Presentando a… Tensión!

Llega el momento de tomarnos un respiro y hacer un pequeño parón en el blog ya que en la habitación donde se escriben estas líneas hace un efecto invernadero provocado por la acción del sol sobre el tejado que nos hace pensar que hasta medidados de agosto vamos a procastinar en la piscina municipal más cercana y también a preparar nuevos artículos para el regreso de vacaciones.

Para despedir esta temporada nada mejor que esta entrevista con Tensión, que acaban de publicar su disco de debut y que ya sabéis que nos flipan mucho, mucho. Además del artículo, a su conclusión y más abajo de su música puedes encontrar la entrevista en formato pregunta y respuesta, donde hay mucha más información de la que sale en este artículo. Os recomendamos que la leáis ya que Tensión ha sido una de las bandas que más juego ha dado en estas entrevistas a través de correo electrónico y creemos que os va a gustar. 

Durante la primavera y las primeras semanas del verano os hemos ido presentando algunas de las canciones del disco de debut de los madrileños Tensión. A pesar de que los lectores habituales de este humilde blog ya conocen de sobra lo bien que suena su primer álbum, hemos querido conocer más sobre ellos así que les propusimos hacer una entrevista para nuestra sección de Presentando a… Tensión!

Tensión es un cuarteto de la zona sur de Madrid que está formado por Uri, cantante de Tensión que anteriormente hizo lo mismo en Southsiders y también ha tocado o toca el bajo en Bajo Kondena, Crusty, Régimen de Guerra y Hard & Cheap; Rafa, guitarrista que anteriormente ha formado parte de Enfermizä y Régimen de Guerra; la bajista Lauren, que anteriormente ha pasado por Tirso SS, hizo de cantante en Milana Bonita; y la formación es completada por Javi, que también ha estado involucrado en proyectos como Crusty, Régimen de Guerra, donde tocaba la batería; y guitarrista en Tabaco, Frodo y Los Puta Vida, Time Bombs y La Cruz.

El germen de la banda se empieza a formar a finales de 2013 o principios de 2014, Rafa y Lauren que eran vecinos y pasaban prácticamente todo el día juntos, comienzan a hablar de montar una banda influenciada por los grupos de la segunda oleada del punk , como pueden ser Red Alert, GBH, Attak, The Partisans, Venom y más concretamente inspirados en el sonido de Blitz, con las ideas más o menos claras le proponen tocar la batería a Javi y éste acepta, tiempo después se proponen buscar un cantante y entre otras opciones, definitivamente me lo proponen a mi. Yo casi sin pensarlo acepto y en cuestión de semanas se pone todo en marcha. En un principio empezamos como una banda paralela a las demás bandas que teníamos y sin más pretensión que ensayar y sacar canciones en el local, vamos, que no queríamos tocar en directo, hasta que todo empezó a coger forma y el gusanillo del directo nos empezó a picar a todos”, resume Uri los comienzos de Tensión.

Sobre el inicio de Tensión, Javi añade que “cuando conocimos a Lauren y a Rafa nos dimos cuenta de que éramos muy afines musicalmente. Entre gaupasa y gaupasa de cachondeo y escuchando discos en casa de Rafa en algún lugar en Lavapiés, decidimos montar este proyecto, que nació para nosotros como un pasatiempo más para desahogarnos y ver hasta dónde llegábamos. Cuando fichamos al Uri y empezó a escribir las letras que actualmente podéis leer, nos parecieron una barbaridad absoluta y decidimos continuar, aunque sin muchas expectativas”.

En su perfil en Bandcamp ellos comentan que son “una banda de Madrid formada por cuatro jóvenes con muchas ganas de pelear para salir del agujero en el que estamos metidos”. Nos comentan que la banda ejerce de buen instrumento de evasión. “Tener la ilusión de tocar, grabar o preparar temas nuevos es una forma de escape mental y física, por lo menos para mí”, comenta Rafa mientras Lauren añade que “hacer algo que realmente te gusta y te sale de dentro es un desahogo, un escape supongo”. Como reflexiona Uri, “todos aquellos que montan una banda lo que buscamos es encontrarnos con nuestros tres o cuatro amigos, contarnos que tal va la semana o el mes y evadirte en la medida de lo posible de la rutina”.

Todo el mundo necesita evadirse de la realidad que nos rodea y también, como dice la letra de uno de sus temas, “Voy a salir de este agujero”. Y les preguntamos si Leganés, donde la banda ha fijado su cuartel de ensayo aunque sólo dos de sus miembros son de allí, es “un agujero”. “Un sitio aburridísimo, como todos. Aunque sí podría decir que es un agujero, al final se le coje cariño, se dice que no es el lugar, si no la gente que allí tienes, no?«, señala Javi. “Aburrido, llena de humo, coches, bloques colmenas, caras cansadas, ocio establecido…”, concluye Uri aunque, como dice Lauren, “en Leganés nació Tensión”.

Un grupo de viejos conocidos que tras unas semanas ensayando, según nos cuenta Uri, decidieron ponerse el nombre de Tensión. “Buscábamos un nombre simple y directo y nada, al salir de un ensayo se me encendió la bombilla y lo propuse. Para mí, el significado que tiene no va más allá de lo que transmiten nuestras canciones, aunque después de varios años tocando juntos y conociendo el carácter que tenemos algunos de  los que formamos la banda, el nombre no puede ser más apropiado, la tensión se masca en cada ensayo, es nuestro motor”.

Lo dijo como de coña y dijimos todos… mola, al día siguiente subí a Youtube un par de videos de ensayos y puse de nombre Tensión sin hablar con los demás y ya se quedo Tensión”, apostilla Rafa. “No tiene ningún significado en concreto, aunque nos viene al pelo, nos lo pusimos porque nos pareció que sonaba fuerte. Aunque con el tiempo se ha consolidado, porque ahora cuando pienso en tensión, aunque esbozo una sonrisa, un leve nudo aprieta mi garganta…”, añade Javi.

Si ya estás leyendo estas líneas sin haber oído previamente a Tensión, caímos en la tentación de hacer la pregunta menos original que se puede hacer a una banda nueva: ¿Cuáles son vuestras influencias?. Javi fue muy sincero al responder: “nunca sé qué contestar en estas preguntas, porque para mí es difícil definir mis influencias”. Sin embargo, profundiza y nos explica que “mis baterías se apoyan sobre todo en ritmos rápidos aprendidos escuchando grupos como Petra de Fenetra, Kartón de Vino, RIP, IV Reich y bandas así”.

Las influencias personales que pueden marcar a la banda son muchas, ya que todos venimos de bandas de hardcore, a otros les tira mas el post-punk , a otros el oi! y bueno, todo se acaba impregnando. A mí, por ejemplo, me mola mucho la voz de Choke de Slapshot (Negative FX, Last Rights) o de Carlos de los RIP, por su fuerza y manera de arrasar,  y por otro lado, pues he crecido con Petra de Fenetra y los fraseos mortales y super rápidos de su cantante”, añade Uri mientras Rafa nos explica que “escucho mucho punk ibérico, hardcore nórdico, punk 77, uk82, post punk, new wave, flamenco, trap… tengo un amplio abanico”.

A la hora de contarnos cómo la gente está recibiendo sus composiciones, comentan que “lo de siempre, hay a quien le gusta más y a quién le gusta menos”. “Muy punk para los que tiran más por el hardcore o el oi! y muy hardcore para los que tiran más por el punk rock y demás, pero en general parece que hay buenas críticas y aceptación”, explica Uri. Buena recepción aunque, como comenta Lauren, “a mí y a mis amigos les gusta y con eso me basta. La verdad es que me da igual si a la gente le gusta o no, es algo que nunca pregunto”.

A mediados de julio se editó su autotitulado disco de debut, a través de los sellos Nation on Fire y Radikal 1977. El álbum se puede conseguir en las actuaciones en directo de Tensión o a través de los propios sellos. La primera edición ha sido en vinilo aunque, como nos comenta Uri, “posiblemente salga una pequeña tirada en cinta en un futuro y bueno, no descartamos el CD si algún sello estuviera interesado y nos lo propusiera”.

Aquellos que ya habían oído su maqueta comprobarán que casi la mitad de las canciones del disco ya habían aparecido en ella. “Digamos que la maqueta fue eso, una simple maqueta para ir dándose a conocer y se grabó con muy pocos medios y una urgencia increíble y bueno, tiene su gusto y estamos muy contentos con ella y con la aceptación que tuvo en general, pero queríamos grabar esos temas de una forma mejor y con más calidad. También ahora mismo no disponemos de muchos más temas, ya que Lauren vive en Zaragoza y aunque tenemos ideas y temas nuevos, nos es más difícil pararnos a componer y tampoco queríamos dejar sin grabar estos temas viejos”, comenta Uri mientras Javi añade que “el sonido quedó muy precario y se perdían algunos matices. Había que regrabar y mostrar todo lo que no suena en la cassette”.

Cuando les mandamos las preguntas para esta entrevista, todavía no habíamos oído todas las canciones del disco pero sí que habíamos estado escuchando compulsivamente toda su música que habíamos encontrado por la red. En YouTube nos topamos con una versión de La Uvi donde el grupo altera la letra cambiando “ya está bien de creer que los ingleses lo hacen muy bien” por “ya está bien de creer que en Barcelona lo hacen muy bien”. Nos preguntamos si existe tensión musical entre Madrid y la Ciudad Condal a lo que Uri explica que el “cambio de la frase en la canción es una coña, antes de tocarla siempre decimos que el punk lo inventamos en Leganés (nuestro barrio)… No tenemos nada contra Barcelona, ni contra sus bandas, simplemente nos hace gracia ver como en una escena tan monogámica como la nuestra en Madrid, determinados sellos, revistas o fanzines de moda pongan su fijación solamente en ella, tratandola como la escena más potente del estado español (que quizá pueda serlo) o incluso como la única escena estatal, haciendo ver desde el panorama internacional que es la mayor potencia punk y que se olviden de Zaragoza, Vigo o Sevilla, que si quieren punk en el estado español donde se tienen que fijar es en Barcelona”.

Las noticias que salen actualmente del punk ibérico en medios internacionales principalmente solo se centra en Barna, claro que hay muchas bandas buenas en Barna, en Madrid, Asturias, Sevilla y Zaragoza también. Parece que en Barna se tiran un pedo y ya sale un artículo en Maximum Rocknroll”, explica Rafa. “Este tipo de trato a esta escena concreta hace crecer el ego y los aires de grandeza o superioridad de diferentes individuos de la misma, comportándose como capos y viviendo su historia con su elite ficticia. Aunque en Madrid tampoco nos libramos de determinados personajillos iguales. En fin, es una frase para tocar las pelotas a aquellos que quieran picarse. Como diría Venganza, no somos ni de Barna, ni de NY, nuestro grupo es punk, me cago en dios”, concluye Uri.

Siguiendo haciendo preguntas sobre las letras de Tensión, que realmente son para escuchar con detalle.”Todas las letras suelen ser momentos por los que he pasado en mi vida personal y las he escrito casi de carrerilla. Puede que jueguen un papel importante, porque intento que no sean los temas manidos de siempre y darles otro enfoque”, explica el cantante de Tensión. Y según nos dicen el resto del grupo, están muy contentos con sus letras.

Siguiendo con las letras, les quisimos interrogar si piensan que los problemas que hay en la sociedad actual tienen solución o nosotros somos culpables de lo que nos pasa por “no reaccionar” como dicen en “Mi generación”. “Tenemos pensamiento critico e inclinaciones politicas determinadas, pero ahora mismo no depende de nosotros y de cuatro gatos más, la mayoría de la sociedad a día de hoy por muy jodida que este, no quiere romper sus cadenas, solamente quiere hacerlas más cómodas y holgadas”, comenta Uri mientras Rafa señala que “la verdad es que políticamente estoy quizás en el momento más negativo de mi vida, aunque no será porque no me siga hirviendo la sangre cada vez que veo alguna injusticia, pero hace un tiempo que no sé por dónde me vienen”.

Nuestro interrogatorio sobre el significado de las letras prosigue de forma incisiva cuál representante de la Fiscalía estatal y pasamos el turno a preguntar sobre “Solos caminaremos”. “La mayoría de letras de Tensión están abiertas a varias interpretaciones, en esta canción no es que quiera vanagloriar el individualismo, simplemente quiero decir que en determinadas ocasiones y momentos como tu mismo no mires por ti, no puedes fiarte ni de tu sombra”, dice Uri a lo que Javi remata diciendo que “aunque normalmente pienso en la destrucción total, sé que en el fondo aún confío en género humano”. ¿Hay solución en la sociedad actual? «La sociedad actual dices?? Lo llevamos claro«. 


Entrevista: Charlie Condenado


– ¿Contadnos un poco como y cuando surge este proyecto musical?

Uri: Pues bueno, Tensión esta formado por Lauren al bajo, Rafa a la guitarra, Javi a la batería y yo a la voz. El germen de la banda se empieza a formar a finales de 2013 o principios de 2014, Rafa y Lauren que eran vecinos y pasaban prácticamente todo el día juntos, comienzan a hablar de montar una banda influenciada por las bandas de la segunda oleada del punk ingles, como pueden ser Red Alert, GBH, Attak, The Partisans, Venom y mas concretamente inspirados en el sonido de Blitz, con las ideas mas o menos claras le proponen tocar la batería a Javi y este acepta, tiempo después se proponen buscar un cantante y entre otras opciones, definitivamente me lo proponen a mi. Yo casi sin pensarmelo acepto y en cuestión de semanas se pone todo en marcha. En un principio empezamos como una banda paralela a las demás bandas que teníamos y sin mas pretensión que ensayar y sacar canciones en el local, vamos, que no queríamos tocar en directo, hasta que todo empezó a coger forma y el gusanillo del directo nos empezó a picar a todos.

Javi: Pues supongo que por aburrimiento. Cuando conocimos a Lauren y a Rafa nos dimos cuenta de que éramos muy afines musicalmente. Entre gaupasa y gaupasa de cachondeo y escuchando discos en casa de Rafa en algún lugar en Lavapiés, decidimos montar este proyecto, que nació para nosotros como un pasatiempo más para desahogarnos y ver hasta dónde llegábamos. Cuando fichamos al Uri y empezó a escribir las letras que actualmente podéis leer, nos parecieron una barbaridad absoluta y decidimos continuar, aunque sin muchas expectativas.

– ¿Cómo surgió el nombre de la banda? ¿Tiene algún significado especial?

Uri: Pues creo recordar que salio después de unas cuantas semanas ensayando. Buscabamos un nombre simple y directo y nada, al salir de un ensayo se me encendió la bombilla y lo propuse. Para mi el significado que tiene no va mas allá de lo que transmiten nuestras canciones, aunque después de varios años tocando juntos y conociendo el carácter que tenemos algunos de los que formamos la banda, el nombre no puede ser mas apropiado, la tensión se masca en cada ensayo, es nuestro motor.

Rafa: Creo recordar que un día Uri lo dijo como de coña y dijimos todos… mola, al día siguiente subí a Youtube un par de vídeos de ensayos y puse de nombre tensión sin hablar con los demás y ya se quedo tensión.

Javi: No tiene ningún significado en concreto, aunque nos viene al pelo, nos lo pusimos porque nos pareció que sonaba fuerte. Aunque con el tiempo se ha consolidado, porque ahora cuando pienso en tensión, aunque esbozo una sonrisa, un leve nudo aprieta mi garganta..

– ¿Quiénes formáis la banda y en qué proyectos anteriores habéis estado implicados?

Uri: Yo soy el cantante. Cronológicamente mi primera banda fue Bajo Kondena, duramos pocos años y actualmente ya no existe, despues vino Crusty, luego Southsiders, que tampoco existimos ya, mas tarde Régimen de Guerra (justo despues Tensión) y la mas nueva Hard & Cheap. En todas ellas tocaba o toco el bajo, menos en Southsiders que como en Tension cantaba.

Rafa: Yo el guitarra he tocado en varias formaciones. Enfermizä fue mi primer banda de cuando era adolescente con la cual dimos unos cuantos conciertos, luego me incorpore a tocar en Régimen de Guerra cuando me lo propusieron los de Leganés. Tambien varios proyectos que nunca han llegado a mucho y una actual que estamos empezando en la cual toco el bajo.

Javi: Yo soy el batería, Javiliss… Yo empecé a tocar hace unos 10 años con Crusty, que es un proyecto de hardcore punk rollo nórdico. Una mierda muy cabrona. Después vino Tensión, casi a la par que régimen de guerra. En estas tres bandas toco la batería. Algún tiempo más tarde agarré la guitarra y con ella vinieron los Tabaco, que era un grupo de versiones que no salió del local y que íbamos a divertirnos. Después Frodo y los puta vida, que éramos unos colegas haciendo punk mongol, una mezcla entre penetración sorpressa y Leonor ss. Algunos años más tarde con estos dos últimos proyectos ya disueltos, ficho con mis compadres Zamorano y Mikel y empiezo a tocar en Time Bombs, hasta el año pasado, fecha fatídica, que el grupo se disuelve y mi guitarra se queda viuda, hasta hace cuestión de meses, que he empezado a tocar con La cruz.

Lauren: soy la bajista. El primer grupo era oi! macarra y se quedo en el local de ensayo, con el Drogas de Saldakoi, Jacobo de Stein, Txinin y Jose jajajajaja. Un par de años después toque el bajo  con Rafa, nuestro guitarra, en Tirso S.S. un grupo de D-beat muy guapo y un año después cantante de Milana bonita, un grupo de post punk también en compañía de Rafa.

Todos se  quedaron en proyectos inconclusos….

– ¿Es vuestra única banda o actualmente tocáis en otros grupos? ¿En cuáles?

Uri: Creo que te he contestado mas o menos en la anterior pregunta, aunque con Crusty y Regimen de Guerra la cosa va a rachas, si nos sale algun concierto ensayamos y tocamos, pero podemos aceptar bastantes pocos por los diferentes curros y que haceres de cada uno. Lo mas en forma que tengo ahora mismo es Hard & Cheap con los cuales si tengo una rutina de ensayos y tal y de momento es lo mas productivo, aunque cada vez que nos juntemos Crusty en una mañana saquemos tres temas nuevos.

Rafa: actualmente toco en Tensión, Régimen de Guerra y un nuevo proyecto aún sin nombre.

Javi: Ya te cuento, Actualmente siguen en activo Crusty, Régimen de guerra, Tensión y La cruz. Planeamos algo para dentro de poco con Time Bombs, con algún cambio que otro en la formación. No seguiremos con el grupo, pero habrá noticias.

– Un clásico que siempre se pregunta a una banda nueva, ¿qué influencias tenéis? ¿qué bandas marcan vuestro sonido u os han marcado a nivel personal?

Uri: Mas o menos las influencias de la banda son entre otras las que cito en la primera pregunta. Las influencias personales que pueden marcar a la banda son muchas, ya que todos venimos de bandas de hardcore, a otros les tira mas el post-punk , a otros el oi! y bueno, todo se acaba impregnando.

A mi por ejemplo me mola mucho la voz de Choke de Slapshot (Negative FX, Last Rights) o de Carlos de los RIP, por su fuerza y manera de arrasar, y por otro lado, pues he crecido con Petra de Fenetra y los fraseos mortales y super rapidos de su cantante. Otro que me gusta mucho como frasea y encaja sus letras es Dani Mortaja con NAD, supongo que todo se acabara notando en Tension salvando las distancias claro.

Javi: Yo nunca sé que contestar en estas preguntas, porque para mí es difícil definir mis influencias. Igual más de uno se espera que diga bandas grandísimas, que también estaré algo influenciado por ellas, pero mis baterías se apoyan sobre todo en ritmos rápidos aprendidos escuchando grupos como Petra de fenetra, kartón de vino, RIP, VI Reich y bandas así. También me gustan los Kaaos, los Tampere ss, Triana, Manuel y Lole y El Coleta.

Rafa: Yo escucho mucho punk iberico, hardcore nordico, punk 77, uk82, post punk, new wave, flamenco, trap… tengo un amplio abanico.

Lauren: Criminal Damage, Blitz y Attak.

– ¿Cómo definiríais vuestro sonido/música a aquellos que todavía no os han escuchado?

Uri: Punk o punk hardcore, con algun toque de oi!

Rafa: Punk

Javi: Punk de barrio

Lauren: Punk oi!

– Y aquellos que os han escuchado, ¿qué os dicen? ¿cuál ha sido la recepción de vuestras canciones?

Uri: Pues lo de siempre, hay a quien le gusta mas y a quien le gusta menos. Muy punk para los que tiran mas por el hardcore o el oi! y muy hardcore para los que tiran mas por el punk rock y demas, pero en general parece que hay buenas criticas y aceptacion.

Rafa: Pues de todo, gente que le gusta gente que no… sorprendentemente hay a mucha gente que le gusta mucho y mucha gente que conocemos gracias al grupo, eso nos emociona para seguir dando caña.

Javi: Le suele molar a la peña, pero bueno, siempre hay alguien con criterio musical cero, que dice que no le gusta mucho.
Lauren: A mi y a mis amigos les gusta y con eso me basta. La verdad es que me da igual si a la gente le gusta o no, es algo que nunca pregunto.

– Tenéis disco preparado/recién editado, ¿en qué formato o formatos ha sido editado?

Uri: Cuando se publique esta entrevista o articulo estara casi recien salido de fabrica. De momento ha sido editado en disco, aunque posiblemente salga una pequeña tirada en cinta en un futuro y bueno, no descartariamos el CD si algun sello estuviera interesado y nos lo propusiera.

– ¿Dónde o cómo se puede comprar?

Uri: Se podra comprar en nuestros conciertos y via internet o en mano a los sellos que lo editan, que son Nation On Fire y Radikal 77. Supongo que los sellos tambien lo colocaran y pasaran a diversas tiendas de discos y otros sellos o distribuidoras.

– Creo que de los 10 temas del disco, 5 proceden de vuestra demo de 2015 ¿por qué habéis decidido volver a grabar estas canciones e incluirlas en el disco?

Uri: Digamos que la maqueta fue eso, una simple maqueta para ir dandose a conocer y se grabo con muy pocos medios y una urgencia increible y bueno, tiene su gusto y estamos muy contentos con ella y con la aceptacion que tuvo en general, pero queriamos grabar esos temas de una forma mejor y con mas calidad. Tambien ahora mismo no disponemos de muchos mas temas, ya que Lauren vive en Zaragoza y aunque tenemos ideas y temas nuevos, nos es mas dificil pararnos a componer y tampoco queriamos dejar sin grabar estos temas viejos.

Javi: Para mi gusto el sonido quedó muy precario y se perdían algunos matices. Había que regrabar y mostrar todo lo que no suena en la casette.

– En YouTube se puede ver un vídeo en directo donde hacéis una versión de “Ya está bien” de La Uvi… me han surgido un par de preguntas ¿el punk está extinguido?

Uri: Algunos nos negamos a aceptarlo, pero el punk se extinguio nada mas nacer, ya que bien sabeis que nada mas nacer empiezan a corrompernos y a dia de hoy esta tan corrompido, mancillado y pisoteado, no solo por los que no se consideran o han considerado punks, si no por los mismos “punks” tambien. Pero aquí seguiremos peleando por el.

Javi: Citando a mis queridos escroto de rata… “el punk no ha muerto, el punk es muerte”
Lauren: El punk es un recuerdo triste.

– Si está acabado, ¿por qué montar una banda “punk con aires oscuros bajo la influencia del hardcore radikal” como os definís en Bandcamp? Por cierto, en esa versión, si mi oído no me engaña, cambiáis “ya está bien de creer que los ingleses lo hacen muy bien” de La Uvi por “ya está bien de creer que en Barcelona lo hacen muy bien”, ¿a qué se debe este cambio de letra?

Uri: ¿Por que montar una banda de punk, si el punk esta acabado? Porque el punk tambien es incoherencia.

El cambio de la frase en la canción es una coña, antes de tocarla siempre decimos que el punk lo inventamos en Leganés (nuestro barrio)… No tenemos nada contra Barcelona, ni contra sus bandas, simplemente nos hace gracia ver como en una escena tan monogámica como la nuestra en Madrid, determinados sellos, revistas o fanzines de moda pongan su fijación solamente en ella, tratándola como la escena mas potente del estado español (que quiza pueda serlo) o incluso como la única escena estatal, haciendo ver desde el panorama internacional que es la mayor potencia punk y que se olviden de Zaragoza, Vigo o Sevilla, que si quieren punk en el estado español donde se tienen que fijar es en Barcelona. Este tipo de trato a esta escena concreta hace crecer el ego y los aires de grandeza o superioridad de diferentes individuos de la misma, comportándose como capos y viviendo su historia con su élite ficticia. Aunque en Madrid tampoco nos libramos de determinados personajillos iguales. En fin, es una frase para tocar las pelotas a aquellos que quieran picarse.

Como diría Venganza, no somos ni de Barna, ni de NY, nuestro grupo es punk, me cago en dios.

Rafa: Las noticias que salen actualmente del punk iberico en medios internacionales principalmente solo se centra en Barna, claro que hay muchas bandas buenas en Barna, en Madrid, Asturias, Sevilla y Zaragoza también. Parece que en Barna se tiran un pedo y ya sale un artículo en Maximum Rockandroll. A parte de esto no tenemos ningun problema personal con la gente de Barna, hay buena gente.

Javi: Para hacer alarde una vez más de que aquí seguimos, aunque esté muerto. Y de que nada nos detendrá. Por otra parte y respecto a lo de Barcelona suscribo a Uri al completo. En el resto del estado también hay bastantes bandas y con mucho que decir.

– ¿En Madrid se estima poco a las bandas locales en beneficio a las foráneas, como las de Barcelona?

Uri: No, no creo que sea asi. En Madrid hay bandas buenas y bandas insufribles, como en cualquier lado. Siempre son bien recividas las bandas forasteras. Nos gusta chuparnos nuestras propias pollas, como a todo el mundo, pero llega un punto en que se hace aburrido y necesitas ver cosas nuevas.

Rafa: He estado en algún concierto en el cual el grupo local se peta y en la banda foránea hay 4 gatos, no es lo habitual en Madrid y es de muy mal gusto.

Javi: Nah, en Madrid se apoya a los grupos de aquí, hay poca peña igual, pero porque la escena está vieja, no hay chavales nuevos y la gente prefiere el viñarock y esas mierdas antes que un buen concierto de punk. Al final siempre vamos los mismos cuatro gatos a los conciertos…

Lauren: Supongo que depende quien monte el concierto y donde se presente el grupo tiene mejor o peor aceptación.

– También en Bandcamp, comentáis que Tensión “Somos una banda de Madrid formada por cuatro jóvenes con muchas ganas de pelear para salir del agujero en el que estamos metidos”. ¿El grupo como forma de escapar de la vida cotidiana?

Uri: Supongo que como todos aquellos que montan una banda lo que buscamos es encontrarnos con nuestros tres o cuatro amigos, contarnos que tal va la semana o el mes y evadirte en la medida de lo posible de la rutina. A mi personalmente me sirve de desahogo.

Rafa: Tener la ilusión de tocar, grabar o preparar temas nuevos es una forma de escape mental y fisica, por lo menos para mí.

Javi: Para mí personalmente es buena terapia, aunque en ocasiones los agarraría del cuello jajaj pero cuando hay que ensayar voy con muchas ganas. A veces soy un quejica porque me dan mucha caña los cabrones, pero bueno, merece la pena, porque cuando estamos tocando y veo como mis compinches se entregan a la música y disfrutan de ella, sonrío de oreja a oreja, me olvido de todo y machaco los parches con extrema violencia.

Lauren: Hacer algo que realmente te gusta y te sale de dentro es un desahogo, un escape supongo.

– La primera canción del disco es “Voy a salir de este agujero”… Es Madrid y su periferia, creo que sois del sur (¿Leganés?), ¿un agujero?

Uri: Un agujero como otra cualquier ciudad. Aburrido, llena de humo, coches, bloques colmenas, caras cansadas, ocio establecido…

Rafa: Yo actualmente estoy viviendo en vallecas, cuando empezó el grupo vivía en lavapiés y soy de Toro (Zamora). Siempre hemos dicho que somos de leganes porque hemos ensayado alli y los 2 miembros que no somos de allí no nos ha molestado y a la gente de Leganés la consideramos nuestra gente.

Javi: Un sitio aburridísimo, como todos. Aunque si podría decir que es un agujero, al final se le coje cariño, se dice que no es el lugar, si no la gente que allí tienes, no? Siempre hay un grupo que montar o un bar donde tomar un botellín. Pero personalmente creo que ese tema es más un empujón moral, cada uno puede y debe interpretarlo a su manera, para mí es una forma de reaccionar frente a la ansiedad, los bajones y toda la presión a la que estamos sometidos a diario.

Lauren: En Leganés nació Tensión.

– En uno de los temas de vuestra demo, “Mi generación”, cantáis que “Somos los culpables, por no reaccionar…” ¿hay solución para los problemas de esta sociedad o ya habéis arrojado la toalla? ¿por dónde puede pasar la reacción?

Uri: Sinceramente no se si hay solución. La raza humana esta condenada de por vida a todo lo malo que pueda pasarle. Tenemos pensamiento critico e inclinaciones políticas determinadas, pero ahora mismo no depende de nosotros y de cuatro gatos mas, la mayoría de la sociedad a día de hoy por muy jodida que este, no quiere romper sus cadenas, solamente quiere hacerlas mas cómodas y holgadas.

Javi: Pufff, que te voy a contar. La verdad es que políticamente estoy quizás en el momento más negativo de mi vida, aunque no será porque no me siga hirviendo la sangre cada vez que veo alguna injusticia, pero hace un tiempo que no sé por donde me vienen. Desde mi punto de vista, para como están las cosas de chungas, la reacción social es mínima y el adormecimiento cada vez mayor… quizás sea esto lo que me vuelve más pesimista cada día… estoy acojonado…

– ¿Estamos solos en esta sociedad? ¿Es el individualismo o la falta de conciencia colectiva uno de los grandes obstáculos para reaccionar socialmente?

Uri: ¿Te refieres a la cancion de “Solos (caminaremos)” no? La mayoria de letras de Tensión estan abiertas a varias interpretaciones, en esta cancion no es que quiera vanagloriar el individualismo, simplemente quiero decir que en determinadas ocasiones y momentos como tu mismo no mires por ti, no puedes fiarte ni de tu sombra, porque siempre habra alguien queriendote pisar, queriendo aprovecharse del momento o simplemente para aplaudir tu caida. Puede ser egoista, pero es asi. Ojala no lo fuera.

Javi: Sin duda es una mezcla de ambas, la gente en general mira por sí misma y ya está. Que más da si están pisando al de al lado si a ti no te está ocurriendo nada? Mezclado con el bombardeo de información que sufrimos día a día que nos enfrenta a unos contra otros, la tv basura y toda la mierda que nos comemos consciente o inconscientemente. Aunque normalmente pienso en la destrucción total, sé que en el fondo aún confío en género humano.

– Con los métodos modernos de control social, desde cámaras de videovigilancia hasta el control de redes sociales o de la información que circula por email y otros servicios de comunicación online, ¿es posible alcanzar esa reacción social?

Uri: Seguramente haya alguna forma de hacer caer todo y sea posible, lo que no se si sera posible es apagar la television, ordenador, etc y levantarnos del sofa.

Javi: Para mi gusto, quedas respondido con lo que dice Uri. Somos bastante culpables de lo que tenemos y de no hacerlo arder.

– “Nacido para perder… pelea para ganar”, ¿es posible la victoria en la sociedad actual?

Uri: Mas o menos lo mismo que en la respuesta anterior.

Javi: La sociedad actual dices?? Lo llevamos claro…

– ¿Qué sería ganar para vosotros?

Uri: Somos obreros y lo que nos han inculcado y hemos vivido desde pequeños es el trabajo ¿Que seria ganar para mi? Ser participe y ver como cae la sociedad antisocial a la que hemos llegado y poder levantarme con ganas de ir a trabajar sin tener que aguantar a nadie por encima y por ende, levantarme con mas ganas de vivir e ilusion.

Javi: Para mí sería levantarme de la cama con ganas cada día, ir al trabajo con ilusión y no tener que llevar nada de equipo a ningún concierto.

– En la oscuridad de Tensión, las letras juegan un papel importante, ¿verdad? ¿Cómo se componen las letras en la banda? ¿Es un trabajo grupal?

Uri: Las letras las he compuesto yo todas y pasan por el filtro de la banda, que de momento no me ha hecho cambiar ninguna. Todas las letras suelen ser momentos por los que he pasado en mi vida personal y las he escrito casi de carrerilla. Puede que jueguen un papel importante, porque intento que no sean los temas manidos de siempre y darles otro enfoque.

Rafa: Uri hace muy buenas letras y a todos nos gustan, nos da vergüenza hacer una letra que no este al nivel de las suyas.

Javi: Las escribe Uri y de momento estamos muy contentos, tienen mucha garra y suscriben al 100×100 las situaciones que vivimos a diario cada uno de nosotros…

– No tenéis una visión muy positiva del ser humano en canciones como “Víbora”, “Solos” o “Tu generación”, ¿pueblos del mundo extinguíos es la solución a los problemas de la tierra?

Uri: Seguramente sea la única solución.

Javi: De hecho ya no busco solución, solo la destrucción.

– Llega el momento de presentar el disco en directo, ¿qué fechas tenéis para los próximos meses o semanas? En Bandcamp he visto que tenéis una fecha inminente en Alemania, ¿hay planes para salir a tocar por Europa en plan gira o algo similar?

Uri: Lo de Alemania es un fallo del bandcamp, creo que nos confunden con una banda heavy de allí. Planes de salir por Europa siempre hay y claro que nos gustaria, la cosa es que esos planes se lleven a cabo. Ahora mismo confirmadas al cien por cien tenemos la fecha de presentación del disco en Leganés el 21 de julio y otra fecha en el Kike Mur de Zaragoza para septiembre.

– ¿Cómo se pueden poner en contacto con vosotros para cerrar alguna actuación?

Uri: A traves de Facebook o Bandcamp, escribiendo a los sellos que nos editan (Nation on Fire y Radikal 77) y creo recordar que en la cinta dejamos un par de numeros de telefono.

– ¿Últimas palabras?

Uri: Gracias siempre por el interés y por la ayuda que das en la difusión. Nos vemos el 21 de julio en Leganés o en septiembre en Zaragoza!

Rafa: Muchas gracias por la entrevista, ha estado entretenida, esperamos coincidir pronto, Un abrazo.

Javi: Muchas gracias por el interés, ha sido una entrevista divertida e interesante. Me alegra que te intereses por la opinión personal de tantas cosas, des la oportunidad de expresarnos y no sea una entrevista robótica. A ver si te acercas a algún bolo y tomamos una.

18 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.