En la noche de hoy, martes 10 de mayo, se disputará el último partido oficial en Upton Park o Boleyn Ground, el mítico feudo del West Ham United y en cuyas míticas puertas más de un grupo de skinheads se hizo fotografías promocionales allá por finales de los años 70 y principios de la década de los 80s. Los años gloriosos de Inter City Firm.
Uno de los grupos que nunca ha ocultado sus simpatías por el West Ham United y que ha hecho gala de sus colores allá por donde actuaban, incluso en Top of the Pops, es Cockney Rejects. Unas simpatías que les costó más de una pelea con hooligans de otras ciudades como pasó en Birmingham, conocido como el concierto más sangriento de la historia. Por ello, el primer especial que lanzamos en Condenado Fanzine aborda la relación entre la banda del este de Londres, su equipo de fútbol y el mundo de las gradas a través de algunas de sus canciones.
La canción original data de 1918, la música fue compuesta por John Kellette mientras que la letra está firmada bajo el pseudónimo de Jaan Kenbrovin. Esta composición debutó en un musical (The Passing Show of 1918). La canción fue grabada por muchos cantantes y orquestas, convirtiéndose en un auténtico hit que también llegó al Reino Unido.
La relación de la canción con el West Ham United se debe al entrenador Charlie Paynter y a su amistad con el director de un colegio de la zona, Cornelius Beal. Un jugador de su colegio, Billy J. ‘Bubbles‘ Murray tenía un gran parecido con el niño que aparecía en un anuncio, donde estaba embelesado con una pompa de jabón, de ahí su apodo. Cada vez que el equipo de la escuela jugaba bien, Beal cantaba estaba canción.
Posteriormente, este jugador llegó a militar en las categorías inferiores del West Ham, coincidiendo con Jim Barrett. La amistad entre el director y el entrenador llevó a este último a cantar esta canción antes de los partidos y después, el himno daría el salto a la grada del Bowleyn Ground. En 1980, Cockney Rejects grabaron este himno oficioso del WHU y llegó al puesto 35º en los charts británicos de singles.
Un poco después a la edición del single de «I’m Forever Blowing Bubbles«, pero también en 1980, Cockney Rejects publicaron otro 7» con el tema «We Are the Firm«. La canción es muy habitual en las gradas británicas y no sólo allí, por ejemplo, en la película Quadrophenia podéis oír una versión alternativa: «We Are the Mods«. Este single no fue tan exitoso como el de «I’m Forever Blowing Bubbles» pero aún así llegó al puesto 54º.
Los primeros años de actividad de Cockney Rejects también coincidieron con los años del boom del fenómeno hooligan en todo el Reino Unido. Los fines de semana, había una auténtica guerra en las gradas, en las estaciones de tren, en las del metro londinense, en los pubs de alrededor de los campos o en cualquier lugar donde dos firms se cruzasen. Este clima queda perfectamente retratado en «War on the Terraces«, donde explícitamente se aborda la cultura hooligan y la violencia entre crews. Todo un clásico!
Para finalizar nuestro repaso musical de la estrecha vinculación entre Cockney Rejects, su querido West Ham United y el mundo de las gradas, lo vamos a hacer con su composición más reciente: «Goodbye Upton Park«. Los chicos del East End se han sumado al homenaje de despedida del mítico feudo de los hammers con esta canción (aunque reconocemos que nos hubiera gustado algo más macarra):
8 Comentarios Agrega el tuyo