Charged G.B.H.: ‘Cuero, crestas, tachuelas y acné’

En unas semanas G.B.H. volverán al estado para realizar tres conciertos en Barakaldo, Barcelona y Madrid. Los más habituales a Condenado Fanzine, a su página en Facebook o a su perfil en Twitter son sabedores que somos unos entusiastas de la banda de Birmingham. Por ello vamos a empezar esta nueva temporada en el blog con un artículo sobre los primeros pasos en su carrera hasta la publicación de su primer mini-LP, Leather, Bristles, Studs and Acne, que vio la luz durante septiembre de 1981 a través de Clay Records.

G.B.H., junto a The Exploited y Discharge, ha sido una de las formaciones más exitosas de la segunda ola del punk británico. El grupo se formó en 1978 en Birmingham, adoptando como nombre original el de Charged G.B.H.. El nombre proviene de un término legal británico: «Grievous Bodily Harm«, o «lesiones corporales graves» en castellano. La inspiración llegó de la mano de su bajista original, Sean McCarthy que tenía un juicio por este cargo. Curiosamente, McCarthy tan sólo dio dos conciertos con el grupo antes de ser reemplazado por Ross Lomas

Los inicios de su carrera están ligados al The Crown. «Era parte de pub, parte de centro de acogida. La mayoría de nosotros no teníamos la edad suficiente para beber, pero Tom, el encargado, era genial. Los viernes y sábados por la noche había una discoteca arriba. Creo que fue hay que pagar 50 peniques para entrar, y la música era brillante, solo punk y reggae. Había un club nocturno llamado Barbarella’s y después del cierre de The Crown, todos íbamos allí, una multitud caminando por el centro de la ciudad. A veces nos metíamos en peleas por el camino, pero mirando hacia atrás, ahora no parecía realmente tan violento. Vi algunos conciertos totalmente increíbles allí: Iggy Pop, The Damned, 999, Generation X, The Lurkers y muchos otros. Cuando cerró, empezamos la banda para entretenernos tanto como cualquier otra cosa«, cuenta Colin Abrahall, vocalista del grupo, en Burning Britain

Al igual que el resto de compañeros de generación, G.B.H. eran una banda de jóvenes, desempleados y aburridos. «Recuerdo una vez, no tenía dinero y no había comido durante unos tres días. ¡Estaba reutilizando bolsas de té de la papelera sin leche ni azúcar! De todos modos, recordé que uno de los tipos que vivían allí tenía algunos dulces en una cómoda, así que comencé a buscarlos; los encontré y también su viejo pase de autobús, y metido en la parte de atrás un billete de 5 libras. Corrí a la tienda de la esquina y compré puré de patata instantáneo y una lata de frijoles, ¡fue una de las mejores comidas que he probado! Después de saturarme, cogí el autobús a la ciudad, quedé con Jock [Colin Blyth] y compré un boleto para ver The Clash y al día siguiente The Damned tocó el Odeon. ¿Ves? ¡5 libras solían recorrer un largo camino en aquel entonces!«.

Poco a poco, Charged G.B.H. empezaron a ir actuando en directo, su primer concierto fue el 12 de septiembre de 1980 en el Digbeth Civic Hall de su ciudad natal. Un show benéfico para recaudar fondos en favor de las prostitutas de la ciudad. Debido al éxito cosechado en los siguientes conciertos, el grupo se planteó ahorrar algo de dinero para grabar una demo para mover entre los sellos y medios de la época. 

«Nuestra primera demo se realizó en Leamington Spa. estábamos siendo manejados por este tipo llamado Colin; era maestro de escuela y vivía en un bloque de pisos frente a The Crown. Tenía un amigo que tenía un estudio en su sótano, por lo que ahorramos un poco de dinero entre nosotros, aunque Colin pagó la mayor parte, subimos a un tren y fuimos a Leamington. No sabíamos qué esperar, pero este tío nos explicó todo, tomamos unas cervezas y seguimos adelante. Grabamos cuatro canciones «Wall of Sound», «Lycanthropy», «She’s A Killer» y «Generals».», explica el vocalista de la formación de Birmingham«, comenta Abrahall. 

Con una demo grabada, la suerte sonrió a G.B.H. ya que acabaron entablando amistad con uno de los nuevos valores de la escena: Discharge. «Creo que estábamos en el lugar correcto en el momento correcto«, admite Colin. «Solía ​​escuchar a John Peel y una noche recuerdo que pinchó ‘Realities of War‘ de Discharge. Me encantó y pensé: ‘Oye, esto no está a un millón de millas de lo que estamos haciendo’. Un par de meses más tarde los apoyamos en The Cedar Club de Birmingham [que en esos años acogió el llamado Concierto más sangriento de la historia]. Fue una gran noche; nos llevamos muy bien con Discharge, y después del concierto nos intercambiamos los números de teléfono. Días después nos llamaron para preguntar si nos gustaría apoyarlos en algunos conciertos más por todo el país«. 

El estar en «el lugar correcto en el momento correcto» también les supuso encontrar un sello discográfico casi por casualidad. El último concierto de la gira junto a Discharge era en la ciudad de estos últimos, Stoke-On-Trent; a G.B.H. le faltaba su bajista, Ross Lomas, que trabajaba como lechero en Birmingham y tuvo que viajar más tarde que el resto del grupo. 

«Todavía no ha llegado y tocábamos en cualquier momento, por lo que debatimos si hacerlo o no, pero como el lema de la banda siempre ha sido «El espectáculo debe continuar«, decidimos tocar sin el bajista. Ross llegó justo a tiempo para la última canción. Y cuando nos sentamos en el camerino después, preguntándonos si había sido un buen concierto o no, un tipo parecido a un insecto de seis pies con un afro, asomó la cabeza por la puerta y dijo: «Buen concierto, chicos«. «Era Mike Stone, jefe de Clay Records … De hecho, él era Clay Records. Un par de días después, me llamó y nos ofreció un trato. Había escuchado el legendario ‘Leamington Spa Demo‘ cuando Cal le había dado una copia. Unos días más tarde fuimos a  firmar el contrato, y el avance fue el precio que costaba el billete de vuelta a Birmingham en autobús«, recuerda Colin Abrahall en las páginas de Burning Britain de Ian Glasper

«Obtuvimos el título ‘Leather, Bristles, Studs and Acne‘ como la mayoría de nuestros títulos, de la espontaneidad. Estábamos en la ciudad y nos metimos en una de esas cabinas fotográficas. Salieron las fotos, todo lo que se podía ver era cuero, pelos de punta, tachuelas, etc. La foto en la parte de atrás del disco fue tomada en el tren cuando fuimos a Leamington Spa para grabar la demo«. 

El resultado de la grabación no puedo ser mejor. Leather, Bristles, Studs and Acne presenta ocho cortes, nueve si se tiene en cuenta la pista oculta «Alcohol», de poderoso y contundente punk que sorprendió en la escena británica de principios de la década de los años 80. Lanzado en septiembre de 1981, pasó más de tres meses en las listas independientes de Reino Unido, llegando al número #8. Una gran presentación para un debut de una banda que ofrece los estándares del momento, aunque marcando algunas diferencias con sus contemporáneas. 

Dentro de la escena del punk británico de los 80s, G.B.H. se distanciaron un poco con canciones como «Lycanthropy» y «Necrophilia«, cuyas letras se alejaban de los tópicos habituales de sus compañeros de escena. Colin Abrahall explica de dónde surgió la inspiración. «Supongo que queríamos escribir más cosas interesantes que las letras tipo ‘Estoy en el paro y estoy tan aburrido. Realmente me gustaban las películas de terror, y durante esos días siempre parecía haber ‘Hammer Horror‘ en la televisión a altas horas de la noche; solíamos verlotodos y reírnos de los cursis efectos especiales. También estábamos escuchando ‘Black Album‘ de The Damned, que fue un poco influenciado por el horror«.

A fines de 1981, como parte de la campaña para promocionar el EP, Charged G.B.H. apareció en el festival Punk Xmas On Earth en Leeds. «Fue brillante. Y, como siempre, fue una aventura para nosotros. Habíamos tocado en Manchester la noche anterior y nos quedamos en la casa de un amigo. Tenía un perro y Jock es asmático … Así que cuando se despertó, sus ojos estaban hinchados y no podía respirar bien. Tuvimos que llevarlo al hospital. Me preguntaba si podríamos llegar a tiempo para tocar, pero después de un buen rato con la mascara de oxígeno… ¡Estaba pellizcando el culo de la enfermera y riendo! Nevó en el camino a casa y cuando nos detuvimos en un área de servicio, estaba llena de punks, ¡y todo acabó em una pelea masiva de bolas de nieve a medianoche!».


Autor: Charlie Condenado


 

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.