Hardcore Punk Against Presidents of USA

El martes 8 de noviembre tendrá lugar la elección del nuevo presidente de los Estados Unidos de América. Al cargo de líder del mundo libre, por decir algo, se presentan Hillary Clinton y Donald Trump. La ex primera dama de EE.UU. aspira llegar al cargo con unas credenciales más que contrastadas en manipulación, derrocamiento de regímenes políticos y terrorismo internacional. Ella misma reconoció que el gobierno estadounidense creó ISIS (DAESH) y que “se les fue de las manos”.

Si la experiencia de la señora Clinton como secretaria de Estado añadida a los dos mandatos de becaria que ejerció a la derecha de su esposo Bill (Clinton) dan auténtico pánico, su rival directamente enciende todas las luces rojas de emergencia cual Homer Simpson entrando en su puesto de trabajo en la central nuclear de Springfield.

Trump quiere emular el viaje a la presidencia que realizó Silvio Berlusconi. Un empresario del capital al mando de un estado con la maquinaria de guerra más avanzada del planeta para imponer capitalismo, libre mercado y, sobre todo, acabar con las regulaciones que estrangulan las economías occidentales. La campaña electoral de Trump ha llamado la atención por todo el mundo pero, sobre todo, ha despertado hilaridad tras ser nombrado como candidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano.

Músicos contra Trump
La música no ha sido ajena al ciclón Trump. Aerosmith, por boca de Steven Tyler, ha reclamado que deje de usar “Dream On” en sus comparecencias públicas; y Michael Stipe, de R.E.M., mandó “a la mierda” por utilizar “The End of the World As We Know It”.
No todos los músicos vetan a Trump. Dee Snider, de Twisted Sister, ha permitido usar “We’re Not Gonna Take It” porque es una canción que “habla de la rebeldía y ahora no hay nadie más rebelde que él”.

Neil Young que prohibió usar “Keep On Rockin’ In The Free World” porque apoyaba al otro candidato republicano. El punk ha desenterrado el hacha de guerra como Poison Idea en su último vídeo, All Calling Ghosts, donde recuperan el espíritu de Travis Bickle, nombre del protagonista de la película Taxi Driver, que hace una visita a Trump. Un clip que nos hace recordar al espíritu de «I Shot the Devil» de Suicidal Tendencies, donde para empezar la canción Mike Muir soltaba un claro «I Shot Reagan«.

La movilización desde el lado de la escena hardcore punk estadounidense, y también a nivel internacional, no sólo se ha quedado en el vídeo musical de Poison Idea. Otros veteranos de la escena, la formación canadiense D.O.A. también han dado un giro de tuerca a su clásico «Fucked Up Ronnie» y lo han adaptado a los tiempos oscuros que corren: «Fucked Up Donald«.

Los últimos en sumarse a la fiesta anti-Trump han sido M.D.C., como más os guste. El veterano grupo de hardcore/punk acaba de lanzar un vídeo filmado en directo con una canción que hace propia el eslogan: «No Trump, No KKK, No Fascist USA». En los tiempos de Reagan firmaron alguna de las canciones que mejor retrataron la América de los 80s, como en «America’s So Straight» donde decían aquello de «watcha gonna do the Mafia in blue, huntin’ for queers, niggers and you«.

Cómo Reagan impulsó el hardcore punk
El hardcore punk ya existía en California a finales de la década de los años 70. Ronald Reagan había ejercido como gobernador del estado durante dos mandatos (1967-1975) y Jerry Brown estaba en el poder (1975-1983). Sí, el mismo al que Dead Kennedys dedicaron “California Über Alles”.

Sin embargo, Ronnie se había erigido en el abanderado del sector más conservador tanto de la sociedad estadounidense como del propio Partido Republicano. Una persona capaz de realizar la regeneración moral de América y, sobre todo, aplicar la doctrina económica emanada de las aulas de la Escuela de Chicago con Milton Friedman como ideólogo necesario. Una ideología económica conocida como Reaganomics que también dio para más de una canción, como la del mismo título de D.R.I. en la que decían bien claro que «Reaganomics killing me, Reaganomics killing you».

No. Afortunadamente Ronnie no fue uno de esos chicos de familias desestructuradas que sacaban su rabia y frustración adolescente a través de guitarras veloces y actitud punk, pero su llegada a la Casa Blanca, fue elegido en las elecciones presidenciales de 1980 y nombrado presidente en enero de 1981, coincido con el advenimiento del hardcore punk estadounidense. El brote de hardcore se hace especialmente significativo en la capital del país: Washington D.C.. El epicentro de la eclosión hardcore se había mudado desde la soleada California a la bucocratizada D.C., desde donde se expandiría a todo el país comenzando por otras ciudades de la Costa Este como Boston o Nueva York.

Rock Against Reagan
El giro conservador emprendido por el gobierno presidido por este actor de westerns de garrafón, las medidas económicas y el aumento de la tensión en las relaciones con la URRS fueron un caldo de cultivo ideal para que muchos adolescentes asqueados y asustados con la situación calmasen su ira en la escena hardcore.

Muchas bandas cantaron contra él, como D.O.A. y su clásico “Fucked Up Ronnie”. Y algunas de ellas hicieron campaña contra su reelección en 1984 a través del movimiento Rock Against Reagan.  Esta acción fue ideada por The Youth International Party de Nueva York, conocidos como The Yippies. El tour transcurrió entre 1983-1984 y contó con bandas como Dead Kennedys, The Minutemen, The Dicks, Reagan Youth, Cause For Alarm, D.R.I. o M.D.C., entre otros.

Uno de los mayores actos fue el 18 de junio de 1984 en Moscone, San Francisco, donde se estaba desarrollando la convención demócrata. Durante los actos de protestas se produjeron los mayores arrestos en la Bay Area desde los años 60. Ni el hardcore punk, ni la recesión económica que se vivía desde los años 70 ni la crisis del sector primario evitaron que la Nueva Derecha volviera a renovar su mandato en la figura de Ronald Reagan. Ésa «Moral Majority» de extremaderecha y ultra conservadora que retrataron Youth Brigade así como este cristianismo reaccionario y radical que quedó plasmado en «Hinkley Had a Vision» de The Crucifuks.

Muchas de las actividades anti-Reagan fueron desarrolladas desde el cuartel general de Alternative Tentacles y por su cabeza pensante, Jello Biafra (Dead Kennedys). Unas acciones subersivas que no sólo se basaron en componer canciones como “Bleed For Me”, “Moral Majority”, “We’ve Got a Bigger Problem Now” o “Dear Abby”; también Ronnie acaparó la portada el recopilatorio Let Them Eat Jellybeans!!!

Biafra no sólo utilizó a Dead Kennedys y Alternative Tentacles como plataformas contra la política de Reagan, también fueron famosos sus escritos en los primeros números del magazine y biblia punk Maximum Rock’n’Roll, donde escribió artículos analizando la situación política como ‘Punk Propaganda: Protest or Proselytism?‘ y ‘An Introduction to Situationist Theorists‘.

Primera Dama y Juventudes Hitlerianas Reaganianas
No sólo la figura del presidente de los EE.UU. fue objeto de ensañamiento por parte de la escena hardcore punk estadounidense e internacional, también lo fue su esposa, Nancy Reagan. La formación de New Jersey, TMA cayeron rendidos ante la llamada erótica del poder al escribir «I’m In Love With Nancy Reagan

Sin embargo, la Primera Dama de los Estados Unidos, al igual que su esposo, tuvo gloriosos deslices en sus intervenciones públicas. Muy recordada es su intervención en la campaña nacional anti-droga con aquel eslogan tan profundo: «Just Say No«. Un ejercicio de altura intelectual que llevó a Violent Femmes a inmortalizar esta situación en su canción «Old Mother Reagan«.

Esta combinación de Reaganomics, conservadurismo, religión y cultura del pelotazo creó toda una generación de joven adeptos a Reagan y, sobre todo, buscadores de cumplir el sueño americano. Jóvenes genialmente retratados en la figura de ese adolescente que encarna Michael J. Fox en la serie de finales de los años 80 ‘Líos de Familia‘. Sin embargo, también hubo otra Reagan Youth surgida de Queens, Nueva York, que satirizó la figura del presidente y de sus jóvenes seguidores, a modo de las Juventudes Hitlerianas.

We are the sons of Reagan heil
We’re gonna kill all pagans heil
The right’s our sacred mission
We’ll start an inquisition
We’re gonna purge the heathen kind

Cause’ we are
Reagan youth heil, heil, heil
Reagan youth heil, heil, heil
Reagan youth seig heil

La comparación entre Reagan y Hitler, por muy simplista, infantil y tópica que pueda parecer, corresponde a la realidad. El actor metido a cowboy presidencial tuvo algunas lindezas como cuestionar si Estados Unidos había elegido bien el bando en la Segunda Guerra Mundial y, sobre todo, su visita en 1984 a un cementerio nazi en Bitburgo, Alemania, donde estaban enterrados 50 oficiales de la SS.

Una visita presidencial que quedó plasmada en una canción que Ramones editaron en 1985: «My Brain Is Hanging Upside Down (Bonzo Goes to Bitburg)«. La frase Bonzo Goes To Bitburg fue la parte central de una campaña contra esta visita de Ronnie. Bonzo, que es sinónimo de Reagan, procede del nombre de un chimpancé que era el protagonista del film Bedtime for Bonzo, donde actuó el presidente. Nombre que también sirvió para inspirar el título del último álbum de Dead Kennedys: Bedtime for Democracy, donde hay algunos himnos anti-Reagan como «Rambozo the Clown» y «Gone with My Wind«.

War on Errorism
Si Jello Biafra y Alternative Tentacles fueron especialmente activos contra Reagan, dos décadas después, otro punk rocker y otro sello de la ciudad de San Francisco se iban a convertir en el azote musical de otro de las cabezas visibles de la derecha estadounidense: George W. Bush.

Fat Mike, de NOFX, y Fat Wreck Chords fueron los principales impulsores de la campaña Rock Against Bush, que intentó evitar sin éxito su reelección en 2004. Esta campaña se plasmó en varios conciertos al estilo Rock Against Reagan y también con dos recopilatorios: Rock Against Bush I y II, donde participaron grupos como Offspring, Ministry, Descendents, Social Distortion, Bad Religion o Green Day.

Sin embargo, y como parece obvio, Fat Mike no fue el único que realizó campaña contra otro cowboy en el cargo de presidente de Estados Unidos. Desde la reforma del Sistema de Salud Americano hasta sus intervenciones militares en Afganistán e Iraq pasando por la famosa Patriot Act, la administración Bush ha deparado muchos momentos para que la escena hardcore punk cargara contra este torpe que renovó mandato debido al 11-S.

Otros que también reaccionaron contra la islamofobia que vivió Estados Unidos tras los ataques a las Torres Gemelas y el Pentágono fueron los canadienses Fucked Up, que plasmaron este clima en su canción «Generation«, lanzada como single en 2005 e incluida en su disco de 2006 Hidden World.

Un buen ejemplo de la reacción anti-Bush es el álbum The Sucking of Missile Cock de World Burns to Death. La canción que da título al disco es una crítica al aproximación a los rebeldes afganos por parte de la administración Bush y, sobre todo, una ácida crítica a aquellos ‘punks’ que decidieron abrazar el patriotismo rancio y patriótico que vendía el gobierno USA:

You sing ‘Guns for the Afghan Rebels’ (Angelic Upstarts) / Well, now those rebels are your devils / [.,.] Punks wrapped up in fucking flags / I’d like to wrap you up in body bags / Take your fucking toe tags / And add them to the list of traitors / When did this patriotic pox / Start infecting our punk rock? / Cops and jocks with Mohawks / Sucking on the missile cock.

La II Guerra del Golfo, o la III como debería llamarse ya que siempre se suele obviar el conflicto Iraq vs Irán; donde Bush Jr. metió a su país para terminar el trabajo inconcluso de su padre también fue objeto de muchas críticas, especialmente cuando se demostró que las famosas armas de destrucción masiva fue un pretexto elaborado por el gobierno y amplificado gracias a labor conspiradora de los mass media.

Una mentira que quedó retratada en el documental/entrevista Donald Rumsfeld: Certezas Desconocidas, en la línea de Fog of War sobre Robert McNamara; y que llevó a una salvaje intervención militar en Iraq, donde el ejercito estadounidense realizó graves excesos que han originado otros documentales como Fallujah: The Hidden Massacre. Unos hechos que también han dejado su huella en el mundo del hardcore punk, como la canción Avskum: «Massacre in Fallujah«.

Veteranos de la guerra contra Reagan también se mostraron activos contra Bush Jr. Por ejemplo, MDC abrieron su disco  Magnus Dominus Corpus con «Destroy the Planet» y, posteriormente, «Who’s the Terrorist Now«. Poison Idea lanzaron disco en 2006 con un título bastante elocuente:  Latest Will and Testament.

No sólo la invasión de Iraq y los crímenes de guerra cometidos por las tropas norteamericanas han sido objeto de crítica por parte de la escena hardcore punk, también la llamada reconstrucción del país, los contratos entregados a las empresas americanas para llevar a cabo este proceso y los soldados privados han sido objeto de canciones. Como «Reaction» de From Ahes Rise, incluida en su álbum Nightmares, pone el foco sobre el jugoso negocio de la reconstrucción.

En definitiva, como dicen The Briefs, «No More Presidents«.


Autor: Charlie Condenado


 Playlist:

01 – D.O.A.Fucked Up Ronnie
02 – Dead MilkmenRight Wing Pigeons
03 – M.D.C.America’s So Straight
04 – The CrucifucksHinkley Had A Vision
05 – Suidical TendenciesI Shot the Devil
06 – D.R.I.Reaganomics
07 – The MinutemenIf Reagan Played Disco
08 – TMA – In Love with Nancy Reagan
09 – Violent FemmesOld Mother Reagan
10 – Reagan YouthReagan Youth
11 – RamonesBonzo Goes to Bitburg
12 – Dead KennedysRambozo the Clown
13 – NOFXWar On Errorism
14 – Anti-FlagSchool of Assassins
15 – PennywiseGod Save USA
16 – World Burns to DeathThe Sucking of the Misile Cock
17 – AvskumThe Massacre of Fallujah
18 – From Ashes RiseReaction
19 – Poison IdeaCalling All Ghosts
20 – D.O.A.Fucked Up Donald

Anuncio publicitario

7 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.