I Want to Be Elected: Candidato Biafra

Cuenta la leyenda que mientras sus compañeros de clase aspiraban a convertirse en estrellas del baseball, enfermeras o policías; Eric Reed Boucher, conocido para la posteridad como Jello Biafra, lo que hacía era desarrollar un gran afecto por los villanos de Batman. Nuestro apreciado Eric quería ser «el malo«, como el protagonista de la canción de Barón Rojo. No es de extrañar que a lo largo de su carrera como letrista haya adoptado algunos roles malvados como el de un psicópata asesino de niños en «I Kill Children» o de pobres en «Kill the Poor«. 

Viendo su trayectoria posterior tras la separación de Dead Kennedys, con una gran actividad en el mundo del spoken word y las habituales reflexiones que practica en sus conciertos; Jello Biafra ha demostrado estar al menos tan interesado, si no más, en la acción política como en la musical. Sin embargo, en lo musical fue capaz de juntarse con un grupo notable de músicos como East Ray Bay, Klaus Flouride o D. H. Peligro para firmar algunos de los mejores álbumes de punk y hardcore de la historia.

Esta vocación de agitación política de alto nivel surge en paralelo con los propios Dead Kennedys, incluso antes de publicar su primer disco, Fresh Fruit For Rotting Vegetables (1980). En 1979, uno de esos villanos de Batman, Joker adoptó la piel de Jello Biafra para sacudir a la sociedad de Golden Gate City a través de la candidatura y posterior campaña para convertirse en alcalde de San Francisco.

Una aventura que no iba a ser la única incursión en política del vocalista de Dead Kennedys que también aspiró a la nominación de Los Verdes para aspirar a la presidencia de Estados Unidos. Se ha mostrado muy crítico con las administraciones de Ronald Reagan, George W. Bush o Donald Trump, a quién ha imitado su estrategia de generar fake news que le volvió a poner en el candelero político como veremos al final de la carrera del candidato Biafra


01. ¿Qué pasa si gana?

02. ¡Un verde en la Casa Blanca!

03. Alcalde por un día


01. ¿Qué pasa si gana?

Jello Biafra puso en práctica una idea brillante. Si quieres ridiculizar a los políticos, no lo hagas encima de un escenario, con un fanzine o en la barra del bar, el Twitter del siglo XX; hazlo a la cara. ¿Cómo? Usando sus propios medios. Pero…¡¡¡ ¿como?!!! Hazte político y pon todo tu ingenio en hacer todas esas propuestas descabelladas e irrealizables para ridiculizar a tus contrincantes. Por supuesto, no olvides de teatralizarlo todo al extremo. 

Toda campaña política requiere de una financiación. Según se relata en el libro ‘Dead Kennedys’ Fresh Fruit for Rotting Vegetables‘ de Michael Stewart Foley, ésta se consiguió el 3 de septiembre de 1979 gracias a un acto de apoyo realizado por Dirk Dirksen en el que se recaudaron $1,125. En aquel momento, para ser nominado candidato a alcalde de San Francisco era necesario conseguir 1.500 firmas de apoyo o bien pagar $1.500. 

Finalmente logró un número de firmas suficientes que junto a unos $900 le permitió conseguir la nominación oficial. Con ello obtenía algo muy importante: cobertura en los medios de comunicación locales. Según se relata en el libro, «de acuerdo con el espíritu punk, los voluntarios que conformaron el personal de la campaña lo diseñaron como un asunto completamente DIY. Dirk Dirksen, Brad Lapin, Ginger Coyote, Mickey Creep, Joe Target Rees, Klaus Flouride y muchos otros celebraron reuniones en Target Studios en South Van Ness para trazar la estrategia«.

Los actos de la campaña fueron pocos, pero recibieron mucha atención de los medios. Por ejemplo, un «desfile que comenzó con un mitin en el ayuntamiento, seguido de paradas a lo largo de la línea BART hasta Market Street. Kathy «Chi Chi» Penick, la nueva mánager de Dead Kennedys, llevaba un cartel que decía «Si él no gana, me mataré«. Otros lemas inspiradores en el cartel incluían «Apocalipsis Now» y «What if He Wins?» [«¿Qué pasa si gana»?]. Biafra, dirigió la comitiva mientras besaba manos y achuchaba bebés

Estos actos satíricos, junto con sus slogans y disparatadas propuestas, como hacer desfilar a los hombres de negocios disfrazados de payaso, hicieron que el candidato Biafra poco a poco fuera ganando simpatía entre el electorado de izquierdas, ecologistas, anarquistas y hastiados con la política en general.  En una entrevista en La Dinamo, explica su campaña. «Fue una gamberrada, pero no una broma. Se trataba de ridiculizar la campaña del alcalde de entonces, otro demócrata de derechas. Algunas partes del programa tenían perfecto sentido, sigo creyendo que a los policías los debería elegir la gente del distrito donde van a trabajar. Así se puede evitar que maten a tantos chavales negros. Legalizar la ocupación también es una buena idea«.

«Sin embargo, los medios comerciales estadounidenses se fijaron más en otras propuestas, como la que propugnaba una ley que obligara a los hombres de negocios y a los banqueros a vestir trajes de payaso. Pero incluso esta propuesta tenía un fondo serio; el alcalde de entonces quería “limpiar” el distrito comercial de pobres mientras que, en ese mismo distrito, estaban las sedes de algunas de las multinacionales más espantosas del mundo como Chevron Oil o Bank Of America. Ésta es la parte del barrio que habría que limpiar. Utilicé el humor como arma y resultó que conseguí el voto de protesta«, concluyó Biafra.

A pesar de su escaso presupuesto de campaña y los pocos medios disponibles, el candidato Biafra acabó siendo el 4º más votado de entre 10 participantes. El cantante consiguió 6.591 votos, es decir, un 3,79% del voto final. Su participación en la elección causó una segunda vuelta entre Dianne Feinstein y Quentin Kopp que resultó en la elección de Feinstein, quién gobernaría la ciudad durante una década. 

02. ¡Un verde en la Casa Blanca!

La actividad política de Jello Biafra no quedó en «la gamberrada» de la alcaldía de San Francisco de 1979. Su puesto de cantante de Dead Kennedys y, en especial, la polémica que rodeó a la portada de Frankenchrist, que te contamos en el artículo Cuando el punk se convirtió en porno, le dio una dimensión mediática a nivel nacional que ha ido utilizando tras el final del grupo. 

Como vimos en Hardcore Punk Against Presidents of USA, Jello Biafra también se mostró muy activo en la década de los años 80 contra Ronald Reagan. En «We’ve Got A Bigger Problem Now» canta “soy el emperador Ronald Reagan | Nacido de nuevo con los insaciables fascistas | Ahora, tú puedes hacerme presidente«. Imitando el camino que muchos políticos realizan, de la política local comenzó a aspirar a más y en lugar de fijar sus miras en California, soñó a lo grande: ¡La Casa Blanca!

Para ello presentó su candidatura para ser nominado como aspirante presidencial por el Partido Verde, consiguió el apoyo del comité de Nueva York y concurrió a la convención nacional. Tras su selección para acudir a la convención en Denver, Colorado, Biafra emitió las siguientes palabras:

Estoy sorprendido y honrado de ser seleccionado como candidato. Soy artista y activista desde 1978. Fui el líder y la fuerza creativa de la banda punk  Dead Kennedys. Soy propietario de una pequeña empresa, Alternative Tentacles Records. Ahora estamos celebrando nuestro 20º aniversario.

Me presenté a la alcaldía de San Francisco en 1979, acabando 4º de entre 10 candidatos. Fui el objetivo principal del primer juicio criminal en la historia de Estados Unidos contra un álbum de música. Los cargos fueron desestimados. Esto me llevó a los medios nacionales y al circuito de spoken word como portavoz de las libertades civiles.

En este tema me he reunido con Tipper Gore, Pat Buchanan, Oprah Winfrey y muchos activistas de la derecha religiosa. Además de la música, he lanzado cinco discos spoken word en CD que resumen y promueven muchas ideas queridas por los Verdes: derechos humanos, libertad de expresión, la Guerra del Golfo, el Complejo Industrial de Prisiones / Guerra contra las Drogas, la globalización y la OMC, y un énfasis más reciente en cómo defenderse.

He estado registrado en el Partido Verde durante muchos años y apoyo a Green Key Values and Platform. Pero, ¿cómo implementamos y vendemos (sí, vendemos) nuestros programas y valores clave al público en general?

La forma de vender estos valores se plasmó en su programa político del que queremos destacar algunos puntos:

  • Promulgar un salario máximo: «Seamos generosos: sin impuestos hasta $ 100,000; después de eso es tiempo de pagar. Y hacer hincapié en el reembolso: atención médica gratuita, educación gratuita (incluida la amnistía sobre préstamos estudiantiles), transporte gratuito (incluido el transporte aéreo) y más«.

  • Eliminación del  complejo militar: «Y la CIA, NSA, DIA, DEA, ATF, con suerte el FBI, y disolver todos los equipos SWAT. Nuestra mayor amenaza para la seguridad nacional es la destrucción ambiental de nuestro planeta y la carrera armamentística. Entonces, utilicemos el presupuesto de defensa, el personal y los conocimientos técnicos para una nueva misión: limpiar los desechos tóxicos, reconstruir ciudades e infraestructura, desmantelar todas las armas nucleares y satélites e implementar en todo el mundo las prácticas ambientales y laborales del Tercer Mundo«.

  • Retirarse del NAFTA y de la Organización Mundial de Comercio (OMC): «Los adictos a la riqueza se han dejado llevar; ahora es el momento de la rehabilitación. Anteriormente en nuestra historia, había leyes estrictas que exigían audiencias públicas y revocaciones de estatutos de corporaciones por mala conducta de las mismas, y que restringían los cargos directivos a una corporación por persona. Vamos a traer estas leyes de vuelta«.

  • Poner fin a la guerra contra las drogas: «Despenalizar la marihuana y los estupefacientes ilegales como la heroína, la cocaína y el crack. La adicción es una dura enfermedad, no un crimen. Ponga a los usuarios bajo prescripción y la delincuencia disminuirá drásticamente cuando no tengan que robar y matar a personas para pagar los altos precios de las drogas. Cualquier presidente o gobernador puede detener el auge de la construcción de prisiones en este momento al conmutar las sentencias para los delincuentes menores y no violentos de drogas por servicios ¿Por qué no presionarlos para que lo hagan?«.

  • Acabar con la brutalidad policial: «Hacer que los oficiales de policía se presenten a las elecciones cada cuatro años, votados por los ciudadanos de los distritos que patrullan«

  • Baja la edad de votar a cinco años: «Vea cómo la apatía de los jóvenes acaba cuando saben que tienen un verdadero poder sobre su futuro; si votan por sus consejos escolares, ¿por qué no a sus maestros?«.

03. Alcalde por un día

Jello Biafra se ha mantenido muy activo en el terreno político. Se ha mostrado muy crítico con los diferentes presidentes de Estados Unidos, pero en especial contra las administraciones del Partido Republicano. Atacó la guerra contra el terrorismo de George W. Bush y, ahora, con Donald Trump en el poder ha vuelto a la carga. De hecho, hasta ha actualizado el clásico «Nazi Punks Fuck Off» por «Nazi Trumps Fuck Off«.

Sin embargo, Biafra no ha podido evitar usar una de las estrategias favoritas del actual presidente de USA: las fake news. A través de las redes de comunicación de Alternative Tentacles lanzó en diciembre de 2017 un comunicado por el cuál había sido nombrado alcalde en funciones de San Francisco tras el inesperado fallecimiento de Ed Lee, quién ocupaba el cargo. La nota de prensa venía firmada por «your favorite Fake News Express«. 


Autor: Charlie Condenado


Fuentes:

¿Votad a Jello Biafra!, artículo publicado por Doctor Peligro en El Agente Provocador
Jello Biafra For Mayor, artículo publicado en Dangerous Minds
Jello Biafra por fin alcalde de San Francisco… o no, artículo publicado por Miguel Muirupérez en RockAndRollArmy
Entrevista a Jello Biafra por Isidro López en La Dinamano

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.