Introducing…. Pleasure Trap

Los más habituales de nuestra sección #TuneOfTheDay ya conocen a Pleasure Trap. Este trío procedente de Varsovia prepara su LP de debut para finales de este 2017, que será editado a través de Contra Records. Les conocimos en 2016, cuando editaron su primer EP, Hell Called Earth, pero nos arrebataron el corazón con «Going to Wait«, un tema soul para desgastar suela en la pista de baile; y hace unos días estrenaron otro tema de su primer single digital: «Glad to See (Berlin by Day)«. En este corte abandonan el skinhead soul del que hablan para abrazar un sonido más cercano al garage y al powerpop.

Como nos gustan ambas versiones de la música de Pleasure Trap, queremos presentar el proyecto de estos tres muchachos llamados Kuba (batería y voces), Maciek (bajista y voces) y Eryk (guitarrista y voces). Los tres se conocen de un proyecto pop/punk anterior llamado The Lunatics. Además, Eryk también forma parte de Lazy Class, cuya música ya ha pasado por Condenado Fanzine, y anteriormente estuvo en una banda punk’77 llamada Warsaw Dolls mientras que Kuba y Maciek también han tocado en un proyecto powerpop/R&B conocido por el nombre de Lovelot.


🇬🇧 Click Here to Read the Full Interview in English

Pincha aquí para leer la entrevista completa en castellano


Este último explica que el proyecto nació en 2016 para «hacer algo dentro de la cultura skinhead, pero conectando todos los estilos de música que me gustan, sin limitarse al sonido street punk/oi!«. El guitarrista señala que para conseguir esta fusión el «paso natural era entrar en la escena mod y casual«. También comenta que sus compañeros de banda, Maciek y Kuba, le han enseñado «algo de soul y brit pop, que no había escuchado antes, y ahora estamos en nuestro sonido personal. Lo llamamos skinhead soul«.

Este concepto de skinhead soul no es otra cosa que, como explica el bajista, «soul tocado por skinheads«. Esta frase pegadiza surgió del ingenio de Eryk, pero la filosofía no es otra cosa que «hacerte bailar, pensar en las letras y disfrutar en general«.  El guitarrista reconoce que actualmente es muy difícil definir el estilo de la banda, pero lo más cercano es la idea de «skinhead soul«.  «En mi opinión, es lo más cercano a lo que hacemos que puedo decir, no describe nuestra música con mucha precisión ya que podemos hacer lo que queramos, tratamos de desarrollar nuestro estilo, el cuál en mi cabeza parece que en realidad conecta soul y oi!«.

«Mods y skinheads siempre fueron fans de la vieja música soul. Se puede escuchar su influencia en las primeras bandas mod/beat, que tocaron un montón de canciones soul, y bandas de revival mod hicieron lo mismo. Para mí, el sonido clásico del skinhead soul son The Redskins y Skin Deep. Me gusta también algunas bandas mainstream de los años 80 como Dexys Midnight Runners o The Style Council, inspirados por el soul y, por otro lado, por la cultura de la clase obrera británica. Nos encanta toda esa música, pero estamos buscando nuestro propio sonido«, admite Maciek.

A la hora de cuestionarles sobre sus influencias musicales, Eryk apunta a The Clash. «Esos tíos hacían de todo, no tenían miedo de dar un paso fuera de la zona de confort del punk rock y, en mi opinión, todo su material es genial. Soy un gran fan del álbum Sandinista, lo he estado escuchando  durante muchos años y a veces todavía me puede sorprender«.  En lo personal, el guitarrista también señala a Rancid, que fue la banda que le introdujo dentro de la escena punk rock a sus 10 años de edad. Maciek también matiza que la influencia de The Clash también se debe a su actitud de «hagamos algo que no hayamos hecho antes«.

A pesar de los inicios punkrockers de Eryk, el músico comenta que como banda sus influencias van más allá de The Clash o Rancid. «Sin embargo, en Pleasure Trap supongo que estamos influenciados por cosas diferentes: desde el soul y mi favorita Martha Reeves, pero también grupos más antiguos, como The Who, The Kinks, Small Faces, y algunas bandas de mod revival como The Jam, pero también el britpop de Oasis y el Oi! clásico como The Business… ¿mencioné a The Clash?«.

Maciek amplia el abanico de influencias del trío. «60s soul, r’n’b, skinhead reggae, diferentes subgéneros punk, 2Tone, britpop, mod revival, funk, disco, grime y hip hop. Ahora, creo que no es cosa nuestra decidir, ¿cuáles de ellas podrían escucharse en nuestra música?«. Sin embargo, Kuba da en el clavo al definir el punto de partida que «fueron clásicos de bandas de mod de los 60s y del revival mod, pero todos somos grandes fans de The Clash, punk, soul, reggae, ska, britpop, etc… Lo más importante es que queremos tocar canciones pegadizas, buenas para bailar«.

A mediados del mes de junio, Pleasure Trap anunciaron el lanzamiento de un single digital, que puedes escuchar a través de su perfil en Bandcamp. Este single, junto a otro que llegará más adelante, servirán para promocionar lo que va a ser su primer larga duración. El álbum está previsto que vea la luz a lo largo de este otoño a través del sello Contra Records. Un debut que todavía tiene que grabarse y que está provocando ciertas «discusiones» a la hora de seleccionar los temas que serán registrados en el estudio de grabación.

Maciek comenta que las discusiones por la elección de las canciones son «muy positivas«. El bajista explica los motivos de su optimismo. «Peleas por aquello que te importa«. Sin embargo, también nos da pistas sobre lo que podremos escuchar en su primer LP. «La mayoría de las canciones son parecidas a «Going to Wait«, pero seguramente con una pizca de ska, powerpop, punk’77 y disco. Será publicado en noviembre y estamos muy contentos de establecer cooperación con Contra, que es una de los mejores sellos en Europa«. Hasta finales de año nos va a tocar espera con «Going to Wait«.


Autor: Charlie Condenado


🇬🇧 Interview with Pleasure Trap (English Version)

E: Eryk
M: Maciek
K: Kuba

Could you introduce the band? Could you give a brief introduction to the band and how Pleasure Trap was formed?

E: Hi, we are Pleasure Trap from Warsaw, Poland. Band members are: Kuba on drums, Maciek on bass, and Eryk on guitar and we all try to sing. In my case, the idea for the band was to do something set in skinhead culture, but to connect all the different kinds of music I love, not to limit myself to Oi!/street punk sound. The natural way was to make a step into mods and casuals scene. By the beginning of 2016, we decided to give it a try. In the meantime, Kuba and Maciek have been showing me some soul and brit-pop stuff I’ve never listened to before and now we’re working on our unique sound, we call it skinhead soul.

M: Our origin ain’t to original – we wanted to play some music, we listened to, we played together in some other bands, we get along quite well. All together, life’s too short to just sit at home and complain, while there is something as satysfying as playing music.

K: I was always dreaming about make a band which is strongly subculture – based but in the same time influenced by all that cool stuff that I love – soul, 60’s beat, mod revival, 2 tone, britpop etc. Now the dreams came true!

Has the band’s name (Pleasure Trap) a special meaning behind?

M: It’s a term meaning that one’s addicted to be constantly stimulated or at least surrounded by pleasant or super pleasant happenings. At the beginning, it means freedom of being satisfied, with time, like every addiction, it’s taking control over your life, and therefore there is nothing about freedom in that. You avoid any kind of sad or confrontational situations, even if they are useful or needed.

Did you (or your bandmates) play in any previous band?

M: All three of us played in pop/punk band called The Lunatics, me and Kuba played in kind of power pop/r’n’b band Lovelot, Eryk played in ’77 punk outfit Warsaw Dolls. Obviously, there were some other, but not worth mentioning.

Are you (or your bandmates) currently playing in another band? Any side-projects?

E: I also participate in Lazy Class, a street punk band, so I can focus on Oi! there and focus on developing myself in all different kinds of music like power pop, soul or ska in Pleasure Trap.

M: Well, it’s hard to declare what is a side or a main project. Apart from already mentioned Lazy Class, Kuba plays jazz/disco/funk with 22 pm, both of us (me and Kuba) play in garage/rock’n’roll Obibox, but I see myself more as a sideman with them.

What are the main influences on Pleasure Trap music?

E: I guess all of us agree about The Clash. Those were the guys that did everything, weren’t afraid of making a step outside of punk rock comfort zone, and in my opinion, all their stuff was great. I am a big fan of Sandinista album, have been listening to this for many years, and it can still surprise me sometimes. My personal main influence is also Rancid, it was the first band I fell in love with and they got me into the punk rock scene when I was like 10 years old, so they’re like the reason I am where I am now. However, in Pleasure Trap I guess we are influenced with all the different stuff: from soul and my favourite Martha Reeves, through oldschool stuff like the Who, the Kinks, Small Faces, some mod revival like the Jam, brit-pop like Oasis to Oi! classics like the Business. Did I mention the Clash?

M: Tough question. Well, our influences vary from 6T’s soul, r’n’b, skinhead reggae, through variety of punk (vive la The Clash!, again) subgenres, to 2Tone, britpop, mod revival, funk, disco, grime and hip hop. Now, I think it’s not our thing to decide, which of those could be heard in our music.

K: The starting point were classic 60’s mod bands and mod revival, but we are all huge fans of The Clash, punk, soul, reggae, ska, britpop etc. The most important is we want to play catchy songs, good to dance.

M: While we all underline oldschool influences to our music, I think that without Strummer’s and company attitude of „let’s do something, we haven’t done before”, we would be blindly sticking to one specified genre or style. Which is super boring.

On Facebook, you define yourself as a power pop / skinhead soul band. How would you define the concept or the idea of skinhead soul?

M: Well, basically soul played by skinheads. It’s a catchy phrase, that Eryk came about. Idea is to make you dance, think about the lyrics and generally enjoy.

E: It’s actually hard to define what we do. Since we all come from punk rock scene but are highly influenced by all the stuff we mentioned before, the idea was to call it skinhead soul. In my opinion it’s the closest thing I can tell we do, ‘cause it doesn’t describe our stuff very accurately, we can do what we want, we try to develop our style, which in my head, seems like actually connecting soul and Oi!.

K: Mods and skinheads were always fans of oldschool soul music. You can hear that influences in early mod/beat bands of the sixties who played a lot of soul songs and mod revival bands do the same. For me classic sound of skinhead soul are The Redskins and Skin Deep. I like also some mainstream bands form the 80’s like Dexys Midnight Runners or Style Council – inspired by soul and on the other hand by british working class culture. We love all those music but we looking for our unique sound.

Your latest song, «Going to Wait», sounds more soul than the songs of ‘Hell called earth’, where you sounded more like a powerpop/mod band, What way will you follow in the future? Soul? Powerpop? Both?

M: First of all, we’re super happy with response, we got from people all around the world – it fuels our will to keep on rockin’ in the free (?) world. We like the idea of DIY, not only due to our financial limitations so basically instruments are recorded by ourselves, and than we go for vocals, mixing and possible guest appereances to Mustache Ministry – recording studio, with great attitude and even greater Marcin behind the mixing table. All that means, that we are teaching entire recording on the fly. That saying, some varieties between «Hell called earth» and new songs are also a result of our evolution. Where will we go? Some disco, some ska, some pop, some whatever we will want to. The best thing about creating songs in this line-up, is that we don’t have plan how or what shall we create. We know where we came from, we know where we don’t want to go – all the rest is unknown.

E: The future is unwritten, haha. But as you said, you can tell the difference (between Hell called earth and Going to wait). I guess the newer, the more you know what we’re going into. We’re recording LP this summer, so I hope you’ll be able to check what we’re working on now quite soon. Some mix of both, some new sound, some our own style.

K: Both. And many more.

You are a trio (guitar, bass & drums), the lack of horn instruments (sax, trumpet…) limits your writing process?

E: Hard to say. I guess not, ‘cause the less people are in a team, the easier is to work. We focus on writing good songs, then we think of the additions. The base is us 3, the other instruments is just entertainment while recording in the studio. I think, a good song is a song you can play and sing solo on an acoustic guitar and it still should be a good song.

M: Playing in band with horn section would be way more limiting. I love concept of trio – every instrument is much more meaningful, and working together is way easier. Same applies to organizing gigs, traveling, etc.

In «Going to Wait», some friends helped you  with the horn instruments, have you thought that they could become full time members of  Pleasure Trap?

M: No. We wanna thank them again for their appearance, but it was known from the beginning that they are guests. Same goes for Magda (check her band Fertile Hump, blues/garage from our town!), who made lovely work. But turning guests, into someone permanent would be extremaly boring. There’re so many other people to collaborate with.

E: We’ve had some ideas, but again, we’re a happy family of 3, we like to work with each other, so for now, we focus on rather having fun playing our songs than being visionary. Maybe it’ll change in the future.

K: I really love horns and I’m sure you will hear it again on our records! In the same time I think it’s impossible to have full time horn section now for many reasons. One of them is that we need good musicians but none of those we know or collaborate with, want to be full-time member of a skinhead band!

I think in this autumn, Contra is going to release your first single, what could you tell me about your debut?

E: Well, actually it’s going to be a full length. The single (or two) is going to be digital only, so we can promote our stuff.

M: Soon we’re starting recording process, already explained above – it takes some time to do it our way, believe us We are having hard argues about song selection, which I find very very optimistic – you fight, for what you care about. So about the songs, majority of them will be close to «Going to wait» but surely with some ska/power pop/77/disco licks. It shall be released on november, and we’re really happy to establish cooperation with Contra, which is one of the best subculture labels in Europe.

K: You can expect a lot of good sounding songs about love, football and politics. I’m sure you won’t be disappointed.

You’re from Warsaw. How is the music scene there?

M: Comparing to the population of the city – it’s tiny. But still alive and creative. I think the best way to give some picture of it, is to let us mention all the bands we personally like and/or listen to. In my case that would be: Fertile Hump, Lazy Class, Negative Vibes, Glory Days, Pablopavo and lots of hip-hop acts (Pro8l3m, Pezet, some Alkopoligamia artists to mention few most wellknown), even though this scene got a bit dull and super commercial recently.

How is the skinhead scene in Warsaw and Poland?

K: I think the scene is pretty cool. There is a lot of bands, gigs, dance parties etc. In past few years promising streetpunk bands like Lazy Class or Glory Days (both from Warsaw) appeared. Old bands like Analogs, Sandals or Bachor are still alive. The only problem is I can’t see many kids on gigs – majority is „oldies but goldies”.

Any new and interesting band that you can recommend us?

M: Negative Vibes, who play oldschool hardcore.

When I watched your latest music video and some of the photos on Facebook, I saw certain brands (Lyle and Scott or Weekend Offender) very common on football terraces? Are you into football casuals subculture?

E: I don’t think it’s very common in Poland – of course you’ll notice some people wearing such stuff, but I actually see more of the guys wear Pit Bull on the terraces. The casual culture, as it is  in UK, is more like in the building up stage.

M: As my mom always said «poor people, can’t afford cheap things», I really appreciate quality and looks of some brands associated to that culture. Dress smart, stay rebel. Had my away days at some time, not anymore. While casuals in the beginning had this rebellious attitude «we’re poor, but we can still wear expensive clothes of rich people», now it’s more of a new uniform. Quote by Pete Doherty «Where all you skins and mods you get together. Make pretend it’s 1969 forever».

Do you belong to any firm? Are you supporters of any football team?

E: As far as I know, none of us belongs to any firm. We’re more like casual football casuals, haha, you know what I mean? Gentle guys into football. Me and Kuba support Legia Warszawa.

M: I have some sweet spot at my heart for FK Vojvodina, coming back from times when I lived in the lovely city of Novi Sad. Honestly, I think that admitting membership to any firm in an interview, would be kind of risky. Though, frankly, it’s none of my worries. I am also super bored with all that commercial things, like Real vs. Barca vs. ManU vs. whatever vs. Pepsi vs. Coca-Cola. Much more respect for any fans of lower league clubs.

K: The one and only in Warsaw is Legia.

How could you tell me about hools, casuals and ultras in Poland?

M: Well, I don’t think any of us is currently an expert at that topic, but from what I see and can hear from people much more into it, it’s impossible to compare to numbers from past (nineties to late 2000’s). Still beautiful choreo’s, still impressing away numbers especially in Europe, but in my opinion way too much politics on the terraces.

Last autumn, Legia Warsaw hooligans came to Madrid and had many headlines in the media & TV for their attitude. Is there a lot of violence in the Polish terraces?

E: I guess it’s more or less the same as everywhere else.

M: Before Euro 2012, fan culture encountered serious repressions from polish government so tendency of going underground (public wants, what the public gets) with hooliganism is way more obvious. Coming back to Legia in Warsaw, one side is their firm’s behaviour, second is coming from videos, and my personal experiences from some totally non-football related trips to Spain, that Spanish police is a bunch of violent dickheads, and famous Polish hooligans were great opportunity for them to prove their macho complexes. Law punishing people for wearing ACAB t-shirts is ridicoulus.

K: Some of my friends went there and told me that Madrid police was senselessly brutal and stupid. Police wankers were prepared for war. Finally did more mess and troubles than the fans. ACAB!

What are your next plans for this 2017?

E: This summer we finish preparing our LP which should be probably put out by the end of the year by Contra Records. Maybe in the meantime, we’ll do a video or two. And have much fun playing with eachother.

Any last words?

E: Thanks for support & interest in our band, I hope we won’t dissapoint you with our upcoming stuff, as we’re really excited about it. Can’t wait to show.

Entrevista completa a Pleasure Trap

E: Eryk
M: Maciek
K: Kuba

¿Podrías presentar la banda? ¿Podría dar una breve introducción a la banda y cómo se formó?
 
E: Los miembros de la banda son: Kuba en la batería, Maciek en el bajo, y Eryk en la guitarra y todos tratamos de cantar. En mi caso, la idea para la banda era hacer algo dentro de la cultura skinhead, pero para conectar todos los diferentes tipos de música que amo, no para limitarme al sonido Oi! / Street. La forma natural era dar un paso a la escena de mods y casuals. A principios de 2016, decidimos darle una oportunidad. Mientras tanto, Kuba y Maciek me han estado mostrando un poco de soul y brit-pop, cosas que nunca he escuchado antes y ahora estamos trabajando en nuestro sonido propio, lo llamamos skinhead soul.

M: Nuestro inicio no es muy original, queríamos tocar música que escuchábamos, tocábamos juntos en otras bandas, nos llevábamos bastante bien. La vida es demasiado corta para sentarse en casa y quejarse mientras que haya algo tan satisfactorio como tocar música.

K: Yo siempre había soñando hacer una banda fuertemente basada en la subcultura, pero al mismo tiempo influenciada por todas esas cosas geniales que amo: soul, beat de los 60s, revival mod, 2 Tone, britpop, etc. Ahora los sueños se hicieron realidad !

¿El nombre de la banda tiene algún signficado especial?

M: Es un término que significa que uno es adicto a estar constantemente estimulado o, al menos, rodeado de acontecimientos agradables o super agradables. Al principio significa libertad para estar satisfecho, con el tiempo, como toda adicción, toma el control de tu vida y, por lo tanto, no hay nada de la libertad en ello. Evitas cualquier tipo de situaciones tristes o conflictivas, incluso si son útiles o necesarias.

¿En qué bandas habéis tocado con anterioridad?

M: Los tres tocamos en la banda pop/punk llamada The Lunatics, yo y Kuba tocamos en una especie de grupo powerpop/R&B de la banda Lovelot; Eryk tocaba en el grupo de punk’77 Warsaw Dolls. Obviamente, también hay algunos otros grupos, pero no vale la pena mencionarlos.

¿Estáis actualmente tocando en otra banda? ¿Algún proyecto paralelo?

E: También participo en Lazy Class, una banda de street punk, así que allí puedo concentrarme en oi! y en Pleasure Trap centrarme en el desarrollo de mí mismo dentro todos los diferentes tipos de música que me gustan como power pop, soul o ska.

M: Bueno, es difícil declarar lo que es un proyecto paralelo o uno principal. Aparte de la ya mencionada ,Lazy Class; Kuba toca jazz, disco y funk en 22 PM, también Kuba y yo tocamos en una banda de garage/rock’n’roll Obibox, pero en Pleasure Trap me veo más como un músico acompañante con ellos.

¿Cuáles son las principales influencias en la música de Pleasure Trap?

E: Supongo que todos estamos de acuerdo en The Clash. Lo hacían todo, no tenían miedo de dar un paso fuera de la zona de confort del punk rock y, en mi opinión, todo su material es genial Soy un gran fan del álbum Sandinista, lo he estado escuchando durante muchos años y todavía a veces me puede sorprender. Mi influencia principal a nivel personal también es Rancid. Fue la primera banda de la que me enamoré y me metieron en la escena del punk rock cuando tenía 10 años, así que son la razón por la que estoy donde estoy ahora. Sin embargo, en Pleasure Trap supongo que estamos influenciados con cosas diferentes: desde el soul hasta cosas antiguas como Who, Kinks, Small Faces, algunos grupos del revival mod como The Jam, britpop como Oasis y clásicos del oi! como The Business. ¿Mencioné a The Clash?

M: Una pregunta difícil. Bueno, nuestras influencias varían desde el soul de los 60s,  r’n’b,  skinhead reggae, a través de la variedad de subgéneros punk, a 2Tone, britpop, mod revival, funk, disco o hip hop. Ahora, creo que no es cosa nuestra decidir, ¿cuáles de ellas se pueden escuchar en nuestra música?

K: El punto de partida fueron las bandas de mod clásicas de los 60s y el revival mod, pero todos somos grandes fans de The Clash, punk, soul, reggae, ska, britpop, etc. Lo más importante es que queremos tocar canciones pegadizas, buenas para bailar.

M: Aunque todos subrayamos las influencias old school en nuestra música, creo que sin la actitud de Strummer y compañía de «hagamos algo que no hayamos hecho antes» estaríamos aferrados a un género o estilo específico, que es muy aburrido.

En Facebook, Pleasure Trap se define como una banda de powerpop / skinhead soul. ¿Cómo definirías el concepto o la idea de skinhead soul?

M: Bueno, básicamente el soul tocado por skinheads. Es una frase pegadiza, que tuvo Eryk. La idea es hacerte bailar, pensar en las letras y disfrutar en general.

E: En realidad, es difícil definir lo que hacemos. Puesto que todos venimos de la escena del punk rock, pero estamos muy influenciados por todas las cosas que mencionamos antes, la idea fue llamarlo skinhead soul. En mi opinión, es lo más cercano a lo que hacemos que puedo decir, no describe nuestra música con mucha precisión ya que podemos hacer lo que queremos, tratamos de desarrollar nuestro estilo, el cuál en mi cabeza parece que en realidad conecta soul y oi!.

K: Mods y skinheads siempre fueron fans de la vieja música soul. Se puede escuchar sus influencias en las primeras bandas mod/beat de los años 60, que tocaron un montón de canciones soul, y las bandas revival mod hicieron lo mismo. Para mí, el sonido clásico de skinhead soul son The Redskins y Skin Deep. Me gustan también algunas bandas mainstream formadas en los años 80, como Dexys Midnight Runners o The Style Council, inspiradas por el soul y, por otro lado, por la cultura de la clase obrera británica. Nos encanta toda esa música, pero estamos buscando nuestro sonido propio.

En su última canción, «Going to Wait», suena más soul que las canciones del EP ‘Hell Called Earth’, donde sonabais más cercanos a una banda powerpop / mod, ¿Qué camino vais a seguir en el futuro? ¿Soul? ¿Powerpop? ¿Ambos?

M: En primer lugar, estamos muy contentos con la respuesta que recibimos de personas de todo el mundo, lo que alimenta nuestra voluntad de seguir en rockeando en el mundo libre (?). Nos gusta la idea del Do It Yourself, no sólo debido a nuestras limitaciones financieras, por lo que básicamente los instrumentos son grabados por nosotros mismos, lo mismo que la voz, la mezcla y los posibles invitados a Mustache Ministry (NdT: el estudio de grabación), con gran actitud del gran Marcin, que está tras la mesa de mezcla. Todo esto significa que estamos haciendo toda la grabación sobre la marcha. Dicho esto, los cambios entre Hell Called Earth y las nuevas canciones son también el resultado de nuestra evolución. ¿A donde iremos? Algo de música disco, algo de ska, algo de pop, algo de lo que queramos. Lo mejor de crear canciones con esta formación es que no tenemos plan de cómo o qué vamos a crear. Sabemos de dónde venimos, sabemos a dónde no queremos ir, pero todo lo demás es desconocido.

E: El futuro no está escrito. Pero como usted dijo,  se puede apreciar la diferencia entre Hell Called Earth y «Going to Wait». Supongo que lo más nuevo ya sabes qué linea vamos a seguir. Durante este verano estamos grabando el LP , así que espero que pronto puedas escuchar en lo que estamos trabajando. Algunas canciones son mezcla de ambos estilos, algo de nuevo sonido, algo nuestro propio estilo.

K: Ambos. Y muchos más.

¿Ser un trío os limita a la hora de componer y pensar como una banda soul?

E: Difícil de decir. Supongo que no, porque cuanto menos gente está en un equipo, más fácil es trabajar. Nos enfocamos en escribir buenas canciones, luego pensamos en los añadidos. La base es nosotros tres, los otros instrumentos es puro entretenimiento mientras grabamos en el estudio. Creo que una buena canción es una canción que puedes tocar y cantar solo con una guitarra acústica y continúa siendo una buena canción.

M: Tocar en una banda con sección de vientos limitaría más. Me encanta el concepto de trío. Cada instrumento es mucho más significativo y trabajar juntos es mucho más fácil. Lo mismo se aplica a la organización de conciertos, viajes, etc.

En «Going to Wait» algunos amigos os ayudaron con los instrumentos de viento, ¿habéis pensado que podrían convertirse en miembros a tiempo completo de Pleasure Trap?

M: No. Queremos agradecerles de nuevo su aparición, pero se sabía desde el principio que eran invitados. Lo mismo vale para Magda (escuchad a su banda Fertile Hump, blues / garaje de nuestra ciudad!) que hizo un buen trabajo. Pero convertir a los invitados en alguien permanente sería extremadamente aburrido. Hay muchas personas con las que colaborar.

E: Hemos tenido algunas ideas, pero de nuevo, somos una feliz familia de tres, nos gusta trabajar entre nosotros así que por ahora, nos enfocamos en divertirnos tocando nuestras canciones en vez de ser previsores. Tal vez esto cambie en el futuro.

K: Me encantan los vientos y estoy seguro de que volverán a escucharlo en nuestros discos! Ahora mismo, creo que es imposible tener sección de viento a tiempo completo por muchas razones. Una de ellas es que necesitamos buenos músicos, pero ninguno de los que conocemos o colaboramos, ¡quieren ser miembros a tiempo completo de una banda de skinhead!

Creo que en durante el otoño, Contra Records va a lanzar tu primer single, ¿qué podrías decirme de tu debut?

E: En realidad va a ser un LP completo. El single (o dos) va a ser sólo digital, así podemos promover nuestro material.

M: Pronto comenzamos el proceso de grabación pero, como hemos dicho antes, se necesita algún tiempo para hacerlo a nuestro modo. Estamos teniendo duras discusiones sobre la selección de canciones, que me parece muy muy postivio porque se lucha por lo que te importa . Así que sobre las canciones, la mayoría de ellas serán similares a «Going to Wait», pero, por supuesto, con toques ska, powerpop, punk’77 o disco. Será publicado en noviembre y estamos muy contentos de establecer cooperación con Contra Records, que es uno de los mejores sellos en Europa.

K: Puedes esperar un montón de buenas canciones sobre el amor, el fútbol y la política. Estoy seguro de que no te decepcionará.

Sois de Varsovia. ¿Cómo está la escena musical en la capital polaca?

M: Comparado con la población de la ciudad es pequeña pero sigue viva y creativa. Creo que la mejor manera de dar una imagen de ella es mencionar todas las bandas que personalmente nos gustan y / o escuchamos. En mi caso, sería Fertile Hump, Lazy Class, Negative Vibes, Glory Days, Pablopavo y muchos grupos de hip-hop (Pro8l3m, Pezet, algunos artistas de Alkopoligamia por mencionar algunos de los más conocidos), aunque esta escena últimamente es un poco aburrida y comercial.

¿Y de la escena skinhead en Varsovia y Polonia?

K: Creo que la escena es genial. Hay un montón de bandas, conciertos, fiestas para bailar, etc En los últimos años han surgido prometedoras bandas de street punk, como Lazy Class o Glory Days (ambas de Varsovia). Las bandas antiguas como Analogs, Sandals o Bachor siguen en activo. El único problema es que no se ven a muchos jóvenes en conciertos, la mayoría son «oldies pero goldies».

¿Alguna nueva e interesante banda que nos puedas recomendar?

M: Negative Vibes, que tocan oldschool hardcore.

Cuando vi su último vídeo musical y algunas de las fotos en Facebook, reconocí algunas marcas (Lyle y Scott o Weekend Offender) comunes en el mundo de las gradas, ¿estáis dentro del mundo casual y de las gradas?

E: No creo que sea muy común en Polonia. Por supuesto, notarás que algunas personas llevan esas cosas, pero en realidad en las gradas veo más tipos llevan a Pit Bull. La cultura casual, tal y como es en el Reino Unido, está en fase de construcción.

M: Como mi mamá siempre decía «gente pobre no puede permitirse cosas baratas». Realmente aprecio la calidad y el aspecto de algunas marcas asociadas a esa cultura. «Viste elegante, permanece rebelde». En los inicios del casualismo se mantuvo la actitud rebelde: «somos pobres, pero podemos llevar la ropa cara de la gente rica». Ahora es más un uniforme.

¿Pertenecéis a algún firm? ¿Son seguidores de algún equipo de fútbol?

E: Hasta donde yo sé, ninguno de nosotros pertenece a ninguna firm. Somos más como los casuals de los casuals futboleros, ¿sabes a lo que me refiero? Gente discreta en el fútbol. Tanto Kuba como yo apoyamos al Legia Varsovia.

M: Pregunta contestada arriba, tengo un punto dulce en mi corazón para FK Vojvodina, recordando los tiempos en que vivía en la hermosa ciudad de Novi Sad. Honestamente, creo que admitir la pertenencia a cualquier empresa en una entrevista sería algo arriesgado. Aunque, francamente, no es ninguna de mis preocupaciones. También estoy muy aburrido con todas las cosas comerciales, como el Real vs Barca vs ManU vs lo que sea vs Pepsi vs Coca-Cola. Mucho más respeto para los fans de los clubes de categorías menores.

K: The one and only en Varsovia es Legia.

¿Qué podéis decirme de la situación de la cultura hooligan/ultra en Polonia?

M: Bueno, creo que ninguno de nosotros es actualmente un experto en ese tema, pero por lo que veo y puedo escuchar de la gente, es imposible comparar con los números del pasado (90s hasta finales de 2000s). Todavía hay hermosos corteos, todavía impresionan los desplazamientos, especialmente en Europa, pero en mi opinión hay demasiada política en las gradas.

Durante el pasado otoño, los hooligans de Legia Varsovia llegaron a Madrid y acapararon muchos titulares en los medios de comunicación y TV por su actitud. ¿Hay mucha violencia en las gradas polacas o fue más un problema con la policía local?

E: Supongo que es más o menos lo mismo que en cualquier otro lugar.

M: Antes de la Eurocopa 2012, los aficionados se enfrentaron a serias represiones por parte del gobierno polaco, por lo que la tendencia fue el underground. El público quiero, el público obtiene con el hooliganismo de una manera más obvia. Volviendo al Legia en Varsovia, uno de los aspectos es el comportamiento de la firm, el segundo viene de los vídeos y por mis experiencias personales de algunos viajes a España no relacionados con el fútbol, la policía española es un puñado de gilipollas violentos y los famosos hooligans polacos fueron su gran oportunidad para que prueben sus complejos de macho. La ley castigando a la gente por llevar camisetas de ACAB, es ridículo.

K: Algunos de mis amigos fueron allí y me dijeron que la policía de Madrid fue salvaje y estúpida. Los gilipollas de la policía estaban preparados para la guerra. Finalmente crearon más lío y problemas que los aficionados. ACAB!

¿Cuáles son sus planes para este 2017?

E: Este verano terminamos de grabar nuestro disco, que probablemente será publicado a finales de año por Contra Records. Quizás mientras tanto haremos un vídeo o dos. Y divertirnos mucho tocando.

¿Últimas palabras?

E: Gracias por el apoyo y el interés en nuestra banda, espero que no os decepcionará nuestro próximo disco, ya que estamos muy entusiasmados con él. No puedo esperar para mostrarlo.

Anuncio publicitario

12 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.