensos con un toque de horror que recuerda mucho a Misfits«, han dicho de la música de Desenterradas.
Discografía:
- Maqueta K7 [Autoeditada, 2015]
Enlaces:
Desorden: Punk Rock (Portugalete)

Probablemente el grupo más joven en esta lista. Formación mixta compuesta por Iratxe (vocalista), Izas (bajo), Txilo (batería) y Urko (guitarrista y coros). A pesar de su juventud ya tienen un cd editado a comienzos de 2018 a través de vía Matadero Records. Punk rock sin concesiones, con buen directo según nos cuentan y con varios miles de reproducciones en los vídeos de «Etsipena» y «Desorden«.
Discografía:
- Mucho Kaos y… Desorden [Matadero Records, 2018]
Enlaces:
Equilibrio: Punk (Madrid)

Equilibrio es una formación punk surgida en Madrid a finales de 2014. En estos días acaban de ver publicado su disco compartido junto a Furio, que van a presentar en directo dentro de unos días en la capital. Cuentan con dos cassettes, donde descargan su punk furioso, rápido y sin concesiones.
Discografía:
- S/T K7 [Autoeditado, 2015]
- Burlar la muerte K7 [Autoeditado, 2018]
- Furio / Equilibrio Split K7 [Victim Records | Tirano Intergaláctico | La Agonía del Vivir | El Lokal | Snap Records, 2019]
Enlaces:
Facta: Punk & Oi! (Euskal Herria)

Como ellas mencionan en su página en Facebook, Facta es un «grupo mixto compuesto por cinco personas, algunas procedentes de otros grupos como Hexen, Against You, Deaf Squad, Cold Revenge,…«. En sus filas están Nerea (vocalista), Garazi (guitarrista y segunda voz), Aneto (batería), Korbe (bajo y coros) y Josué (guitarrista y coros).
La banda fue formada durante 2017 y en 2018 nos ha llegado su primera demo, titulada Womens Revenge. Cuenta con seis temas en los que alternan castellano, euskera e inglés.
Discografía:
- Womens Revenge [2018]
Enlaces:
Genderlexx: Queer Punk (Madrid)

Este quinteto punk se formó en Madrid en 2014. El proyecto surge por relación entre Rebe (baterista de Brutus Daughters) y Clau (ex saxofonista de Skainhead) que reclutaron a una segunda guitarrista, Marta, y a Roma, como vocalista. El bajo en primer lugar fue para Rak, también de Brutus Daughters, que posteriormente iba a ser sustituida por Jul.
El grupo debutó para abrir el concierto en Madrid de las brasileñas Anti-Corpos. Su objetivo como contó Clau en el blog Camille No Está Sola: «visibilizar la música hecha por no-cis-hombres, meter un poco de ruido en la escena feminista, transmitir mensaje político, dar caña, incomodar, hacer mucho ruido…en fin, punk!«.
Discografía:
- Genderlexx [2015]
- Tanta Rabia [Potencial Hardcore, 2017]
Enlaces:
Generación Suicida: Punk (Los Ángeles)

Una de las bandas destacadas del punk latino en Estados Unidos es Generación Suicida. Un cuarteto de Los Ángeles que declara hacer «música del barrio para el barrio» desde 2010. En la formación actual están Kiwi (baterista y vocalista), Tony (guitarrista y vocalista), Mario (guitarrista) y Elías (bajista).
Generación Suicida se han convertido en los portavoces del desencanto de la comunidad latina en Estados Unidos. Considerados como la banda punk más auténtica de Los Ángeles, se declaran fans de grupos estatales como Eskorbuto, RIP o Parálisis Permanente.
Discografía:
- Con la muerte a tu lado [Going Underground Records, 2013]
- Todo termina [Going Underground Records, 2014]
- Sombras [Going Underground Records, 2016]
- Generación suicida [Trabajo Press, 2016]
- Reflejos [Symphony of Destruction | Doomtown Records, 2017]
Enlaces:
Heksa: Punk (Madrid)

Banda punk rock surgido en Getafe, Madrid, que está compuesta por María, Esther, Klara y Karine. Su música fue descrita en CMFFG Punk como «punk rock con muchas melodías y letras directas que no dejan duda. En inglés, castellano o noruego, la marmita se llena de crítica muy afilada a una sociedad dormida en la rutina, de gritos y rabia contra las reglas impuestas en el modelo patriarcal, de superación personal, de positivismo y esfuerzo por crear soluciones…«.
Discografía:
- Heksa [Pumpkin Records, Tranzophobia, Tonehjulet Kräftpest, Hysterical Records, In my heart empire discos, Muerte A Tipo, Andalucia Über Alles, La agonía de vivir, Broca Records, El Lokal, 2016]
Enlaces:
Hexen: Oi! / Street Punk (Euskal Herria)

Hexen están dando mucho que hablar durante los últimos años, desde su formación en Vizcaya durante 2015. La formación actual está compuesta por Vir (vocalista), Vicky (guitarrista), Jone (bajista), Meri (guitarrista) y Ainhoa (baterista). En su página de Facebook citan como influencias a «Combat 77, Cock Sparrer, The Gits, Bishops Green, Bovver 96, Runnin’ Riot, Zakarrak, Blitz, …».
En una entrevista en el blog La Ley de la Calle, declaran sobre el origen de su nombre que «queríamos un nombre con fuerza y con un buen significado. Ya que somos un grupo de mujeres, queríamos hacer hincapié en ello y dándole vueltas, decidimos llamarnos «brujas» pero en alemán«.
Sobre sus comentan que «nuestras letras no siguen una doctrina política definida, no nos definimos como rock proletario. Sin embargo, somos mujeres y de clase currela, y estos factores nos afectan desde que nacemos. En nuestras letras queda muy patente este orgullo que sentimos; no dejarnos pisar pese a tener todo en contra«.
Discografía:
- Die Frauenjagd EP [Bird Trouble, Bandworm, Tough Ain’t Enough y CROM, 2016]
- Die Rache LP [Common People, LSM Vinyl, 2018]
Enlaces:
Lux: Punk (Barcelona)

Otra banda surgida en la escena punk catalana que presenta una formación mixta. En el grupo encontramos a Nina, vocalista, a quien también veremos en el mismo puesto en Sect. Junto a ella también están Klara (bajista), Nico (guitarrista) y Louis (baterista). Han editado una demo en formato cassette a lo que hay que añadir un larga duración en 2017. Recuerdan a Sect, aunque con menos orientados al post-punk, pero con la vista en el punk inglés de los 80s.
«Muy influenciados por el sonido britanico y el UK82 pero en su vertiente mas melódica pero igual de agresiva y añadiendo algun elemento algo mas anarco-peacepunk sobre todo por sus bases de bateria mas «tribales». Como si los Crass, Vice Squad y The Expelled se fusionaran en una sola banda«.
Discografía:
- Demo K7 [Discos Enfermos, 2016]
- S/T [Discos Enfermos, 2017]
Enlaces:
Obediencia: Punk (Madrid)

Obediencia comienza su andadura en 2009, como un proyecto entre Suso (Rumania) y Víctor al que más tarde se suma Mario (Caudillo y Carrero) a la batería para, finalmente, incorporar a Joana (Juana Chicharro, Asiatics) como vocalista. El nombre fue tomado de una de las canciones de la primera época de Gabinete Galigari, «Obediencia y nada más«.
Sus temas son «sencillos, urgentes y directos» con influencia de bandas como Wipers o The Avengers. En LaFonoteca podemos leer de ellos que «reconocen haber evolucionado desde un sonido «repetitivo, básico y oscuro» hasta algo más melódico, rápido en un primer momento y luego más cuidado y trabajado al final«.
Discografía:
- Obediencia 7″ [Solo Para Punks, 2011]
- El Ángel Exterminador [Solo Para Punks, 2014]
- Erosión LP [La Vida Es Un Mus, 2017]
Enlaces:
Perra Vida: Punk Hardcore (Lima)

Photo credit: Charlotte Béja — en Hensley RnR Bar.
Perra Vida es un cuarteto mixto procedente de Lima, capital de Perú, que está compuesto por Diana (vocalista), Noelia (bajista), Alejandro (bajista) y José (baterista). Perra Vida es un proyecto de hardcore punk proveniente de otros grupos que ellos mismos tienen como Alias la Gringa, The Underground Parties, Kusama y Venganza!.
Durante el pasado 2018 vieron publicadas sus primeras cinco canciones en una cassette editada por el sello peruano Circle One Records. Estos temas también verán la luz en formato 7″ durante este 2019 a través del sello californiano En Tu Kara.
En lo que se refiere a las letras, tratan sobre «tocamos temas como el acoso, el machismo, curas pederastas, etcétera«. «Tener una voz femenina que es algo sumamente necesario por el contexto en el que viven las mujeres en Perú. Como en varios países de Latinoamérica, acá también están matando a las mujeres. Las cifras de feminicidios, niñas violadas, explotación sexual, entre otras cosas horribles son para llorar y, sobre todo, para querer hacer algo«, dice Diana.
Discografía:
- Perra Vida K7 [Circle One Records, 2018]
- Perra Vida 7″ [En Tu Kara Records, 2019]
Enlaces:
Pox: Punk (Nueva York)

Como habéis visto más arriba, Pox tienen un compartido junto a Suicidas y por ello les conocimos. Trío procedente de Brooklyn, Nueva York, con Tay a la voz, lo que le confiere un aire a Vice Squad. El proyecto además está formado por Mike Hillerson (Extended Hell, Sad Boys) y Kirk Podell (Neighborhood Brats).
Discos Enfermos, que ha editado en formato flexi su primera demo, ha escrito de Pox: «puro PUNK UK82 con el toque justo de melodía, crudeza y con pinceladas de OI! ingles en sus riffs. La voz de Tay es lo que mas llama la atención ya que junto al sonido de la banda es imposible que no te vengan VICE SQUAD a la cabeza…pero tienen su propia personalidad. Si eres amante del punk y el OI! britanico no puedes dejar pasar a estar banda«.
Discografía:
- Demo Cassette L7 [Autoeditado, 2015]
- No SS Demo Flexi Disc [Discos Enfermos, 2015]
- Suicidas / Pox 7″ compartido [All The Madmen Records, 2015]
Rata Negra: Punk (Madrid)

Trío surgido en la escena punk rock de Madrid con Fa (Juanita y Los Feos), Pablo Silva (La URSS, La Fe, Nueva Autoridad Democrática) y Violeta Terroba (Juanita y Los Feos). El proyecto nació en un descanso de Juanita y Los Feos, teniendo en sus filas al núcleo compositivo del grupo, Fa y Violeta, pero intentando hacer algo diferente.
Tras un primer EP de cuatro canciones llegó su primer larga duración, Oído Absoluto, con el que consiguieron unas críticas excelentes y en 2018, Justicia Cósmica, donde han grabado con Paco Loco. «En esta nueva entrega, la totalidad de las claves en las que sustentan su música: un juego de voces impecable, guitarras cubriendo un amplio espectro a partir del puro afterpunk y la batería inmisericorde a la que se referían antes«, ha escrito LaFonoteca.
Discografía:
- Corasones 7″ [Discos Walden, 2014]
- Oído Absoluto LP [Beat Generation | La Vida Es Un Mus, 2017]
- Justicia Cósmica LP [La Vida Es Un Mus | Beat Generation, 2018]
Enlaces:
Raw Paw: Punk / Rock and Roll (Toledo)

Una propuesta un poco diferente a las anteriormente vistas nos llega de la mano de Raw Paw. Trío surgido en Toledo que le pega al punk made in 1977, con aire a The Avengers o X, que actualmente cuenta con un K7 editada en 2014. La formación está compuesta por Paloma (batería y que también toca en Troika), Alba(bajo y coros) y Wahkuna (guitarra y voz).
En 1MinutoDeGloriaZine dijeron de su cassette que «sus canciones son cantadas en inglés (aunque ahora empiezan a componer en castellano), y están llenas de melodía, energía y amateurismo punk. Sus temazos, mezclados con su actitud rebelde y honesta, las convierten en uno de los grupos más frescos que han surgido en Madrid últimamente«.
Discografía:
- Raw Paw K7 [2014]
Enlaces:
Riña: Punk (México DF)

Riña es una de las gratas sorpresas que nos ha deparado la escena mexicana durante los últimos años. Un cuarteto formado en México City o D.F., con dos componentes de Avichines (Nadia Cuevas y Cheivy) y también de Anti-Sex, que le pega al punk básico, crudo, rabioso y furioso.
El sello de Benissa, Polze De La Mort editó toda su discografía en 2018 bajo formato cassette. Ellos lo tienen claro: «punk ultra básico, rabioso y lleno de ira. Era necesario e inevitable que este sello mostrara interés por tan genial banda. Seguro que sus orejas pank han oido hablar de las RIÑA«.
Discografía:
- Demo 7″ [Cintas Pepe, 2016]
- Aquí no eres nadie 7″ [Thrilling Living Records, World Gone Mad, 2016]
- Todos los temas K7 [Polze De La Mort, 2018]
Enlaces:
Sect: Punk (Barcelona)

Desconocemos de si permanece en activo este cuarteto de Barcelona que responde al nombre de Sect. La banda se formó en 2011 con Nina (vocalista), Kalo (guitarrista), Patrycja (baterista) y Verushka (bajista). Cuentan con un disco editado en 2012 por Discos Enfermos más un tema, «Liars«, en la compilación Conjunto Vacío (2013).
«Los 10 temas que componen este lp son puros himnos; mezclando perfectamente el sonido del punk inglés de los 80s en su vertiente más anarcopunk como Flux of Pink Indians mezclado con los sonidos más oscuros de la época como The Mob o Killing Joke pero ante todo con un eje muy anarcopunk UK 80s. Voz femenina que recuerda a bandas como The Expelled o Action Pact acompañada en algunos temas con una segunda voz masculina que la complementa a la perfección. Guitarras afiladísimas llenas de rever y una buena base rítmica punk con regusto 80s«.
Discografía:
- Self Titled [Discos Enfermos, 2012]
Enlaces:
Sial: Hardcore Punk (Singapur)

«Banda de hardcore punk procedente del estado policial de la República de Singapur«. Así se define Sial en su página en Bandcamp. Si optas por pinchar en «play» vas a escuchar una abrasiva descarga de hardcore y punk comandada por su vocalista femenina. Citan a Disorder como una de las influencias más notables de su música.
Uno de los elementos más originales de la propuesta de Sial es que utilizan su idioma natal, el Bahasa Melayu (malayo). El significado de su nombre vendría a ser «maldito«. Sus letras vienen marcadas por la crítica social hacia un estado opresivo que margina a su población nativa en favor de potenciar su carácter internacional y comercial como uno de los llamados dragones asiáticos. Una auténtica bomba para nuestros oídos.
Discografía:
- Demo 2017 K7 [Autoedición, 2017]
- Sial LP [La Vida Es Un Mus, 2017]
- Binasa 7″ [Polze De La Mort, 2018]
Enlaces:
Sick Out: Punk (Zaragoza)

Nos encanta el debut de Sick Out desde Zaragoza y editado durante el pasado 2018. Ellos mismos definen las coordenadas por las que se mueve su propuesta. «Nos gusta el Punk rápido y sucio con un poquillo de melodía (no demasiada) guitarreos locos y bajos distorsionados. Angry Samoans o Aerobitch nos molan bastante. Tocamos el hate the police de los Dicks si nos peta y tenemos un equipo de mierda«.
Si no te parece lo suficientemente seductor, también han dicho de ellos que «estxs chicxs le meten al punk rock cosa fina. Intensidad, riffs afilados como cuchillas de afeitar y un sonido sucio retumbando entre la mugre«.
Discografía:
- Sick Out [2018]
Enlaces:
Suicidas: Punk (Barcelona | Viena)

«Punk suicida desde Barcelona y Viena«. Así se define el trío Suicidas, compuesto por Caro (guitarra y voz), Tete (bajo y voz) y Georg (batería). Carolina (Ruidosa Inmundicia, Demenzia Kolektiva…), además de tocar la guitarra aporta un toque dulce y genuino gracias a su acento sudamericano. El grupo se formó en Barcelona durante 2012, cuenta con varios 7″ editados y dos compartidos con Trance y Pox.
Discografía:
- Suicidas 7″ [Kämäset Levyt | Contergan Punk |, Disundead Records, 2012]
- No Nos Mata La Muerte 7″ [No Nostalgia Records, 2014]
- Suicidas / Trance 7″ compartido [Metadona Records, 2015]
- Suicidas / Pox 7″ compartido [All The Madmen Records, 2015]
- Baile de Máscaras LP [Sabotage, 2016]
Enlaces:
Tipex: Punk (Valencia)

Otro de los discos más notables que nos dejó la cosecha de 2018 fue el debut de Tipex. Un trío valenciano compuesto por María (voz y guit), Ximo (bajo) y Óscar (batería). Su primer disco presenta 13 canciones, la mayoría de ellas cortas, de ritmo rápido e intenso, únicamente romper esta dinámica dos cortes de ritmo más lento, como es el caso de «La Mudanza» y «Canción de Relleno«.
Discografía:
- S/T [Autoeditado, 2018]
Enlaces:
Totenwald: Dark Punk (Berlín)

Totenwald nos parece una de las bandas más curiosas que hemos escuchado últimamente. Una propuesta punk diferente. Una batidora punk, new wave y electrónicos. Con saxofonista pero sin humano en la batería. Una caja de ritmos y una actitud arrolladora les ha valido hacerse un nombre en la escena de Berlín y ver su disco publicado a través del sello del fanzine Plastic Bomb.
«La portada ya lo sugiere: ¡Totenwald están realmente atrapados en los años 80! Un sonido muy oscuro, en algún lugar entre punk y la new wave con voces femeninas«, se puede leer en Away From Life.
Discografía:
- Wrong Place, Wrong Time EP [Mass Media Records, 2016]
- Dirty Squads & Disco Lights [Plastic Bomb Records, 2018]
Enlaces:
Troika: Punk (Madrid)

Banda punk formada por Blanca (guitarra), Laura (bajo) y Paloma (Raw Paw, Las Morsas) en Madrid a finales de 2015. Un trío punk sin etiquetas como declaran en la letra de «Etiquetas«: «No somos un grupo de chicas / Somos un grupo de punk«.
Su primera grabación, autoeditada en formato K7, es de principios de 2016. Sobre esta grabación, en La Fonoteca podemos leer «la cinta de debut de Troika es, probablemente, uno de los ejercicios más rabiosos de punk grabado en Madrid en la segunda década del siglo XXI. El trío se despacha con canciones crudas y violentamente rabiosas«.
En 2017 llegó su primer vinilo en formato 7″. El EP Una Vida, editado por diversos sellos como La Agonía de Vivir, No Thanks, o Pumpkin Records; presenta ocho canciones que siguen en la línea de su primera entrega. Punk contundente, rabioso, con letras comprometidas. Nos encanta!
Discografía:
- K7 [Autoeditada, 2015]
- Una vida 7″ [La Agonía de Vivir / No Thanks / Victims / Distribuidora Anticomercial Soroll / El Fary es Dios / Muerte a Tipo / La Negra / Candao / Pifia / Grita o Muere / Tirano Intergaláctico, 2017]
Enlaces:
Fotografía: Charlotte Béja
Faltó acá Dizclaimers de Chile / Criatira de España
Me gustaMe gusta
Gracias por las aportaciones!
Me gustaMe gusta
Drunken fighters, Celtic punk de Barcelona (ex drink Hunters) llevan dos años con voz femenina.
Me gustaMe gusta
Hola! También estamos las Pentina’t Lula, de Barcelona. Cantamos en catalán, pero la ctitud es lo que cuenta, no?? Espero que les guste https://pentinatlula.com/
Este mes de agosto y septiembre presentamos docu en el MICGénero http://micgenero.com/the-past-is-a-mistake-el-passat-es-un-error/?fbclid=IwAR3wOFutnvSGJrHLOimEOD5L3ioUeL7luyb9aQiwFNZ5xufCd04j3UOZBGE
Me gustaMe gusta
Gracias por las aportaciones. Para la segunda entrega del artículo!!!
Me gustaMe gusta
Ah! Y Algo Tóxico, la banda de Silvia Escario de Último Resorte
Me gustaMe gusta
viva el punk!!
Me gustaMe gusta
Aquí os dejo algunas bandas de punk y punkrock catalanas formadas íntegramente por mujeres. Las podéis encontrar en Spotify, Instagram y otras redes:
Les buch
Ratpenades
Abiertas hasta el amanecer
Cynta Ayslante
Gracias por el artículo
Me gustaMe gusta