Tras los artículos sobre la relación entre Charles Manson y Black Flag, especialmente con Henry Rollins; o el del autor del llamado robo del siglo metido a cantante de Sex Pistols; volvemos a la cargar con otro para nuestra sección de #TheMugshot. De nuevo, un ladrón de bancos y una formación inglesa van a protagonizar el hilo central de esta historia que bien podría encajar en #TheStoryBehind ya que vamos a hablar de dos canciones -«George Davis Is Innocent» y «Cockney Kids Are Innocent«- y la historia que hay detrás de ellas.
-
El golpe
-
Movilización social
-
Liberación… y nueva detención!
-
Sham 69 al rescate
-
Epílogo: Nuevo juicio… ¡33 años después!
El golpe
De nuevo vamos a viajar virtualmente hasta el East End londinense, que ha reportado a este blog grandes historias como el violento concierto que uno de sus productos musicales más reconocibles, llamado Cockney Rejects, en Birmingham o la grabación de discos icónicos como es el caso del Mod MayDay’79. En este barrio londinense desarrolló su carrera criminal George Davis, nacido en 1941 en el condado de Kent, era un personaje menor en el East End de 1974 que dominaban los populares gemelos Kray, de los cuáles hablaremos próximamente en el caso de un manager musical de los 70s metido a mafioso que acabó incluso formando parte de la familia Genovese en Nueva York.
La popularidad de Davis creció tras ser detenido por el robo perpetrado en el mes de mayo de 1974 contra London Electricity Board en Ilford, Essex. Un atraco a mano armada para robar las nóminas de los empleados de la eléctrica de Londres que derivó en una persecución con múltiples vehículos implicados y la que hubo varios heridos entre los asaltantes y la seguridad de la compañía.
Extrañamente, el asalto fue fotografiado por agentes de policía que estaban trabajando de forma encubierta. Estas imágenes fueron utilizadas en la investigación y junto con las declaraciones de los testigos presenciales así como las identificaciones del papel que los ladrones habían jugado durante el atraco provocaron cierta confusión en las pesquisas y en las identificaciones en las que se basaron la acusación penal.
En la escena del crimen, la policía recuperó varias muestras de sangre, de diferentes grupos sanguíneos, que pasaron a engrosar las pruebas de la Fiscalía. De los cuatro acusados, solo Davis fue condenado. A pesar de que Davis fue identificado en varios lugares muy específicos, ninguna de las muestras de sangre obtenidas en el lugar coincidía con su tipo sanguíneo ni con el de ninguno de sus compañeros en el banquillo de los acusados.
«Las muestras de sangre tomadas de … Davis … en Walthamstow el 18 de mayo de 1974 pasaron al oficial científico superior de Scotland Yard, Peter Martin, el 21 de mayo y él informó sus conclusiones negativas al oficial de policía a cargo del caso. Desde el 20 de junio, hasta noviembre de 1974, en una tercera petición de libertad bajo fianza, después de que se hubieran completado las confesiones (28 de octubre), la policía decía que aún aguardaban los resultados del forense», según se pudo leer en el artículo ‘Fitting Up George Davis», UPAL MAGAZINE. Issue 9. Agosto de 1975 p. 12.
Esto se unió a otra irregularidad procesal ya que debido a las débiles evidencias y a las contradicciones existentes, el caso nunca debió llegar al juzgado de primera instancia. Esta situación fue usada por muchos para proclamar su inocencia o, al menos, para pedir su excarcelación. Sin embargo a pesar de todas irregularidades y confusión en las pruebas, Davis fue juzgado junto a los tres acusados en 1975. Sin embargo, él fue el único al que se le encontró culpable y sentenciado a prisión por un tiempo de 20 años, a cumplir en Albany Prison, en The Isle of Wight. Los 20 años de sentencia se debieron a dos cargos: 17 por el robo y tres más por las heridas producidas durante el mismo.
Movilización social
La campaña para la petición de libertad de George Davis comenzó el 19 de agosto de 1975, cuando algunos de sus simpatizantes cavaron agujeros en el terreno de juego en el Headingley Cricket Ground de Leeds, lo que impidió jugar más en el test match de cricket entre Inglaterra y Australia. Esta protesta de familiares y amigos del preso estuvo acompañada por la realización de diversas pintadas con los eslóganes habituales de esta campaña: «Free George Davis«, «Justice for George Davis«, «Sorry It Had To (Be) Done» o «George Davis Is Innocent Ok«. Estos graffitis fueron muy populares en las paredes de Londres, especialmente en el East End, como puedes ver en la imagen que ilustra el artículo.
Tres hombres y una mujer fueron a juicio en relación con este incidente, y uno, Peter Chappell, fue finalmente encarcelado durante dieciocho meses. Los activistas de Davis que fueron enviados a prisión en espera de juicio por el sabotaje del Headingley Cricket Ground continuaron su campaña en apoyo mutuo dentro del presidio. Geraldine Hughes, la mujer acusada, se negó a aceptar la libertad bajo fianza hasta que también se le concedió a todos sus coacusados.
Antes del juicio y la condena de Chappell, en 1976, los medios de comunicación británicos criticaron severamente la decisión de los tribunales de rechazar la libertad bajo fianza a varios de los acusados de Headingley Cricket Ground, por ejemplo, el editorial Daily Telegraph titulado When Gate Bail, de 28 de agosto de 1975; y, finalmente, se concedió la libertad bajo fianza todos ellos. Las condiciones de la fianza fueron estrictas ya que se les denegó a los cuatro el derecho de hablar en público sobre la condena de Davis.
La campaña de liberación de George Davis estuvo influenciada y a su vez influencia para otras campañas similares que se desarrollaron en Londres durante el segundo lustro de la década de los años 70. Una de estas campañas fue la que pidió la salida del presidio de George Ince, otra víctima de un error en las pruebas de identificación que también fue finalmente liberada. Otra campaña más global se realizó en octubre de 1975 bajo el lema de «East End Solidarity Campaign… To Stop East End Fit Ups» -traducción: «Campaña del solidaridad del Est End… para parar los montajes en el East End«-.
Ambas campañas contaron con el apoyo significativo de activistas políticos experimentados, con un largo historial de organización de campañas de defensa en torno al sistema de justicia penal. Entre estos activistas principales, que habían apoyado y ayudado a organizar campañas de defensa en relación con arrestos y enjuiciamientos del colectivo anarquista The Angry Brigade; surgió un grupo que creó el colectivo Up Up The Law (UPAL). Esta asociación dio publicidad tanto al caso Ince como realizó una la investigación más detallada del robo a mano armada del caso Davis de 1974.
En septiembre de 1975, Peter Chappell, en espera de juicio en prisión por el sabotaje de Headingley en agosto de 1975, escribió a UPAL diciendo: «Cuando esta campaña comenzó hace 18 meses estaba completamente solo y, si se supiera la verdad,incluso en East End de Londres sin amigos en absoluto con el que pudiera hablar seriamente El caso de Davis … Valoro mucho la ayuda de UPAL … Pensé que debía encontrar a otras personas y que si hacía sacrificios, tarde o temprano, otros se unirían a la lucha … George Davis ya no está solo gracias a gente como usted. Hay más cosas entre la vida y la muerte que una libra «.
Liberación… y nueva detención!
En mayo de 1976, a pesar de la reciente decisión del Tribunal de Apelaciones, el 11 de diciembre de 1975, de no anular la condena penal de Davis, el ministro del Interior, Roy Jenkins, al completar parcialmente una revisión policial del caso, acordó recomendar la liberación de Davis, sin más pleitos en el Tribunal de Apelaciones, que previamente había reducido la sentencia de 20 a 17 años. Jenkins llevó a cabo este excepcional ejercicio de la Prerrogativa Real de Misericordia, es decir, del indulto debido a las dudas sobre las pruebas presentadas que ayudaron a condenar a Davis. La excarcelación fue anunciada el 11 de mayo de 1976.
De acuerdo con el documental Free George Davis (2016) de BBC Radio 4, aunque fue liberado porque el secretario del Interior consideró que su condena no estaba sustentada en pruebas fehacientes pero sostuvo de manera extraordinaria que Davis no era considerado «inocente«. El período de embargo oficial de la documentación en la Oficina de Registro Público de Documentos Oficiales del Reino Unido, relacionado con la decisión de 1976 de liberar a Davis, se amplió hasta 2026.
A pesar de lo vivido, Davis no dejó su vida criminal y en septiembre de 1977 fue arrestado de nuevo al volante de la furgoneta, con armas en su interior, mientras huía de un atraco en el que había habido un tiroteo y un guardia de seguridad había resultado herido. Sin embargo, durante este año periodo de libertad, tuvo tiempo para desposarse con Rose Dean, hija del inspector jefe de la policía del norte de Londres.
De este segundo delito, Davis se declaró culpable de su participación en el robo a mano armada de una sede del Bank of Cyprus en Londres, perpetrado el 23 de septiembre de 1977. Fue sentenciado a 15 años de cárcel, posteriormente reducido a 11 años en apelación, ingresando en prisión en 1978, tan sólo dos años después de haber sido liberado por su condenada en el caso del asalto a London Electricity Board.
Sham 69 al rescate!
En 1974, The Who, Duran Duran o Tom Robinson Band, por citar a algunos nombres, mostraron en público su apoyo a la inocencia de George Davis. Un año después, en 1975, en Hersham, una pequeña localidad del Gran Londres, se fundaba una banda que respondía al nombre de Sham 69. La insurrección del punk británico se estaba gestando y entre sus filas había mucha simpatía por Davis. No es difícil de entender que un movimiento con tantos encontronazos con la policía como el del punk, todas las dudas y contradicciones de este proceso judicial resultasen sospechosas.
El 18 de febrero de 1978, Polydor publicó el primer LP de Sham 69, bajo el título de Tell Us The Truth. La cuarta canción que se puede escuchar en la cara A del álbum se titula «George Davis Is Innocent» Un tema compuesto por el cuarteto durante sus primeros años y en el que se sumaban a la campaña en favor de la libertad de este preso tan popular en el Reino Unido de mitad de los años 70.
La canción discurre con un tono áspero, acento cockney y con toda la pasión callejera que un tipo como Jimmy Pursey, cantante de Sham 69, podía imprimir a una frase tan lapidaria como contundente: «¡George Davis Is Innocent!» En aproximadamente un minuto y 49 segundos de furia, Pursey grita esas palabras 12 veces para asistir al nacimiento de un himno. Tras escuchar el tema, incluso aquellos que no conocían mucho sobre el caso, se cuestionaron la sentencia y, sobre todo, inevitablemente querían saber más sobre la situación del protagonista.
Unos meses después del lanzamiento del disco, Polydor lanzó el tercer single de Sham 69 con su etiqueta, Angels With Dirty Faces 7″, que seguía los pasos de los previamente publicados por el sello: There’s Gonna Be a Borstal Breakout y Hurry Up/No Entry. Este 7″, en su cara A llevaba una canción habitual en el repertorio del grupo, como «Angels With Dirty Faces«, y por la B una nueva versión de «George Davis Is Innocent» pero rebautizada como «Cockney Kids Are Innocent«, que finaliza con la proclama de «George Davis Is Innocent Ok«.
Epílogo: Nuevo juicio… ¡33 años después!
Mientras Sham 69 se las tenían que ver con la violencia de los skinheads nazis en sus conciertos, el punk explotaba en el Reino Unido y los poderes se echaban a temblar ante esta juventud de pelos de colores, imperdibles y botas; George Davis permaneció en prisión hasta después del declive de la primera ola del punk británico, fue liberado a principios de 1984, pero encarcelado una vez más en 1987 por intentar robar bolsas de correo. Un cargo del que también se declaró culpable y que le hizo ingresar de nuevo en el sistema penitenciario inglés.
Sin embargo, ésta no iba a ser la última vez en la que George Davis iba a tener que comparecer ante un tribunal de justicia y, además, por un caso antiguo, el del robo de las nóminas del London Electricity Board. La libertad le llegó debido a un indulto por parte del ministro de Interior del Reino Unido y no porque el Tribunal de Apelación lo decretase así. La Comisión de Revisión de Casos Criminales remitió en 2010 el caso al Tribunal de Apelación basándose en que las pruebas recientes que había obtenido, junto con las evidencias no reveladas en el juicio original, «aumentan la posibilidad real de que el tribunal anule la condena«.
En un comunicado, la Comisión dijo que había decidido remitir la condena de Davis al Tribunal de Apelación debido a información que podría haber ayudado al Sr. Davis a no ser culpado en el juicio original. Agregó que la evidencia adicional obtenida por la investigación policial de Herts, así como recientemente encontrada por la Comisión, «plantea una posibilidad real de que el tribunal anule la condena«.
El Tribunal de Apelación estuvo compuesto por el Lord Justice Hughes, el juez Henriques y la jueza Macur. El primero de ellos, a la conclusión del juicio, manifestó que la situación en la que se encontraba el Tribunal de Apelación estaba en «un estado similar de ignorancia sobre si el acusado cometió o no este robo y no podemos exonerarlo positivamente«.
Autor: Charlie Condenado
Fuentes:
- ‘Fitting Up George Davis‘, UPAL MAGAZINE. Issue 9. Agosto de 1975 p. 12
- ‘1975: Davis campaigners stop Test match‘, BBC
- ‘George Davis Is Still Innocent’, The Independent, 10 de febrero de 2007
- ‘Why bank robber George Davis wasn’t so innocent after all‘, The Daily Mail, 6 de febrero de 2009
- ‘Nos estamos acercando… La historia de Angry Brigade‘, La Felgura, 8 de noviembre de 2009
- ‘George Davis could be innocent after all as convicted robber is granted appeal‘, The Telegraph, 14 de octubre de 2010
- ‘George Davis in bid to clear 1975 robbery conviction‘, BBC News, 23 de febrero de 2011
- ‘George Davis Is Innocent‘, The Daily Mail, 24 de mayo de 2011
- ‘A celebrity bank robber and his rock-star friends‘, Ozy.com, 17 de julio de 2016
-
George Davis (robber), Wikipedia
4 Comentarios Agrega el tuyo