A buen seguro que durante este verano o en anteriores escapadas a la playa, por tu cabeza ha pasado «Holidays in the Sun» de Sex Pistols. Esta canción también supuso el cuarto single en la carrera de los Pistols, que sirvió de anticipo a su único álbum, Never Mind the Bollocks, y el último que iban a lanzar junto a Johnny Rotten. En la carrera de la banda británica tan sólo hubo otro single más editado, «No One Is Innocent«, en el que contaron como cantante con Ronnie Biggs, uno del os autores del llamado Robo del Siglo, popular denominación del atraco al tren de Glasgow cometido en 1963 y por el que fueron sustraídos £2.6 millones. La revista Rolling Stone eligió esta canción en el puesto 43º dentro de su lista de 100 Greatest Guitar Songs of All Time.
La letra de la canción está inspirada en el primer viaje que hizo la banda a la isla de Jersey, en el canal de la Mancha, previo a una visita a Berlín, como queda reflejado en el tema. Un territorio cercano a las costas de Normandía, que aunque no forma parte del Reino Unido, éste se encarga de realizar su representación internacional, defensa y buen gobierno. El viaje de Sex Pistols suponía unas vacaciones para descansar que se convirtieron en otro acto polémico para explotar por la maquinaria de ruido que había tras la banda. Johnny Rotten resumió sus vacaciones al sol de la siguiente forma: «Intentamos ir a pasar nuestras vacaciones en la Isla de Jersey, la idea era tomar sol, pero no funcionó la idea debido a que nos echaron por nuestro mal comportamiento, así que nos fuimos a Berlín«.
Debido a la mala fama que Sex Pistols se estaban ganando a pulso durante 1976 y los primeros compases de 1977, su llegada a la isla despertó la alerta de las autoridades locales. De hecho, la policía local escoltó a la banda durante las 24 horas del día. A pesar de la custodia policial, el grupo siguió con su dinámica habitual y fueron expulsados de la isla. Algo que recogen las imágenes de televisión:
«La gente siempre dice que Berlín es una ciudad «lluviosa y deprimente» pero nosotros estábamos felices de salir de Londres». «Estando en Londres, nos sentíamos como si estuviéramos atrapados en un ambiente de campo de concentración. Había mucho odio y una amenaza constante de violencia en las calles. Lo mejor que podíamos hacer era ir a instalarnos a otro lugar para cambiar de aires . Para ello, Berlín y su decadencia era una buena idea. La canción surgió de eso, de lo manífico que lo pasamos en Berlín. Ver el Muro y toda la locura que había ahí, donde en la parte Occidental se vivía un ambiente de fiesta, mientras los comunistas ni dormían pensando que ocurría en la parte Occidental«, comentó Rotten sobre las experiencias que inspiraron la letra de «Holidays in the Sun«.
Si la carrera de Sex Pistols está repleta de polémica y excesos, «Holidays in the Sun» no iba a ser menos. Hubo polémica en las historias que sirvieron para componer la letra y también hubo una gran polémica alrededor de la inspiración musical. El single alcanzó el 8º lugar en la lista de singles del Reino Unido, pero rápidamente surgieron las comparaciones entre la composición de los Pistols e «In The City» de The Jam. El debut discográfico de estos últimos llegó a las tiendas seis meses antes que el de Johnny Rotten, Paul Cook, Steve Jones y Sid Vicious. El primer LP del trío liderado por Paul Weller se puso a la venta el 20 de mayo de 1977, mientras que el single de «Holidays in the Sun» aterrizó en el mercado el 14 de octubre mientras que la sesión de grabación en la que fue registrada tuvo lugar el 18 de junio en los Sound Studios, en Wessex, Londres.
The Jam han pasado a la historia por ser la banda que encabezó el resurgir del movimiento mod. Una banda con una estética cuidada, elegante, alejada de los estruendos y desmanes coloristas del punk. De hecho, el propio Paul Weller terminó criticando la deriva hacia la violencia gratuita de la escena punk en la canción «A Bomb in Wardour Street«, como os comentamos en otra entrega de nuestra serie de #TheStoryBehind. Sin embargo, en 1977, tanto The Jam como Sex Pistols estaban dentro de la escena punk. El trío liderado por Weller no había sido una banda diseñada ad hoc para esta escena, pero la energía de sus primeros tiempos y actitud sobre el escenario les hicieron ganarse un hueco dentro de la variada escena punk londinense. De hecho, Sex Pistols tuvieron una gran influencia en los inicios de The Jam, como reconoció el propio Modfather.
«Fue brillante. Toda la experiencia provocó un cambio en mí. Había una escena en marcha y yo quería ser parte de ella» Paul Weller
Paul Weller concebía su banda como un cruce entre los The Who de la era de Quadrophenia y el R&B de los pubrockers Dr. Feelgood. Esta concepción cambió cuando el trío acudió a una actuación de los Pistols de 1976 en el Lyceum Theatre de Londres. Un concierto que les hizo abandonar por completo la idea preconcebida que tenían sobre lo que el rock and roll debía ser. Mencionar que en el repertorio de aquellos tiempos de Rotten y compañía figuraban versiones de The Who (“Did You No Wrong”) y The Small Faces (“Watcha Gonna Do About It?”).
«Sex Pistols cambiaron completamente mi actitud hacia la música«, escribió Weller. El Modfather recuerda la actuación de aquella noche como «brillante«. «Toda la experiencia provocó un cambio en mí. Había una escena en marcha y yo quería ser parte de ella«, reconoció en la biografía Paul Weller: My Ever Changing Moods de John Reed. «Esto me llevó a ver The Clash en ’76 también y fue la primera vez que estuve expuesto a la música política y la importancia de las letras«.
Weller quedó muy impresionado por la fuerza de las letras y la importancia que éstas podían tener sobre la música y, en especial, sobre la audiencia. El punk subía como la espuma y había que ser necio para no aprovechar el movimiento para lanzar a la banda. La habilidad del mánager de The Jam, John Weller (padre de Paul), les llevó a compartir cartel con bandas como Sex Pistols, Clash, Buzzcocks, Subway Sect y otros emergentes valores de la escena punk británica.
El primer LP de Jam, In The City, fue lanzado en abril de 1977, seis meses antes de la feroz Never Mind the Bollocks. Los dos discos difieren mucho tanto en su forma de interpretar el rock and roll así como en el efecto que tuvieron en la música popular. Pero comparten similitudes. Mientras que el punk se presentó en sociedad como un movimiento rupturista y renovador de la decadente escena musical de la década de los 70, la realidad fue que la mayoría de las bandas de la escena punk bebían de los artistas de los años 50 artistas como Little Richard e, incluso, de artistas de gran éxito en los 70, como Rod Stewart.
Escuchando los álbumes de debut de The Jam y de los Pistols, uno escucha muchas influencias comunes. Pero hay dos canciones que pueden ser comparadas directamente, ya que se construyen alrededor de la misma progresión de acordes: «In the City» y «Holidays in the Sun«, comparten un riff inicial muy similar. A pesar de que Steve Jones ha manifestado en varias ocasiones en que las similitudes entre ambas canciones son pura coincidencia y que esto se debe a que eran grupos que tenían influencias comunes, Weller nunca estuvo satisfecho con las explicaciones vertidas por Sex Pistols.
Sin embargo, The Jam no es que se tomasen muy mal el plagio realizado por las huestes de Johnny Rotten. Prácticamente no hubo polémica en la prensa de la época, aunque muy probablemente The Jam no hubiesen contados con muchos apoyos ya que en 1977 eran unos marcianos con trajes elegantes tocando ante punks. Sin embargo, al final sí que hubo una pelea, como Weller reconoció en una entrevista concedida en Uncut en 2007.
El Modfather tuvo un encuentro con Sid Vicious en el Club Speakeasy, Londres, que derivó en una discusión debido a «Holidays in the Sun«. “Él empezó y yo lo terminé. No sé si alguien puede decir que salió victorioso. Él se acercó a mí y comenzó a halar de “Holidays In The Sun”, de que habían copiado el riff de “In the City”. A mí, la verdad, no me importaba que me copiaran; hay que sacar las ideas de alguna parte, ¿no? De todos modos, él se me acercó y me golpeó, así que se lo devolví”.
Autor: Charlie Condenado
7 Comentarios Agrega el tuyo